Ante los cambios tecnológicos y los nuevos hábitos de consumo, Analía Tievoli, Gerente Comercial y de Marketing de CIE Argentina, advirtió "la importancia de resetearse, recibir el contenido generado por los oyentes y encontrar un partner de tecnología, como Movistar".
"Nosotros, como anunciantes, también veíamos los cambios del consumidor y nos vimos obligados a entenderlo", explicó Raquel García Haymes, Gerente de Publicidad de Movistar.
"Como resolución, entendimos que debíamos saber qué es lo que nuestros consumidores esperan de nosotros y descubrimos que no quieren que se les hable con la verdad absoluta, sino, que se establezca una conversación con ellos. El consumidor quiere formar parte de una comunidad, y así nació el concepto de Comunidad Movistar, donde nos pusimos a la par de nuestros consumidores. Creo que todas deberían ser wikimarcas, pero de corazón, por eso intuyo que vamos hacia algo muy auténtico.", expresó García Haymes.
"Último bondi tiene el mismo espíritu: queremos que el consumidor sienta que puede construir algo con nosotros", explicó Dotro y Ripoll, agregó: "Creo que debemos desacralizar el papel del comunicador. Está claro que no somos popes, sino oyentes con la posibilidad de estar del otro lado".
Respecto al futuro, el locutor dijo: "La radio es inmortal. Internet y las nuevas herramientas son nuevos formatos, medios para que la gente participe, pero la radio es irremplazable, por eso cualquier mensaje apocalíptico sobre este medio, me tiene sin cuidado".
En cuanto a la Ley de Medios comentó: "Necesariamente, una ley en democracia debe reemplazar a una en dictadura. Las leyes deben adaptarse al paso del tiempo; ojalá que esta Ley venga para enriquecer y no para acotar".
Por último, Dotro destacó la importancia de la existencia de un festival como El Ojo de Iberoamérica, que reúne a medios de distintos países de la región, invita a la participación y estimula el intercambio de ideas que enriquecen el trabajo. Además, Analía Tievoli felicitó los quince años de la LatinSpots: "Chapeau!".