Agosto Music / Claudia Incio: Sonido que conecta

foto nota
(08/10/25).La productora de audio y sonido peruana Agosto Music sigue recolectando premios internacionales por sus aportes de música y sonido que suman a la narrativa de las piezas y elevan las ideas y proyectos. En El Ojo de Iberoamérica 2024 conquistaron junto a Circus Grey dos Grandes Ojos por el trabajo “Sightwalks”, para Cemento Sol (Gran Ojo Design y Gran Ojo Sustentable), más dos Oros en Media y Vía Pública. Este año en Cannes la productora fue galardonada con varios metales por diversos aportes de música y sonido, entre los que se destaca el Oro conquistado en Health & Wellness por la campaña “Sightwalks”. Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music, quien fue Jurada de Entertainment for Music Lions 2025, asegura que el hecho de trabajar de manera constante con Estados Unidos y México, les abrió nuevas oportunidades y colaboraciones importantes. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en la sección Audio & Sonido de LS#187, Incio analiza la actualidad de la industria publicitaria en Perú, reflexiona sobre el diferencial de su productora de audio y sonido, y comparte los proyectos de Agosto Music para lo que queda de 2025 y para 2026.

-¿Cómo está Perú? 

-Siento que Perú está relativamente estable: la economía crece de a poco y el consumo comienza a activarse de nuevo. Eso genera cierto optimismo, aunque con cautela.

En publicidad, se nota un giro fuerte hacia lo digital: redes, influencers, video contents. La TV sigue teniendo peso, pero el consumidor, más conectado y exigente, busca marcas que comuniquen con propósito y relevancia. 

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país? 

-La industria publicitaria en Perú tiene una gran fortaleza: el talento y el ingenio creativo. La oportunidad está en seguir elevando el nivel y apostar por el talento joven en formación. El desafío sigue siendo el de siempre: los presupuestos. A veces, cuesta que los clientes valoren el talento versus el presupuesto. También tenemos que seguir empujando para que la industria se una más y juegue en equipo como país.

-¿Qué piden hoy los clientes, agencias y productoras en Perú a las productoras de audio y sonido y, específicamente, a Agosto Music?

-Hoy, tanto en Perú como en otros mercados de la región, los clientes y agencias están buscando que el audio sume de verdad a la narrativa. Ya no basta con que “suene bien”: se espera que el sonido tenga intención, que ayude a narrar, que emocione. Las marcas quieren identidad, sensibilidad y una mirada más estratégica desde lo sonoro.

Lo que más valoran de nuestro lado es justamente esa capacidad de leer el tono de cada pieza, de adaptarnos a distintos mercados y de proponer desde lo creativo, no solo desde lo técnico. Ya sea para una campaña en Perú, México o cualquier otro país, siempre buscamos conectar con lo cultural, lo emocional y lo actual.

Y claro, también se valora mucho la rapidez, la calidad y el trabajo colaborativo. En un contexto donde los tiempos son cortos y las expectativas altas, poder entregar algo sólido y con carácter es clave.

-¿Qué balance hace de Agosto Music del año 2024 y de lo que va de 2025?

-El 2024 fue un excelente año para nosotros. Empezamos a trabajar de manera constante con Estados Unidos y México, lo que abrió nuevas oportunidades y colaboraciones importantes. Además, ganamos 16 Leones en Cannes Lions, incluyendo un Grand Prix con la campaña “Sightwalks”, de Circus Grey, para Cemento Sol y obtuvimos premios en varios festivales internacionales. 

En lo que va del 2025, mantenemos una presencia sólida en esos países y además sumamos nuevos mercados como España, Italia y Puerto Rico. También fuimos reconocidos como la Music and Sound Company #1 de la LATAM y #2 a nivel global en The One Show, algo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir apostando por la calidad y el craft en cada proyecto.

-¿Cómo definiría a Agosto Music hoy? 

-Somos una productora de música y sonido que trabaja desde el concepto, con mucha pasión y atención al detalle. Nuestro diferencial está en el craft y en cómo nos involucramos creativamente en cada proyecto para que el sonido realmente conecte. Hacemos música original, diseño sonoro, mezcla, licensing, casting de locutores, doblajes, entre otros. Nos gusta construir piezas que suenen bien, pero, sobre todo, que digan algo.

-Este año fueron galardonados en Cannes con metales por varios trabajos en los que aportaron la producción de música y sonido, y para diversos países, especialmente el trabajo “Sightwalks”, que obtuvo Oro en Health & Wellness.

-¿Qué balance hace de estos premios que recibieron? 

-Los 11 Leones que recibimos este año fueron por trabajos para cuatro países distintos (Perú, US, España y Puerto Rico). Eso confirma que nuestro trabajo está viajando y que el proceso de internacionalización que venimos construyendo se vuelve cada vez más concreto. Desde 2015 hemos tenido el privilegio de ganar en Cannes Lions todos los años, y eso nos llena de orgullo, no por el premio en sí, sino porque refleja un camino de trabajo constante y sostenido. Creemos que esa constancia tiene que ver con una manera de hacer las cosas. En el caso de estos trabajos ganadores, buscamos que la música y el sonido no solo acompañaran la idea, sino que la elevaran, transmitiendo la emoción que se necesitaba y conectándola con su contexto cultural.

Reciben el Oro de Health & Wellness en Cannes Lions 2025, por la acción "Sightwalks" para Cemento Sol. Reciben el premio en el escenario de Cannes Lions 2025: Gabriel Barrio (Gerente Comercial de Cemento Sol), José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO Circus Grey), Diego Medvedoky (Grey Global), Gabriel Schmitt (CCO Global de Grey), Piero Oliveri (CEO de Circus Grey), Claudia Inicio (Agosto), Alejandro Noriega (Rebeca), acompañados por el equipo de Circus Grey.

“Sightwalks - Veredas que guían” conquista el Gran Ojo Design 2024, desarrollada para Cemento Sol (UNACEM) e ideada por Circus Grey Lima. Recibe el Gran Ojo de Design, Gabriel Barrios (Gerente Comercial de UNACEM), acompañado por Claudia Rivero (MKT Manager de UNACEM); José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO) y Luis Ponce (DC) de Circus Grey Lima; Claudia Incio (Agosto Music) y Alejandro Noriega (Rebeca).

Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music; Gonzalo Aste, ECD de Circus Grey; Piero Oliveri CEO de Circus Grey; Francisco Ayras, Director de Arte; José Luis -Coyote- Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey; y Alejandro Noriega, Productor Ejecutivo de Rebeca, celebran el GP de Design de Cannes Lions 2024, por Sightwalks, para Cemento Sol.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

Claudia Incio - Jurado Entert Lions for Music Lions 2025.

Claudia Incio, Founder y Music Director de Agosto Music Perú, reflexiona en exclusiva con LatinSpots sobre su experiencia como Jurada en la categoría y sobre la situación actual de la industria creativa.

Sightwalks. Anunciante: Cemento Sol Perú. Marca: Cemento Sol - Sightwalks. Producto: Acción Cemento Sol - Sightwalks. Agencia: Circus Grey. CEO: Piero Oliveri, Charlie Tolmos // Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola. CCO: (Global): Gabriel Schmitt // CCO Grey Latam: Manir Fadel // Global Creative Partner: Diego Medvedocky. Director General Creativo: (ECD): Gonzalo Aste . Director Creativo: Percy Rocha y Miguel Ucañán. Director de Arte: Daniel Muñoz y Francisco Ayras. Supervisor de Cuentas: Lizet Gonzales y Vanessa Graham . Director de Cuentas: Vanessa Ortega . Equipo de Cuentas: (Ejecutivos): Lorena Gómez y Yessica Ordoñez . Productora: CANICA FILMS Lima / DINAMO Lima / PUNTOAPARTE Lima / REBECA Lima. Realizador / Director: Álvaro Luque (Canica) / Mario Angulo (Rebeca). Post-producción: NATIVO POST Lima. Sonido: Agosto Music & Sound Craft . País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios Cannes: Grand Prix Design Lions 2024 // Oro en Brand Experience & Activation Lions, Media Lions, Outdoor Lions y Sustainable Development Goals Lions 2024 // Plata en Outdoor Lions y Direct Lions 2024 // Bronce en Design Lions 2024.
Celebraciones. Anunciante: AB InBev. Marca: Cusqueña - Celebraciones. Producto: Cusqueña. Agencia: Leo Perú. CEO: Erick Castillo. CCO: Beto Noriega. COO: Kathy Carrillo. Redactor: Daniel Reforme. Director de Arte: Luciana Leo. Supervisor de Cuentas: José Dorca. Ejecutivo de Cuentas: Carolina Hernandez. Productor Agencia: Lucciana Proaño. Director de Producción: Milagros Jiménez. Planning: Giuliana Lazo. Productora: The Maestros. Realizador / Director: Roddy Dextre. Director de Arte: Sandro Angobañdo. Producción de campo: 111 Producciones // Dirección de producción: Jorge Olivas la Rosa / Carlos Linares. Post-producción: Montaje: Betito Barzola ( NATIVOPOST) // Directora de Postproducción - Nathalia Rodríguez // Corrección de color - Metropolitama ‘Marc Morato’ // VFX - @metropolitanapost // Online - Pedro Uribe. Director de Fotografía: Julian Amaru. Música: Musica & Sonido: Agosto Music // Direccion Audio: Claudia Incio // Productora Ejecutiva: Vane Piaggio // Productor Musical: Jose Campos // Diseño Sonoro & Mix: Charly García. Director de producción Internacional: Antonio Acosta // Directora de Producción: alexandra Barrio. Responsable Cliente: Premium Brands Director: Sebastián Palacio // Brand Manager: Andrea Ruiz // Brand Lead: Nathaly Paz. País: Perú. Categoría: Institucional.
1837 Tiffany Blue Conservation. Anunciante: Tiffany & CO.. Marca: Campaña Tiffany & CO.. Producto: Tiffany & CO.. Agencia: L&C. Productora: Suitcase Productions New York. Post-producción: AGOSTO MUSIC Lima / CONTENT GRID Lima / ZEPPELIN Lima. País: USA. Categoría: Institucional. Premios Cannes: Plata en Luxury Lions 2025 / Plata en Design Lions 2025.
Toxic Taxidermy. Anunciante: FDA. Marca: The Real Cost. Producto: The Real Cost. Agencia: FCB NY. CCO: Michael Aimette. Director Creativo Ejecutivo: Gary Resch. Director Creativo: Kevin Watkins / Jono Flannery. Productor Audiovisual: Kelly Fagan. Productora: MJZ. Realizador / Director: Tom Kuntz. Post-producción: The Mill. Editor: Cut+Run. Música: Direccion Musical: Claudia Incio / Productor Musical: Jose Campos. Sonido: Agosto Music. Diseño Sonoro: Charly García. País: USA. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe