Agencia BI cumple seis años comunicando con perspectiva de derechos

foto nota
(26/07/24). Agencia BI se especializa en acciones de comunicación creativas y multidimensionales con una mirada de derechos. Entre otros, trabajó proyectos sobre infancias, salud, migración, empleo digno, hábitat y géneros en Argentina y la región.

Seis años de comunicar de forma creativa y humana sobre temáticas afines a derechos humanos son los que cumple la Agencia de Comunicación Buenas Ideas para el mundo (BI). Con un equipo multidisciplinario, su valor distintivo es crear campañas 360 para organizaciones sociales, organismos y otros actores involucrados con el acceso a más oportunidades para todas las personas, en Argentina y la región.

Desde un enfoque de derechos, Agencia BI colabora en proyectos de comunicación que buscan sensibilizar, movilizar, promover comportamientos y opiniones que contribuyan a las comunidades donde se desarrollan. “Trabajamos en impulsar y acompañar ideas originales e innovadoras que le hacen bien al mundo”, explicó Agustina Cox, cofundadora y codirectora.

Las skills de BI van desde desarrollar ideas audiovisuales y/o gráficas hasta gestar y administrar acciones en redes sociales, los medios y para la producción de eventos. Su principal valor es pensar la comunicación como un fenómeno multidimensional, que se alimenta de todas las herramientas disponibles en la actualidad para acercar a las organizaciones a su público y transformar miradas.

Entre los proyectos en los que trabajó a lo largo de estos seis años, se encuentran la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) que llevó a cabo con Unicef; proyecto mirar, el monitoreo de la política de aborto que realiza el CEDES e Ibis Reproductive Health; la campaña audiovisual “Tu mirada es clave para prevenir la violencia”, con la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación; y el desarrollo de identidad de la iniciativa Construyendo Puentes entre Género e Inmigración, de Women In Migration Network (WIMN).

También confiaron y confían en Agencia BI TECHO, Hábitat para la Humanidad Argentina, Grupo Fusa, Busencu, GDFE, Ashoka, la Red Creer, Fundación Fleni, el Fondo de Poblaciones de la Organización de las Naciones Unidas (UNFPA) Argentina, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina y ACNUR Cono Sur, la agencia de ONU en el país para las personas refugiadas. A escala internacional, cuentan con proyectos compartidos con, por ejemplo, IPAS Latinoamérica, Casa Khuyana (Perú) y América Solidaria (Uruguay).

“Contamos con un equipo de profesionales que destacan en sus rubros, a lo que se suma una cualidad difícil de encontrar: una perspectiva empática y afín a derechos. Eso nos permite ponernos en el lugar de las organizaciones a las que acompañamos y comprender los fenómenos sociales, culturales y políticos de las poblaciones sobre las que comunicamos o a las que compartimos los mensajes”, recalcó Sabrina Prieto, cofundadora y codirectora.

Agencia BI se completa con Carolina Casarotto como directora creativa, Teresa Cox como coordinadora de proyectos, Cami Herrán Tijman como coordinador de diseño, Noelia Leiva como coordinadora de prensa y Eliana Danishewsky como creadora de contenidos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe