Ahora AMAP es Asociación Mexicana de Agencias de Comunicación de Marketing
(05/02/08). El nuevo presidente de la AMAP, Marco Colín, presidente de Leo Burnett México, junto a las autoridades de la entidad tienen como objetivo "invitar a formar parte a todos los profesionales que, a través de diferentes disciplinas, contribuyen a sumar valor a las marcas de nuestros clientes". En esta nota, todos los cambios que propone la nueva comisión directiva de la entidad.
La AMAP inicia el año con nuevo Consejo Directivo, el cual estará encabezado por Marco Colín, Presidente de Leo Burnett, quien tiene la tarea de continuar con el proceso de refundación de la asociación iniciado por Polo Garza, Presidente de Ogilvy y José A. Terán, Presidente de Terán TBWA, bajo el concepto “Valor de las Ideas”.
Así lo explica Marco Colín: "Hoy la AMAP se actualiza de acuerdo a la realidad que vive la industria y evoluciona: de ser la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, cambia a la Asociación Mexicana de Agencias de Comunicación de Marketing. Y este es un primer objetivo de la AMAP: invitar a formar parte a todos los profesionistas que a través de diferentes disciplinas contribuyen a sumar valor a las marcas de nuestros clientes".
El proceso de refundación de la AMAP comprende entre otras acciones, la integración de las empresas que desarrollan soluciones de negocio desde el ámbito de las comunicaciones de marketing a efecto de retomar la unidad y la lógica que demanda la buena marcha del sector.
La Asociación ha tenido como objetivo ser una asociación democrática, incluyente y transparente que representa a empresas con el mejor nivel profesional que trabajan con prácticas sanas, tanto éticas como de gestión de negocios.
"El enfoque principal que la asociación ha tenido en estos últimos dos años, está en revalorar el trabajo que hacemos todas las empresas de comunicación y mercadotecnia de México", reconoció Colín.
Hoy su visión, es continuar siendo la asociación líder de la industria de la comunicación de marketing que representa y promueve los más altos estándares profesionales, creativos y éticos de sus asociados, que generan valor a los negocios, a las marcas, a su gente y son un importante motor de la economía.
"En los tiempos de turbulencia económica que hoy vivimos, se vuelve aún más importante el papel que las agencias de Comunicación y Marketing juegan para fortalecer la economía de nuestro país y generar consumo, que como todos sabemos, es imprescindible para acelerar el crecimiento económico; ya que somos una parte primordial en la cadena de valor de nuestros clientes al crear, desarrollar, fortalecer y consolidar sus marcas, que son uno de los activos mas valiosos que tienen", continuó Colín.
Y concluyó: "Durante 2008, la nueva AMAP se va a centrar en estudiar, valorar y rediseñar los sistemas de compensación que hoy operan en nuestra industria para ponerlos a consideración de nuestros clientes y llegar a nuevos acuerdos que paguen más justamente nuestra importante contribución en el desarrollo de sus marcas, y por ende, de sus empresas. Igualmente, continuaremos trabajando en el programa de desarrollo y certificación profesional, ya que mucho trabajo se ha venido haciendo en este sentido y pensamos que una industria se revalora cuando se certifica. Además, la nueva AMAP buscará una mejor comunicación con el círculo creativo de México para trabajar juntos y perseguir el mismo fin: elevar el valor de las ideas y seguir subiendo nuestro nivel de juego para servir mejor a las marcas que nuestros clientes nos han encomendado.
Por último, quiero mencionar que todos estos objetivos y el plan de trabajo que el consejo directivo de la amap ha diseñado para conseguirlos, no han comenzado hoy. Y estoy seguro de que muy pronto se verán los frutos del trabajo del consejo, pero por más logros que consigamos, no debemos perder de vista que nos toca ser un eslabón en un proceso de evolución que nos llevará más tiempo a todos los agremiados. Este 2008 será una continuación y un principio. Y la nueva AMAP será exitosa en la medida en que socios, anunciantes y la industria en general, sumemos esfuerzos para seguir mejorándonos".