Agea Digital generó el contenido de BIG Data

foto nota
(01/04/14). En el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), Big Data designa a los grandes conjuntos de datos que superan la capacidad de procesamiento del software y los equipos que comúnmente encontramos en las empresas, y requieren de un poder adicional de computación llamado High – Performance Computing (HPC).

Estos grandes volúmenes de datos son generador diariamente por infinidad de interacciones que hacen los consumidores con marcas y abarcan desde las transacciones comerciales en los que entran en juego las conductas de compra con los sistemas de pago y el conocimiento sobre la experiencia en un negocio comercial, como las relaciones que surgen en las redes sociales, las elecciones que realizan las personas en pocos segundos.

Cuando esto se analiza en el marco de la publicidad online, Big Data es la clave para poder gestionar los grandes conjuntos de datos que generan los millones de usuarios que ingresan a los sitios de noticias masivos, como es el caso de los diarios online, los sitios de deportes y los de compras.

Cada vez más, los medios con millones de consumidores comienzan a ofrecer a sus anunciantes un sinnúmero de posibilidades de entrega de campañas creativas, enfocándose en los usuarios de acuerdo a diversos temas como intereses, o variables duras.

Geolocalización

Perfil actitudinal: la información recopilada por los sitios permite segmentar a las audiencias por sus consumos culturales,lo cual permite analizar sus gustos y pasiones para correr las campañas que serán de su agrado.

Dispositivo de lectura:la lectura de medios se desarrolla en un número creciente de pantallascon las que los usuarios interactúan diariamente.

Género: según el registro de usuario de cada dispositivo, se puede establecer a qué grupo pertenece el usuario, y servirle campañas bien dirigidas.

Edad: de la misma forma que en el caso anterior, este tipo de corte por variable dura permite enfocar mejor la creatividad, y servir las campañas adecuadas al público.

Comportamiento de navegación: esta técnica de comprensión de los usuarios permite optimizar la pauta en los espacios de interés del anunciante.

Temperatura:actualmente se puede segmentar una campaña de acuerdo a la temperatura que informael servicio de clima.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe