Todos los fines de semana, el lugar más buscado en Río de Janeiro es la playa, un espacio democrático, donde todos los grupos se encuentran para divertirse. El problema, sin embargo son las 40 toneladas de basura recolectadas todos los domingos a la noche, entre latas de gaseosa, botellas de agua, envases de protector solar, entre otros objetos.
Con el objetivo de concientizar la gente sobre la basura que ensucia las playas de Río, un espacio que es de todos, la agencia Africa lanzó la acción Instaplane para el movimiento “Rio Eu Amo, Eu Cuido”, que recuerda a los vecinos, en tiempo real, la necesidad de que se tire la basura en el lugar donde corresponde.
En el primer fin de semana de la acción, un equipo monitoreó los hashtags con indicaciones de las playas más populares do Río. Ni bien ubicaban a personas con objetos que potencialmente podrían transformarse en basura, lo indicaban al equipo de los aviones, quienes pintaban el cartel con el nombre de la persona y un mensaje para que la basura terminara en el lugar apropiado, sin ensuciar la arena. Además, se fotografiaba la imagen del avión sobrevolando la playa, para luego publicarla en las redes sociales.
En su primera acción, la cuenta de Instagram de “Rio Eu Amo, Eu Cuido” tuvo un aumento de un 300% en el número de seguidores, y de un 20% en likes en su página de Facebook. Además, se registró una reducción del 13% en la basura recolectada en la playa.
+ Info de la acción: www.rioeuamoeucuido.com.br