Agea trae contenido digital sobre cómo generar contenidos relevantes

foto nota
(19/05/14). Agea generó un nuevo contenido digital, en esta oportunidad el tema es cómo generar contenidos relevantes. En el informe analiza los temas de los que deben conversar las marcas y quién es mejor a la hora de crear contenidos, las agencias tradicionales o los digitales. 

“El concepto de contenido es el rey ha cambiado. Hoy podemos decir que el consumidor es el rey y que el contenido es la moneda del reino”, explica SteveKerho en un interesante artículo de FastCompany,

Grandes marcas como Coca Cola, HSBC y American Express tomaron cuenta de esto y han hecho de la estrategia de contenido una prioridad de negocios y están marcando el camino a sus competidores al crear medios propios en un vasto ecosistema online que suma a las redes sociales y el contenido patrocinado. Hoy, la estrategia de contenido es una parte crítica del proceso de planificación a corto y largo plazo de las grandes marcas.

La pregunta que surge entonces es: ¿de qué temas debe conversar mi marca?

Para comenzar, cada una debe mapear el contenido que se genera alrededor de su marca y de los principales competidores, para luego construir un espacio de comunicación que sea relevante para el usuario. Si una marca de zapatos habla de moda y tendencias en un espacio constituido dentro de un medio, tendrá al público que quiere, interesado precisamente en su tema.

Ahora bien: ¿son las agencias tradicionales o los digitales en mejores condiciones para ayudar a los clientes a crear contenidos? A diferencia del camino recorrido por las agencias en la creación de comerciales, la creación de contenidos es mucho más que encontrar nuevos canales para un anuncio de televisión.

Para poder establecer una estrategia de contenido se requiere experiencia en ese negocio tener claro que los recursos humanos deben estar alineados a tal propósito, similar al que mantienen los medios de comunicación y con un agregado: deben conocer del negocio de la marca.

En América Latina hubo un debate muy fructífero durante 2013, que fue propiciado por la aparición del e-book. El modelo de la nueva agencia, escrito por los dueños de varias agencias digitales de la región.

Las productoras de contenidos asociadas a los medios de comunicación y que tienen historia como agencias creativas son las que pueden tomar ventaja de la necesidad de las marcas de posicionarse orgánicamente en la web y los buscadores, generando relaciones de largo plazo con sus consumidores a través de artículos relevantes, como el caso de la marca Hileret, que suma medios propios para construir audiencia.

Algunas de las grandes agencias digitales a nivel mundial tienen expertos en contenido, pero sus números no suelen ser suficientes para alimentar continuamente los diversos canales y puntos de contacto que integran la estrategia de una marca. Hacia allí está evolucionando la creación de contenidos corporativos.

La creación de contenido digital se ha vuelto mucho más barato y, a su vez, ha aumentado la creación de contenidos por parte de los usuarios. Por eso, volviendo a la frase inicial de SteveKerho, las marcas que se posicionen alargo plazo son las que emitirán su propia moneda de cambio –los contenidos– para ser relevantes en el reino de los consumidores.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe