Ogilvy Chile festeja una vez más en El Ojo de Iberoamérica.
Así lo señaló César Agost Carreño, directo general creativo de la agencia: "Estamos felices por el Grand Prix en El Ojo. No es frecuente ganar un Grand Prix y este es el segundo después de Lego. Y más que nada estamos contentos por la performance de la agencia: tres oros, un plata y el Grand Prix de Gráfica, lo cual nos ubicó en el puesto 11 del ranking. No es que estemos satisfechos por esta posicion (en el 2006 fuimos segundos en Latinoamérica) pero teniendo en cuenta que en 2007 y 2008 no estuvimos entre los top 15, es algo para celebrar y nos ayuda a creer que podemos mejorar todavía más".
La agencia se llevó el Gran Ojo de Gráfica por la pieza "Carpetas" para Unicef: "Nos encanta haber ganado con Unicef, una marca con la que trabajamos muy bien y respetamos mucho. La idea surgió a partir de la necesidad de tener una campaña que alerte sobre la pedofilia en internet, un fenómeno creciente muy preocupante. Y la gráfica representa esas historias que los padres desconocen de manera visualmente sorprendente", explicó el creativo.
Agost estuvo presente en El Ojo donde fue conferencista en 2005 y vivió nuevamente la experiencia de este encuentro regional y señaló: "La publicidad latinoamericana está muy saludable. Lo pudimos comprobar con las piezas tan buenas que vimos este año en El Ojo. En Latinoamérica hay mucho talento. Para mí es un orgullo pertenecer a esta región".