Como parte de los movimientos estratégicos desde el anuncio de la nueva temporada de Africa Creative, con el regreso a la sociedad de Márcio Santoro y Sérgio Gordilho, la agencia anuncia ahora una reestructuración del área exclusiva de diseño, con el objetivo de reforzar las entregas y ampliar las estrategias creativas para los clientes de la agencia, considerada una de las mayores del país.
El área será dirigida por un dúo ya conocido en el mercado publicitario: Bruno Valença (en la agencia desde hace 16 años) y Hugo Aranha (que vuelve a la agencia después de nueve años). Ambos han compartido exitosas colaboraciones en el pasado en la propia África y unen fuerzas una vez más para ofrecer entregas aún más excelentes a todos los clientes de África Creative en términos de identidad visual y artesanía, como un brazo creativo especial, dando aún más valor a las campañas y acciones especiales a través de la estética y la funcionalidad.
En este nuevo momento en el área, Aranha continuará viviendo en Nueva York, donde reside desde hace seis años, y aportará una mirada aún más actualizada sobre tendencias y tecnología, facilitando así el puente entre lo que hay de más actual en el universo del diseño en el extranjero y Brasil.
"Desde su creación, África siempre se ha inspirado en la belleza de la expresión cultural brasileña y en la reputación de agencias de renombre como DPZ y Almap, que han contribuido a nuestra reputación mundial de artesanía. Bruno y Hugo desempeñan un papel fundamental en el liderazgo de Africa Creative, posicionándose como los principales defensores de nuestro compromiso de mantener la fama estética en la industria y también en la ambición constante de elevar los estándares de calidad visual. Porque quedarse quieto no es cosa de África", comenta Sergio Godilho, CCO de África Creative.
Nacido en Recife y habiendo pasado la mayor parte de su juventud en Salvador, Bruno Valença lleva ya 16 años en África. Su trayectoria comenzó como Asistente de Diseño y evolucionó hasta convertirse en Jefe de Diseño/ECD de la agencia. Ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento de la empresa, contribuyendo a marcas de renombre como Vivo, Budweiser y Heinz. Valença también ha colaborado con Aranha en proyectos de branding y diseño y ha ganado varios premios prestigiosos, como Cannes Lions, D&AD, Clio y El Ojo.
Hugo Aranha es natural de Natal y, entre idas y venidas, ha pasado siete años en África. Aranha tiene una larga trayectoria como director de arte en comunicación institucional y marketing político nacional e internacional, además de acumular experiencia como diseñador en proyectos en Estados Unidos y América Latina. Su primer ciclo en África tuvo lugar en 2005, contribuyendo a proyectos con marcas de renombre como Brahma, Budweiser, Itaú y Vivo. A mediados de este año, Aranha recibió una invitación mientras vivía en Nueva York para volver a sus raíces en África, restableciendo la exitosa asociación con Bruno Valença.
"Creo firmemente que el diseño, el branding y la artesanía no son sólo habilidades creativas; son piezas esenciales que desempeñan un papel fundamental para impulsar el éxito de una marca. Las agencias que hacen hincapié en estos elementos, como África está haciendo de nuevo en este momento, comprenden el poder que tienen a la hora de conformar las percepciones del consumidor", afirma Valença.
"Nuestra idea es crear un nuevo momento dentro de la creatividad, con un equipo más centrado en el diseño y con la ambición de ofrecer una experiencia aún más completa a los clientes de África y, por supuesto, con la excelencia creativa y el oficio que siempre han sido la seña de identidad de África", añade Aranha.
Aranha trabajará a distancia en Nueva York, creando así una base para Africa Creative en el epicentro de la innovación y la referencia en diseño y comunicación visual. Esta nueva etapa promete abrir nuevos horizontes a Africa Creative, única agencia brasileña durante tres años consecutivos entre las 10 agencias más premiadas del mundo en el Festival de Cannes, permitiéndole ofrecer soluciones de diseño con una perspectiva global, manteniendo sus raíces creativas brasileñas.
FOTO: Bruno Valença y Hugo Aranha.
foto by Rodrigo Prim
Cuentas - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil