Para denunciar la devastación y explotación descontrolada de los bosques en Brasil, con la intensificación de la deforestación y los incendios responsables de la destrucción de biomas enteros, el film narra el viaje de un árbol refugiado, el Jatobá, una de las muchas especies amenazadas de extinción en la región, que decidió buscar refugio en las embajadas de países extranjeros por estar en peligro en su territorio de origen.
La solicitud poco usual se presentó inicialmente durante el evento “24 horas de Realidade: Contagem Regressiva para o Futuro” de Climate Reality Project, después de enviar el spot a más de cincuenta embajadas en Brasil para contar que los árboles de la Amazonía y también de otros biomas brasileños están amenazados.
Lo más destacado de la película es la banda sonora dramática que ilustra la urgencia del tema. “Este canto indígena que impregna la película es en realidad un rito matrimonial. Encontramos un contrapunto interesante, algo alegre, cantado con tanta tristeza. Así mismo, el elemento melódico que elegimos y que se fusiona con el cuarteto de cuerdas es una sierra, con arco, no con violín. La semiótica de hacer lo que simboliza la deforestación te ayudará en tu lucha ”, dice el productor musical Lucas Mayer.
La comparación con el término refugiado, que, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), abarca a todos los seres vivos fuera de su país de origen debido a fundados temores de persecución y la grave y generalizada violación de derechos y conflictos busca movilizar a la opinión pública mundial sobre la aceleración de las agresiones contra el bosque tropical más grande del mundo, así como la necesidad de fortalecer la gestión sostenible en la región.
Además del poderoso spot, la campaña también invita a la gente a firmar una petición para detener toda la deforestación durante los próximos cinco años, una meta basada en las “5 Medidas Emergencia para combatir la crisis de la deforestación amazónica”, presente en un documento elaborado por científicos y entidades que trabajan en el territorio.
* Podés firmar la petición aquí.
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
LatinSpots 157