La campaña fue desarrollada por la agencia Africa Creative y toma como referencia una tendencia de redes sociales que utiliza inteligencia artificial para transformar diálogos y situaciones en canciones. La acción busca destacar el sertanejo como el género más escuchado en Brasil y hace referencia a letras que abordan temas como las relaciones y la traición. Según Brahma, sólo el 1% de los brasileños admite públicamente haber sido engañado, lo que, según la marca, demuestra cierta dificultad para lidiar con ese tipo de experiencias.
Para participar, los interesados deberán acceder a la web oficial de la promoción y enviar su relato, ya sea a través de un impreso o un texto descriptivo. Las historias seleccionadas podrán convertirse en canciones y los participantes tendrán la oportunidad de actuar junto a la cantante Simone Mendes, quien también ayudará a elegir las mejores historias y grabará introducciones especiales para las pistas de la lista de reproducción.
El sertanejo es un ritmo profundamente arraigado en la cultura brasileña y uno de los estilos más escuchados del país, precisamente porque refleja las experiencias y sentimientos de la gente. Brahma forma parte de esta conexión, ya que ha acompañado a los artistas y fans del género durante más de 50 años. Por eso, creemos que ha llegado el momento de compartir sus historias de amor, pérdida y superación, de forma valiosa, comenta Felipe Cerchiari, director de marketing de Brahma.
La participación en la promoción es gratuita y abierta a personas mayores de 25 años. El plazo para la recepción de relatos será desde las 14h del día 14 de marzo hasta el 23 de marzo de 2025, hora de Brasilia. Para participar, los perfiles de redes sociales proporcionados en el registro deberán estar en modo público durante el período de la promoción. El reglamento completo está disponible en el sitio web brahma.com.br/brahmahits.
+ Info del proyecto en: www.brahma.com.br/brahmahits
Estrenos - Argentina
Estrenos - Brasil
Eventos - Carnaval 2025