Además, en el ámbito de la empresa privada, donde se insertan las Agencias de Medios y la industria publicitaria, se han implementado programas de capacitación y sensibilización que buscan promover la igualdad de oportunidades laborales, así como prevenir y combatir la violencia de género.
No obstante lo dicho, la equidad de género sigue siendo un desafío importante en Chile, de hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mujeres ganan en promedio 25% menos que los hombres, y ocupan menos cargos de liderazgo en las empresas y en el gobierno.
En este contexto, las cifras entregadas por nuestras Agencias socias y el estudio de percepción realizado en conjunto con la Universidad Los Andes, dan cuenta de una industria que es tan intensiva en talento femenino (54,2% Q1 2023) como en liderazgos, cosa que por supuesto nos hace sentir complacidos y nos motiva a continuar trabajando en ello de forma cada vez más consciente.
Algunos datos y hallazgos de interés:
- Según información disponible a la fecha, las Agencias de Medios socias de AAM cuentan con 49% de liderazgos femeninos, lo que ya es bastante bueno, pero a nivel de percepción los resultados son aún mejores.
- En 3 de cada 4 Agencias de Medios se percibe que hay más de un 50% de jefaturas de género femenino, lo que representa un logro en materia de equidad, algo poco observado en la economía chilena, en un porcentaje significativo este número se incrementa y alcanza hasta el 70% inclusive.
- Eso no quiere decir que las mujeres que trabajan en esta industria se sientan conformes en todos los aspectos. Parecen más críticas y exigentes que los hombres en cuanto al rol que pueden jugar publicistas y marqueteros para seguir avanzando en equidad de género, y respecto de cuánto puede hacer la publicidad y el marketing en Chile para eliminar o reducir los tradicionales estereotipos que resultan nocivos para el avance de las mujeres en las empresas y en el ámbito económico y corporativo en general.
Finalmente, AAM declara su compromiso con la equidad de género porque entiende que alcanzarla requiere de la colaboración de toda la sociedad y es coherente con los grandes retos de esta Asociación, tal como expresara recientemente su presidente Gonzalo Parra, en el evento de conmemoración de su 1ra década: “Nuestro principal desafío es hacer de la AAM un Asociación más grande, más diversa, más opinante e incidente en la industria de cara a nuestros próximos 10 años”.
No cabe duda de que para cumplir con ello es imprescindible impulsar una real equidad de género, no solo en la Agencias de Medios, sino en la industria publicitaria global.
* Podés ver el estudio de Equidad de Género de la AAM con la Universidad Los Andes aquí.