El Ojo sigue sumando mentes brillantes de la publicidad, la comunicación, el marketing, la innovación, internacional y regional, que se reunirán este año en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires los días 14, 15 y 16 de noviembre. En un ambiente íntimo y de inspiración, las diferentes personalidades compartirán con los asistentes los secretos de sus carreras, las nuevas tendencias creativas y cuál es su visión sobre una industria en constante transformación.
La conferencia “30 minutos por la diversidad y la inclusión” será una introducción a cargo de la comisión de Diversidad e Inclusión de Agencias Argentinas: De dónde venimos, qué nos interpeló, a dónde vamos. A través de la metodología de panel moderado por integrantes de la comisión de Diversidad e Inclusión de Agencias Argentinas, se entrevistará a estas 3 personas/voces sobre 3 temáticas relevantes de la Inclusión y la Diversidad para que nos puedan brindar sus testimonios en primera persona, con el objetivo de interpelar a la audiencia sobre las dificultades y las barreras que presenta la Industria en este aspecto.
Naty Martino es Locutora Nacional de Radio y Televisión, Comunicadora, Generadora de contenidos digitales, Comediante y Activista por los derechos de las personas con discapacidad. Se define a sí misma como dueña de un envase pocket exótico, desde donde busca tender puentes y generar conciencia sobre la importancia de ir hacia una convivencia social en diversidad, en la que existan oportunidades reales de inclusión laboral y desarrollo para todos.
Por su parte Andy Cukier es Productora de contenido y diseño sonoro. Estudió producción de radio y desde 2017 se especializa en contenido y diseño sonoro: dentro del universo de los podcasts brinda consultorías, da charlas, produce y edita podcasts para particulares y empresas. Además, en la actualidad, produce audiolibros para Penguin Random House Grupo Editorial y es docente en ETER y TEA. Recibió su diagnóstico de autismo en 2021, a los 37 años, y habla sobre diagnóstico tardío con perspectiva feminista tanto en su podcast Femiautista como en su instagram @femiautista.
Enrique Plantey es otro de los panelistas, es Deportista Paralímpico Argentino. Dueño de 3pi Mobility (movilidad urbana para personas en silla de ruedas). Creador de “Sexistimos”, libro que trata abiertamente la sexualidad de las personas con discapacidad. Enri es neuquino y se moviliza en silla de ruedas desde los 11 años. Luego de representar a Argentina en 3 juegos paralímpicos, hoy está considerado el mejor esquiador paralímpico argentino de la historia de nuestro país, obteniendo el cuarto puesto del mundo en Beijing 2022.
Junto con Mariano Tubio crearon 3pi mobility, una empresa que se dedica a modificar cualquier tipo de silla de ruedas en bicicletas manuales o eléctricas. Cambiando completamente la movilidad de las personas con discapacidad. En el año 2020 creó “Sexistimos”, un libro creado para romper con los tabúes que envuelven la sexualidad de las personas con discapacidad.
Florencia Luque, quién estará a cargo de la moderación junto a Alejandro Domínguez, es Coach, Comunicadora y Consultora Organizacional. Co-founder de MedioMundo, la primera empresa de transformación y talento con foco en comunicación. Brinda capacitaciones, charlas y talleres para empresas, con la mirada puesta en las personas.
Coordina la Comisión de Diversidad de Agencias Argentinas, es Miembro de MEP, Mujeres en Publicidad y del Consejo Publicitario Argentino, aportando todo su know how por una industria más justa e igualitaria.
Alejandro Domínguez, también moderará el panel. Es papá de Emilia, Julia y Pedro. Técnico Superior en Comercialización y Técnico Superior en Publicidad de UCES, Programa de Desarrollo Directivo del IAE y Posgrado en Teoría Sociológica de FLACSO. Es Socio Fundador y Director de Estrategia de La América.
Comenzó su carrera en 1988 en el departamento de medios de Ricardo De Luca para dos años más tarde pasar al de cuentas. En 1993 se fue a Ratto BBDO como Ejecutivo de Cuentas de Pepsi. En 1994 pasó a Bozell como Ejecutivo de Cuentas de Telecom. Dos años más tarde fue promovido a Supervisor y un año después a Director de la cuenta. En 2000 fue contratado por Agulla & Baccetti como Director de Grupo de cuentas para Personal, HSBC y Coca Cola. En 2002 fue nombrado Director General de cuentas y planeamiento y como tal responsable de la estrategia de comunicación de Directv, Renault, Johnson’s Baby, Carefree, OB, Issue, Reebok, Hellmann’s, Matarazzo, Warsteiner e Isenbeck entre otras. A mediados de 2004 Lowe Worldwide adquirió la mayoría accionaria de la agencia y Alejandro fue nombrado Vicepresidente del directorio.
En octubre de 2005 decidió dejar Lowe para convertirse en Socio Fundador de Madre, la oficina latinoamericana de la red británica independiente Mother. Luego de consolidarse como una de las mejores agencias de Latinoamérica junto con sus socios locales en el año 2017 deciden comprar el 100% del paquete accionario y la renombran: La América. Manteniendo todas sus operaciones en la región siguió ganando gran reputación y se ha convertido en referente de estrategia y creatividad en los mercados donde opera. Desde allí ha trabajado activamente para diversos mercados y marcas como Lucchetti, Cerveza Quilmes, Carrefour, Claro, Cerveza Becker, Cerveza Presidente, Cervecería Nacional Dominicana, Banco Provincia, Corona, Gallo Snacks y Chocoarroz, entre tantas otras. Además, desde hace dos años Alejandro, es Co-Coordinador de la Mesa de Diversidad e Inclusión de Agencias Argentinas.
CONOCÉ A TODOS LOS CONFERENCISTAS 2023
PRE-VENTA de ENTRADAS: Para las personas que quieran confirmar su presencia en esta nueva edición del Festival podrán hacerlo accediendo a una tarifa especial en Compra de entradas o contactándote con el ejecutivo de cuentas de tu país, que puedes encontrarlo aquí: www.elojodeiberoamerica.com/contacto consultas: conferencias@elojodeiberoamerica.com
Festivales - El Ojo 2023
Festivales - El Ojo 2023
Festivales - El Ojo 2023