AFA institucionaliza a WIN Investments como una plataforma para el financiamiento de clubes

 

(09/10/24). WIN Investments, la fintech que busca democratizar el acceso a la participación financiera en los pases de futbolistas profesionales, sella un acuerdo con AFA (Asociación de Fútbol Argentino), por el cual 28 clubes de primera pueden acceder a financiamiento directo.

En un contexto de necesidad de liquidez, la plataforma permite que las instituciones tokenicen los derechos sobre futbolistas que formaron, para que cualquier persona pueda adquirirlos a partir de $1200. Así, los clubes consiguen financiamiento para continuar formando nuevos talentos, mientras que los usuarios, que ya superaron los 20.000 provenientes de 25 países distintos, tienen una oportunidad de participación adicional como hinchas del fútbol.

El secreto de la propuesta de valor de Win Investments se encuentra en digitalizar o fraccionar, mediante tecnología blockchain, el denominado “mecanismo de solidaridad", uno de los dos tipos fundamentales de derechos formativos que se imponen en el fútbol tras la reforma que en 2001 hizo la FIFA de su Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.

"Este acuerdo marca un antes y un después en la historia de financiamiento de clubes de todo el país, y de acceso al mercado de pases. La digitalización de esos derechos mediante la colocación por oferta pública de esos tokens, permite recaudar dinero para los clubes y simultáneamente, democratizar el acceso de cualquier persona al negocio de las transferencias de jugadores”, afirma Valentín Jaremtchuk, Co Founder y CEO de la empresa.

Según los registros oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hay más de 3.500 clubes distribuidos por el interior del país. Divididos en 228 ligas regionales, estas instituciones trabajan a diario en la formación y contención de chicos que, en muchos casos, terminan siendo las principales figuras de equipos de primera división y de la Selección Argentina.

Las dificultades de financiamiento son especialmente notorias en el interior del país. Sobre todo para las instituciones que, en muchos casos, forman a los futbolistas que terminan triunfando en las mejores ligas del mundo. Por ese motivo decidieron crear un ecosistema que genere beneficios tanto para clubes como para inversores a través de la tecnología blockchain.

FOTO: Javier Mendez Cartier (Predidente - Excuesionistas y B Metropolitana), Francisco Duarte (CEO - LPF), Claudio "Chiqui" Tapia (Presidente - AFA), Andrés Paton Urich (Asesor Legal - AFA) y Valentín Jaremtchuk (Co Founder y CEO - WIN).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe