Air France presenta una nueva campaña publicitaria de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024
En su calidad de socio oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Air France creó una campaña "para acoger con orgullo a todos los delegados nacionales que viajen a París y a Francia para celebrar estos acontecimientos especiales".
El film se centra en una joven maquillada con los colores de la bandera francesa, acompañada de un mensaje de bienvenida de los 39.000 empleados de Air France que reza: "Orgullosos de recibir al mundo en Francia".
El maquillaje especial utilizado para crear el aspecto facial de la joven fue obra de la célebre maquilladora francesa Carole Lasnier, que ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la moda mundial. Según un comunicado de la compañía, fueron necesarias más de cuatro horas de preparación para realizar la versión reimaginada del tricolor francés en el rostro de la modelo. Se ha diseñado para que parezca la bandera nacional francesa "ondeando al viento".
El retrato de la modelo que aparece en la campaña fue capturado por el conocido fotógrafo francés Olivier Rose.
Según la compañía aérea, "esta imagen del rostro de una mujer es utilizada por la empresa para simbolizar Francia y Air France. En un guiño a las alegorías de Marianne y la República Francesa, esta joven dará la bienvenida al mundo y a los visitantes en cada etapa de su viaje, con un mensaje en francés, inglés, así como en su propio idioma, con eslóganes traducidos al chino, japonés, brasileño, español e italiano".
La campaña promocional será visible desde el momento en que los visitantes lleguen a los aeropuertos de París, con pantallas gigantes en todas las terminales de pasajeros de París-Charles de Gaulle (CDG) y París-Orly (ORY). Las imágenes se encontrarán en las salas VIP de la aerolínea en toda Francia, y en carteles publicitarios cerca de las sedes de la competición en París.
Las imágenes también adornarán la fachada principal de la sede de Air France en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle, con una lona publicitaria de más de 1.000 m2 que será visible desde las carreteras de los alrededores del aeropuerto, las terminales de pasajeros del CDG y directamente desde los aviones en rodaje en tierra en el aeropuerto. En otras ciudades francesas donde se celebran acontecimientos deportivos, como Marsella, Lyon y Nantes, la campaña también tendrá un gran protagonismo
Creada por la agencia de marketing de Air France, esta nueva campaña apoya el eslogan publicitario actual de la compañía: "La elegancia es un viaje. Air France".
Visa desmonta el mito del éxito de la noche a la mañana con Pharrell, Sky Brown y otros.
El cortometraje producido por Wieden+Kennedy presenta los humildes comienzos de varias estrellas para recordarnos que, con cada pequeño paso, nos acercamos más a nuestros sueños.
Visa, líder mundial en pagos digitales, ha lanzado hoy "Prodigies", una inspiradora película de marca repleta de estrellas que muestra el papel fundamental de los pequeños pasos para alcanzar el éxito.
Prodigies" cuenta con un elenco impresionante, que incluye a la leyenda de la música Pharrell Williams, la superestrella del tenis Iga Swiatek, el medallista olímpico de skate Sky Brown, el piloto de Visa Cash App RB Daniel Ricciardo, el chef y empresario Roy Choi y la artista y diseñadora Gemma O´Brien. A través de sus historias, "Prodigios" saca a la luz los sueños iniciales, el duro trabajo sin descanso y los retos a los que cada uno se enfrentó antes de convertirse en nombres conocidos.
La película desmonta el mito del prodigio mostrando los viajes reales, a menudo arduos, que hay detrás de cada "éxito de la noche a la mañana" y de cada persona "injustamente dotada". Sirve como poderoso recordatorio de que entre bastidores de la grandeza hay "trasnochadas", "días duros" e innumerables "pequeños pasos" que conducen a grandes logros.
Visa planea aprovechar múltiples canales de comunicación para compartir este nuevo posicionamiento de marca, incluidas campañas publicitarias, activaciones y comunicación directa en las redes sociales.
El anuncio se emitirá en Internet y en canales de televisión de todo el mundo. Los anuncios ocuparán un lugar destacado durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en consonancia con el espíritu de perseverancia y excelencia que se celebra en estos acontecimientos mundiales.
La campaña de marketing olímpico de OMEGA para París 2024 convierte los lugares emblemáticos de la ciudad anfitriona en un campo de juego deportivo
OMEGA, socio olímpico mundial, ha lanzado una memorable campaña de marketing con vistas a los Juegos Olímpicos de París 2024, en la que convierte los lugares más emblemáticos de la ciudad anfitriona en un escenario deportivo para los mejores atletas del mundo.
El innovador vídeo de la campaña muestra escenas parisinas surrealistas, como la del medallista de oro olímpico de salto de altura Gianmarco Tamberi saltando por encima del Arco del Triunfo, mientras que el campeón de salto con pértiga y plusmarquista mundial de Tokio 2020, Mondo Duplantis, salta por encima de la Basílica del Sacré-Cœur. La golfista Céline Boutier, ganadora de un Major, también aparece dando un golpe de salida desde una gárgola cubierta de musgo en lo alto de la catedral de Notre-Dame, mientras que el velocista Erriyon Knighton toma la salida en una de las famosas calles adoquinadas de la ciudad.
Al jugar con la escala para crear estas ilusiones ópticas que transforman París en un campo de juego deportivo, OMEGA pretende celebrar tanto las inspiradoras habilidades de los atletas como los lugares emblemáticos de la ciudad anfitriona.
Entre los demás atletas protagonistas figuran el nadador francés Léon Marchand, la velocista jamaicana Shericka Jackson, el chino Ma Long, cinco veces campeón olímpico de tenis de mesa, el francés Mickaël Mawem, campeón del mundo de escalada deportiva, los regatistas neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, ganadores de medallas olímpicas, el vallista, saltador de longitud y decatleta suizo Simon Ehammer, el italiano Bebe Vio, dos veces medalla de oro en esgrima paralímpica, y el suizo Marcel Hug, seis veces campeón de los Juegos Paralímpicos y plusmarquista mundial de carreras en silla de ruedas.
Con una canción exclusiva creada en colaboración con el rapero francés SDM, que escribió e interpretó su propia letra original para el tema "Born to be a Legend", la campaña celebra el tema de superar los retos y soñar para ganar el oro.
La nueva campaña también rinde homenaje al papel fundamental de OMEGA como Cronometrador Oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en los que la marca mide cada evento con una precisión inigualable. Desde hace 92 años, París 2024 es la 31ª vez que la empresa cronometra los Juegos Olímpicos, desde 1932, y todas las ediciones de los Juegos Paralímpicos, desde 1992. Como Cronometrador Oficial, OMEGA registrará los sueños en las 329 pruebas olímpicas, en 32 deportes.
El andén de Eurostar es la pista definitiva en el spot olímpico protagonizado por Tom Allen
La campaña de adam&eveDDB y DDB Paris muestra a los atletas y viajeros que inician el viaje a los Juegos con Eurostar
Eurostar se apoya en el Team GB y ParalympicsGB en la nueva campaña de marca "Let the Games Begin", protagonizada por Tom Allen junto a los viajeros que se dirigen a los Juegos Olímpicos de París.
Eurostar presentó su última campaña, "Let the Games Begin" protagonizada por el cómico Tom Allen y destaca la emoción de los atletas y los viajeros que se dirigen a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Como socio oficial de viajes para el Equipo GB y ParalympicsGB, Eurostar se está preparando para dar la bienvenida a más de 2.000 atletas olímpicos y paralímpicos del Equipo GB, Equipo Bélgica, Equipo Para Bélgica, Equipo Países Bajos, Equipo Para NL y Equipo Alemania. Estos atletas estarán acompañados por dos millones de seguidores, haciendo de Eurostar el punto de partida de su aventura en París 2024.
La campaña, que durará hasta el final de los Juegos Paralímpicos, el 8 de septiembre, se emitirá en televisión, redes sociales, radio y publicidad exterior. La película de 20 segundos, creada por adam&eveDDB y DDB Paris, muestra a atletas y viajeros que comienzan su viaje a los Juegos con Eurostar.
En un giro lúdico, el andén de Eurostar se transforma en una pista de atletismo olímpica.
La campaña "Let the Games Begin" de Eurostar promete encender el espíritu de los Juegos de París 2024, convirtiendo cada viaje en una celebración del deporte, la unidad y la aventura que nos espera.
Channel 4 desafía las actitudes paternalistas
El film de Channel 4 para los Juegos Paralímpicos de París 2024 reta a la gente a ver a los paralímpicos como atletas de élite de categoría mundial, no como competidores que "superan" sus discapacidades.
La campaña, Considering What? (¿Considerando qué?), creada por la agencia 4creative, ganadora de varios premios, pide al público que reconsidere sus ideas preconcebidas sobre la grandeza paralímpica.
La película capta las reacciones de la gente al ver el deporte paralímpico que, aunque bienintencionadas, son erróneas y no aprecian a los paralímpicos por lo que son: atletas de talla mundial.
La campaña llega después de que una investigación, encargada por Channel 4, mostrara que el 59% de la gente dice que ve los Juegos Paralímpicos para "ver a los atletas superar sus discapacidades", mientras que sólo el 37% dice que ve los Juegos Paralímpicos por la "emocionante competición deportiva".
En lugar de mostrar a los atletas "superando sus discapacidades", la película muestra a los paralímpicos enfrentándose y superando fuerzas como la gravedad, la fricción y el tiempo -los elementos apasionantes y las fuerzas inmutables de nuestro mundo- que no hacen excepción con ningún atleta, independientemente de su discapacidad.
La película cuenta con el apoyo de una campaña OOH a escala nacional, en la que frases bienintencionadas pero condescendientes se corrigen con la fisicalidad de los propios deportes paralímpicos.
La película completa dura 2 minutos y 20 segundos, pero habrá versiones recortadas de 60, 40 y 20 segundos, así como versiones de seis segundos para las redes sociales e incluye a los atletas paralímpicos Aaron Phipps, Dame Sarah Storey, Emmanuel Oyinbo-Coker, Joseph Lane, Emma Wiggs, Olivia Broome y Alfie Hewett.
Además de la campaña OOH, Channel 4 también ha encargado un sorprendente mural a la artista Florence Burns, también discapacitada. Situado en el Village Underground de Shoreditch, Londres, el mural se hace eco ingeniosamente del sentimiento de la campaña de carteles y muestra a un atleta paralímpico golpeando a través de la sección condescendiente de una declaración. El mural, creado por la agencia Fever, permanecerá expuesto hasta el 5 de agosto.
Eventos - París 2024
Estrenos - Francia
Estrenos - Global