“La tecnología no es nada sin la gente. Invertimos en tecnología de punta para construir un banco capaz de relacionarse con la gente a su manera. Nuestro objetivo es actualizar y reforzar el posicionamiento digital, mostrando a un banco que quiere estar cada vez más disponible, escuchando, evolucionando y cambiando siempre para permanecer como elección para nuestros clientes, también en este nuevo tiempo”, dice Eduardo Tracanella, Superintendente de Marketing de Itaú Unibanco.
Para contar esa historia Africa e Itaú presentan una campaña 100% producida a través de los famosos emoticones, que son considerados hoy por la gente como un nuevo alfabeto en sus charlas en los más variados canales. La campaña contará con una gran variedad de adaptaciones, para sorprender a la gente en los más diversos medios, por rango de edad, target, y también en determinadas fechas especiales. El lenguaje refuerza la imagen de banco atento y concentrado, que está siempre en evolución para atender a sus clientes siguiendo los cambios del mundo.
"Optamos por una línea creativa que es actual por que nace de la gente, de la cultura popular, y que responde al desafío de construir una charla que sale del obvio y que en su origen ya es naturalmente multiplataforma. Es una campaña masiva, con características de media programática, por la posibilidad de personalización, sea por comportamiento, estacionalidad o oportunidades que surjan", completa Tracanella.
“Itaú fue la primera marca a usar una canción digital y a crear un ícono que simbolizó una nueva era, la ‘i digital’. Ahora, la idea es dar un paso más para acercarse y humanizar aún más el banco, y los emoticones son perfectos para insertar Itaú en esa nueva conversación que hoy es la cara del medio digital”, explica Nizan Guanaes, Sócio Fundador del Grupo ABC.