En el segundo día del festival de El Ojo de Iberoamérica, Ramiro Agulla y Carlos Baccetti, fundadores de Agulla & Baccetti, fueron homenajeados en la Ceremonia de Premiación del Salón de Honor del Talento Latino (el primer día lo fue Marcello Serpa, fundador de Almap BBDO). En este mismo día, Carlos y Ramiro también volvieron a compartir su pensamiento y su visión de la industria durante el Ciclo de Conferencias de El Ojo 2022, con la presentación “21 10 94”.
En el transcurso del emotivo homenaje, se proyectó un video creado, producido y realizado por el equipo de El Ojo de Iberoamérica para distinguir a los creativos más influyentes y recordados por su aporte a la publicidad.
El video comenzó con el exitoso comercial creado por Agulla & Baccetti para Telecom en el año 1999 “La llama que llama”, memorable por su inventiva creativa y humor tan original como familiar. Otras series de comerciales creados por la agencia liderada por la dupla para sus clientes fueron vistos y recordados en esta proyección, trabajos que han quedado presentes en el recuerdo de las audiencias de Argentina y de la región, asociados a las marcas y a una época dorada de la publicidad.
Cantidad de mensajes y testimonios de profesionales creativos que han tenido la fortuna de trabajar junto a Ramiro Agulla y Carlos Baccetti en proyectos creativos, así como creativos de diferentes generaciones y países de la región que se han sentido inspirados e influenciados por sus incomparables y distinguidos trabajos, están presentes y se pudieron disfrutar en el video proyectado durante la ceremonia homenaje a quienes marcaron un antes y un después en el quehacer de la industria creativa latina.
En palabras de Humberto Polar, CCO y Socio de The Juju México y Director de The Juju Perú: “Agulla y Baccetti son la inspiración más grande que tuvimos los socios Francisco Samper y José Miguel Sokoloff y yo en el momento que fundamos nuestra agencia Lowe SSP3. El haber podido ver sus trabajos durante esos años era la inspiración para decirnos que nosotros podíamos conseguir hacer esa agencia que tuviera esas mismas ambiciones de tener creatividad de clase mundial y de hacer campañas que revolucionen este negocio y esta industria”. Acerca de la forma que tenían para gestionar la agencia y la manera en que eran vistos y admirados, Humberto Polar comentó en el video: “Trabajaban con una pasión que literalmente no tenía límites. En Agulla & Baccetti no había un límite para lo que ellos creían que podían hacer”.
Varias voces dijeron presente en este homenaje. Para el Presidente y CEO de DDB Latina, Juan Carlos Ortiz, quien era un joven en aquel tiempo, Agulla & Baccetti movilizaron todo el sistema de la creatividad en Colombia y mostraron cierta rebeldía al irrumpir con un estilo creativo diferente a todo lo conocido. “En aquellos tiempos ver en los festivales los trabajos que ellos realizaban para Renault, por ejemplo, era muy potente”, expresó Ortiz.
Agulla & Baccetti fue la agencia más divertida y rockera donde trabajó Leandro Raposo, así lo describe él mismo en el video transmitido. El hoy Presidente Creativo de The Cyranos y Sioux & Cyranos Madrid, formó parte de la dirección creativa en Agulla & Baccetti en los años 90, junto a los también talentosos creativos Sebastián Wilhelm, Maximiliano Anselmo y Alberto Ponte. “Lo que destaco de Agulla & Baccetti, e intento replicar en mi agencia, es el manejo del talento y el método de la agencia, donde era más importante el 90 por ciento del trabajo que el 1 por ciento de inspiración”, compartió Leandro de su experiencia de trabajo.
En aquellos años, los 90, el trabajo de las agencias era contar historias acerca de un producto y hoy las marcas saben que deben tener un punto de vista más claro y una postura en las conversaciones para fortalecerse y hacer crecer su negocio. De esta manera, lo distingue en el video José Miguel Sokoloff, Presidente Global de MullenLowe, para quien “Agulla y Baccetti fueron pioneros en mostrar que las marcas con fuerte punto de vista se iban a fortalecer mucho más y destacarse y ese es quizás el gran aporte que hayan hecho a la publicidad global”.
“En la agencia se respiraba un ambiente de libertad absoluta, pero también de excelencia, de querer lo mejor”, afirmó el realizador Simón Bross, Owner Director Producer de García Bross, México. Santiago Lucero, Head of Creative Shop South Cone y Creative Director Spanish Latam de Facebook, incluido en este video, también trabajó con la dupla, y compartió sus aprendizajes más importantes: “tomarse muy en serio el trabajo al tiempo de tratar de pasarla bien, estar muy en contacto con la gente y pensar antes de pensar, desafiando el propio pensamiento para crear sentido”.
En el año 96, Alejandro Di Michele, Productor Ejecutivo de Primo Buenos Aires, se unió a la agencia Agulla & Bacceti. “Tengo grandes recuerdos, como la libertad con la que podías trabajar y desenvolver tu trabajo aprendiendo en conjunto”, fueron sus palabras de agradecimiento por esa etapa de su carrera. Para Pancho Cassis, Socio y CCO Global de la agencia DAVID: “Agulla & Baccetti fue una de las agencias más determinantes de la historia de América Latina, no solo por el extraordinario trabajo que realizaron sino por la concentración de talento que tenían y que cambiaron la publicidad mundial y que salieron de Agulla & Baccetti”.
Asimismo, el video presentó a los propios protagonistas de este homenaje en distintos momentos de su carrera. Se oyó la voz de Carlos hablando de cómo se habían conocido con Ramiro y cómo eligió defenderlo para trabajar en dupla con él. A Ramiro Agulla se lo puede ver en el marco de una entrevista con LatinSpots en el año 95, en la cual narra su manera de gestionar la creatividad y el “hacer que las cosas sucedan”. Y otras entrevistas a diferentes medios y en distintos períodos de la dupla creativa en las que se evidencian la simpleza y a la vez la luz de estos inmensos creativos para hablar acerca de su trabajo publicitario. “Para hacer una buena publicidad, tenés que llenarte de experiencia para vaciarte en un aviso”, definió Carlos Baccetti. “La comunicación es la manera más eficaz y barata de generar deseo de compra, modificar conductas o hábitos y generar conciencia”, precisó Ramiro Agulla.
Al subir al escenario, Agulla declaró: “Gracias al El Ojo de Iberoamérica. Mirando hacia atrás, es increíble todo lo que hicimos. Parece que lo hizo otro. Es muy emocionante recibir un premio así. Trabajamos muchísimo con Carlos para recibir algo así. Ganamos muchos premios, pero esta no era la cuestión y creo que por eso nos hicimos grandes. Sacar la gran idea y estar rodeada de talentos. Estamos agradecidos al El Ojo, y también a la época, ya que hemos hecho barbaridades también.”
“Gracias por tanta generosidad, es muy emociónate”, completó Baccetti.
A continuación, el video del reconocimiento del Salón de Honor del Talento Latino.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Festivales - El Ojo 2022
Festivales - El Ojo 2022
Festivales - El Ojo 2022
1947
American Express
The Walt Disney Company
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite