Agroindustria mexicana enfrenta desafíos críticos

foto nota
(08/04/25). El sector agroindustrial mexicano se encuentra ante un escenario crítico que definirá su sostenibilidad y competitividad en el corto y mediano plazo, reveló el más reciente informe "Radar México 2025" elaborado por LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs. Factores como un entorno regulatorio cada vez más estricto, una creciente fiscalización de ingredientes y la intensificación de crisis relacionadas con el uso del agua impulsan cambios radicales en la industria.

De acuerdo con el informe, el entorno regulatorio se ha vuelto considerablemente más exigente, destacando la reducción de hasta el 50% en el consumo de productos ultraprocesados como consecuencia del etiquetado frontal obligatorio. Adicionalmente, la iniciativa "Vida Saludable", promovida por la SEP y el gobierno federal, restringe significativamente la venta de alimentos altos en calorías en las escuelas, lo que sumado a la posible ampliación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a estos productos, genera una importante incertidumbre financiera para el sector. Las marcas, por su parte, enfrentan una creciente presión en redes sociales por su falta de adaptación a estas regulaciones.

Otro desafío relevante es la fiscalización creciente sobre ingredientes considerados nocivos. Según los datos analizados por LLYC, azúcar y grasas saturadas concentran buena parte de las críticas digitales, representando hasta un 16% de las conversaciones online. Ingredientes como el colorante Rojo 3, asociados a potenciales riesgos para la salud, han ganado notoriedad especialmente gracias a plataformas como TikTok, impulsando alertas sanitarias generadas por médicos, activistas y medios, lo cual ejerce aún más presión sobre las empresas del sector.

Además, la crisis hídrica se ha consolidado como una amenaza reputacional considerable. Actualmente, un 34% de las conversaciones digitales responsabiliza directamente a las agroindustrias y embotelladoras por la sobreexplotación de recursos hídricos. Esta situación es particularmente crítica en regiones como Chihuahua, Coahuila, Colima, Sinaloa y Sonora, donde la tensión social y política alrededor del manejo del agua se intensifica cada día. El sector enfrenta, por lo tanto, un elevado riesgo de señalamientos públicos por acaparamiento o mala gestión de los recursos acuíferos.

Asimismo, el informe destaca cambios importantes en los patrones de consumo, reflejados en un creciente interés por vitaminas y suplementos, especialmente aquellos vinculados a fortalecer la inmunidad (vitaminas B, C y D). Por otro lado, se observa un incremento considerable del veganismo (21.8%) y vegetarianismo (7.2%), principalmente en zonas urbanas, junto con una mayor crítica hacia productos con afirmaciones consideradas engañosas o exageradas por parte de los consumidores.

En opinión de Mundo Montes de Oca, Director de Asuntos Públicos de LLYC México, "el sector agroindustrial debe entender que estos desafíos no son aislados ni temporales, sino estructurales. Las empresas necesitan anticiparse, adaptarse rápidamente y desarrollar narrativas honestas y sustentadas científicamente, fortaleciendo vínculos auténticos con comunidades, consumidores y autoridades".

Ante este panorama, las compañías agroindustriales están llamadas a reformular productos para alinearse con las regulaciones emergentes y las nuevas demandas del consumidor, fortaleciendo narrativas alrededor de la salud, sostenibilidad y transparencia. Es imprescindible establecer mecanismos efectivos de diálogo con reguladores y comunidades, monitorear permanentemente redes sociales y medios para anticipar riesgos, e invertir en voceros expertos, educación continua al consumidor y comunicación respaldada por evidencia científica.

+ Para acceder a la publicación completa en click en este enlace.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe