La Jueirana-Facão es del mismo género que la leguminosa Dinizia, conocida por los científicos a partir de una única especie de árbol amazónico, Dinizia Excelsa, descubierta hace casi 100 años. Con motivo del Día del Árbol, que se celebra el próximo miércoles 21 de septiembre, Vale estrena una película sobre esta emblemática especie, en la que muestra la importancia no sólo de proteger los bosques, sino de desarrollar tecnologías y fomentar la investigación en las regiones donde opera.
Con casi 30 metros de altura y unas 60 toneladas de peso, la Jueirana-Facão entró en la lista de los "10 seres vivos más increíbles descubiertos por la ciencia en 2017", elaborada por el Colegio de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad Estatal de Nueva York. La importancia del descubrimiento radica en que, hasta ese año, no había ninguna evidencia probada que indicara un origen común para los dos biomas brasileños, que, aunque se encuentran en el mismo país, tienen características de fauna y flora muy diferentes. Antes del descubrimiento, se creía que no había ningún árbol del mismo género que habitara los dos biomas.
Firmada por África, la campaña celebra el logro científico y, más que eso, celebra la importancia de las iniciativas de sostenibilidad desarrolladas por Vale, que van desde la investigación centrada en el conocimiento de los territorios, la ampliación del conocimiento de las especies en peligro de extinción, la recuperación de las áreas degradadas y la innovación hasta el desarrollo de tecnologías y el mantenimiento de las áreas protegidas que son importantes remanentes de los biomas donde opera la empresa.
En la actualidad, la empresa minera ayuda a proteger aproximadamente un millón de hectáreas de bosques en todo el mundo, 800.000 de las cuales están en la Amazonia. En Espírito Santo, la superficie total que Vale ayuda a proteger es de 67.000 hectáreas. En 2019, la empresa anunció su compromiso de recuperar y proteger otras 500.000 hectáreas de bosques para 2030, reforzando su compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.
Titulada "El árbol de los árboles", la película sigue el concepto de comunicación trabajado por la marca a lo largo de 2022, firmado por "Transformar la minería hoy es transformar el mañana para todos". Se emitirá en abierto, en televisión de pago y en canales digitales.
Campañas - Brasil
Acciones - Brasil
Estrenos - Brasil