Desde su fundación, Natura ha sido una parte importante de esta bioeconomía que ayuda a mantener la selva en pie y a hacerla más productiva. Dedicando gran parte de su recorrido a la investigación e innovación a partir de los bioactivos de la región, la marca trabaja junto a las comunidades locales, haciendo indispensable la conservación y regeneración de la selva al hacer más valiosa la venta de los frutos típicos de la región a la industria cosmética que la tala de árboles para su uso en la industria maderera, por ejemplo.
La empresa mantiene una relación con más de 10.000 familias de 44 comunidades proveedoras de la Amazonia. Sólo en 2023, Natura compartió 42,8 millones de reales en recursos directos con las comunidades y contribuyó a la preservación de 2,2 millones de hectáreas de selva. Celebrando sus 55 años, la marca también tiene metas ambiciosas: la conservación de 3 millones de hectáreas de selva, el aumento del índice de desarrollo humano de sus Consultoras de Belleza, el aumento del número de comunidades agroextractivistas y la concienciación de que es necesario preservar para generar riqueza. En 2023 Africa Creative lideró el ranking de Mejores Agencias en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica.
"A lo largo de más de 20 años de intenso trabajo en la Amazonia, hemos tenido el privilegio de demostrar a Brasil y al mundo que es posible respetar la sociobiodiversidad de la región y valorar el conocimiento de las comunidades tradicionales mediante prácticas regenerativas. Ahora, una vez más, lo demostramos y destacamos la riqueza incomparable de la selva en pie, alcanzada a través del desarrollo sostenible de la región amazónica, que nos permite crear productos de alto rendimiento a partir de la bioinnovación y la biodiversidad", afirma Tatiana Ponce, CMO y responsable de innovación global de Natura.
La revista también incluye un artículo que revela al público la labor de la marca en la Amazonia, explicando con más detalle el trabajo realizado para que la selva sea más valiosa en pie que destruida. Antes de que el número saliera a la venta, los creadores de opinión ya estaban alimentando las redes sociales con un spoiler sobre el primer brasileño en encabezar la clasificación de los más ricos y ahora se hacen eco de la noticia.
"Para nosotros, en Africa Creative, es un logro increíble poder mostrar cuánto vale la Amazonia en pie en la portada de Forbes Billionaires of the Year. Todos sabemos lo importante que es la Amazonia para el planeta, pero es esencial hablar del valor monetario de conservarla. Y nadie mejor que Natura, que cumple 55 años y ha dedicado gran parte de su trayectoria a regenerar y valorizar la Amazonia, para hacerlo", concluye Joanna Monteiro, co-CCO de Africa Creative.
Creativos - Brasil
Campañas - Brasil
Proyectos - Brasil