El cáncer asusta, y su diagnostico afecta a sus pacientes, a sus parientes y sus amigos. Conmueve, mientras que une a todos. Después del anuncio la palabra clave es la esperanza. Partiendo de este pensamiento, la agencia Africa presenta la campaña “Unbreakable Hope”, a favor de GRAACC en sociedad con el diseñador de joyas, Ara Vartanian.
Se trata de un proceso de altísima tecnología, que crea en laboratorios los bellísimos diamantes comercializados por la empresa Brilho Infinito, que pertenece al Grupo Altstut, también socio en esta acción. En la naturaleza los diamantes tardan millones de años en formarse, pero en el laboratorio es posible reducir este tiempo, recreando las condiciones. El proceso es delicado, mechones de cabello son quemados hasta ser carbonizados. El material es macerado y presionando hasta transformarse en una pastilla que es sometida a altísimas presiones para transformarse en diamantes. Para finalizar, en la etapa de lapidación, transforma la piedra bruta en preciosa, eternizando, así, los cabellos perdidos en la lucha contra la enfermedad, transformándolos en un símbolo de fuerza y superación.
“El pelo perdido durante el tratamiento es una de las consecuencias que más expone al paciente. Ataca directamente con su autoestima. Al transformar ese cabello en diamante, lo cambiamos a algo positivo. Una simbología poderosa, que transforma la fragilidad en fuerza, en valor”, comentó el Dr. Sergio Petrilli, uno de los fundadores de la institución y Superintendente médico del Hospital.
Invitado por Africa, Ara Vartanian desarrolló tres anillos que transforma toda esta esperanza inquebrantable en diamantes. El diseñador innovó creando una especie de engranaje que da movimiento a la piedra, posibilitando que el diamante mire hacia arriba o invertido, partiendo del concepto que la vida da vueltas. Los anillos producidos en oro blanco o amarillo y diamantes creado a partir de cabellos de los niños de GRAACC como piedra principal, acompañado de otros menores en negro, chocolate o transparente.
Las joyas fueron donadas a GRAACC y el 100% de sus ventas fueron para el instituto. El consagrado fotógrafo Mauricio Nahas fue responsable por las imágenes de los niños, en un momento de desconcentración, usando las piezas. Las fotos fueron presentadas en su estudio para los chicos durante el evento de presentación. Allí vieron sus fotos por primera vez. Ahora, la exposición estará en el hospital GRAACC.