Africa: Agresiva, moderna y caliente

foto nota
(04/09/07). Entre tríos creativos, una apuesta cada vez más fuerte por internet y la entrada de un cliente como Philips, Africa sigue en lo más alto de la publicidad brasileña y mundial. Este año además, participó por primera vez en Cannes donde se consagró como la segunda mejor agencia de Cyber. En esta nota, una parte de la entrevista publicada en LatinSpots 76 en la que Sergio Gordilho, director general creativo de la agencia habla de todo y presenta la nueva campaña para Mitsubishi.
Africa es una de las agencias de Brasil más admiradas y reconocidas por los anunciantes en todo el mundo. Este año, inscribió por primera vez en la categoría de Cyber del festival de Cannes, haciendo una excepción a su premisa de que se trata de una agencia que no participa en entregas de premios, y los resultados que consiguió fueron más que interesantes: se ubicó como la segunda agencia más galardonada en esa disciplina después de Crispin Porter + Bogusky. Recientemente, la agencia la nueva campaña para Mitsubishi que consta de un comercial de 30 segundos y dos gráficas. El spot "Lagartija" cuenta de manera divertida una analogia de la adherencia que poseen las lagartijas con la estabilidad que proporciona el Airtrek. Además de todo esto también hay acciones en internet y gráficas en los principales diario del país. A continuación, Sergio Gordilho, director general creativo de la agencia, habla de la participación de Africa en Cannes, y además hace un análisis de la publicidad brasileña y el desarrollo de su empresa en la actualidad. -¿Cómo ve a Brasil desde el punto de vista, social, económico y político? -En este momento la economía del país está creciendo de manera muy fuerte, hace dos o tres años que estamos viviendo una muy buena etapa, y para nosotros que somos latinoamericanos eso es muy importante, ya que siempre estamos atravesando problemas económicos bastante grandes. Tenemos que tratar de continuar en este buen camino, para conseguir que la industria publicitaria crezca, y poder hacer buenas campañas. -¿Qué influencia tiene este crecimiento económico con la industria publicitaria en Brasil? -La industria publicitaria brasileña está en un momento de crecimiento, pero en especial de una fuerte renovación de creativos en la mayoría de las agencias. Hay muchos creativos nuevos que han surgido en el país en los últimos tiempos. Estamos pasando un momento económico de estabilidad y de crecimiento, pero la industria publicitaria de Brasil está en un proceso de renovación. A nivel creativo, creo que por un lado, estamos en un momento de mucha innovación en todo lo relacionado con la tecnología. Además, es una etapa crucial de nuestro negocio, porque estamos con bastante miedo de arriesgar y hace algún tiempo que no se ven grandes campañas en Brasil. Sin embargo, creo que estamos haciendo cosas para terminar con todo esto y volver al lugar a donde estábamos. Si uno compara a Brasil con otros mercados latinoamericanos como por ejemplo el argentino, las piezas pueden ser más o menos parecidas, pero a Brasil le está faltando un poco de frescura en sus trabajos, creo nos hace falta dejar atrás la vieja fórmula. -Brasil es el país latinoamericano con más desarrollo en materia digital, ¿lo ve como un camino posible para volver a los estándares creativos que el país tenía hasta hace poco tiempo? -Creo que en el país en general está habiendo una superación de las barreras tecnológicas. En cuanto a la publicidad en sí, creo que internet es el camino que las agencias procuran para abrirse al mundo. Como años atrás fue la gráfica la que le trajo buenos reconocimientos para Brasil a nivel mundial -ya que en televisión todavía no encontramos un punto interesante- ahora nos estamos enfocando bastante en lo que son los trabajos interactivos. Sin embargo creo que las agencias brasileñas todavía no se arriesgan demasiado, ya que lo trabajos que se destacan son siempre cosas menores y no grandes campañas como sí tiene Estados Unidos. Como dije anteriormente esto es en parte por el tema de tomar más riesgos, pero también a veces los presupuestos son más deficientes que en Norteamérica. -Africa es una agencia brasileña y también parte de un grupo totalmente brasileño, que es de los más importantes del país ¿cree que esto influye en el mercado? -Creo que no tiene ninguna influencia. En realidad tenemos una relación con DDB por medio de YPY. Con DM9 somos casi primos y por eso conseguimos la cuenta de Philips para América Latina. De todas formas creo que en este momento no importa tanto si uno es parte o no de una red, lo importante es si tenes autonomía o no. Porque en realidad ser parte de una red ayuda mucho al negocio, permite trabajar más, pero la cuestión es si vos tenés autonomía a la hora de trabajar. -Por otro lado este año, la agencia inscribió por primera vez a Cannes, aunque sólo en Cyber, y lograron ubicarse como la segunda mejor del mundo en esa categoría. Sin embargo tienen muy buenos trabajos integrales, que también incluyen internet, que no fueron inscriptos... -Nosotros mandamos grandes piezas a Cannes y con las que además logramos ganar, que no sólo entran dentro de la categoría de internet, sino que son trabajos integrados, y creo que eso es algo positivo de la agencia. Además todo lo que hemos mandado de internet fue producido dentro de la agencia, nosotros tenemos la estructura necesaria para producir las cosas aquí dentro, convivimos con el espíritu de internet. Podríamos hacer muchas cosas, pero para nosotros es muy importante formarnos en la producción.
Lagartija. Anunciante: Mitsubishi Motors. Marca: Mitsubishi. Producto: Airtrek. Agencia: Africa. Director Creativo: Nizan Guanaes / Sérgio Gordilho / Humberto Fernandez / Flávio Waiteman. Equipo Creativo: Humberto Fernandez / Fábio Victória / Marcos Martins / Rafael Pitanguy. Director de Cuentas: Marcio Santoro / Carolina Barreto / Maria Luisa Ferrari. Productor Agencia: Chico Oliveira / Cacilda Oliveira. Productora: Margarida Flores e Filmes. Realizador / Director: Christiano Metri. Post-producción: Equipe Margarida Flores e Filmes. Sonido: Hilton Raw. País: Brasil. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe