Akira / Diana Revelo y Juan Rueda: Un sello único y distintivo

foto nota
(16/05/24). En su recorrido de 16 años, Akira Cine sembró creatividad y arte, construyendo un camino en el que las ideas son prioridad, y hacerlas realidad es parte de su sello único y distintivo. Hoy, Akira va más allá una casa productora. Diana Revelo, CEO & Partner, de Akira Cine, y Juan Rueda, Socio y Realizador, definen a la productora como una plataforma de formación y crecimiento para diversos talentos, impulsando carreras de directores, productores, escritores, artistas, entre otros. En esta entrevista con LatinSpots incluida en el Especial Colombia de LS# 184, Diana y Juan comparten los principales logros de la productora en los últimos tiempos y analizan las oportunidades para la industria audiovisual colombiana.

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual colombiana y, en particular, la ligada a la industria publicitaria?

-La industria audiovisual publicitaria viene impulsada por el gran trabajo creativo que están haciendo las agencias y las marcas nacionales, el desempeño de Colombia ha sido notable en todos los festivales y viene siendo exponencial cada año que pasa. Este trabajo también nos visibiliza como industria y nos permite a las productoras entablar conversaciones equitativas con países y mercados que antes no nos tenían en el mapa.

Ahora, el desafío para las productoras locales se ha convertido en equilibrar la sana competencia y subsistir en un mercado donde hemos visto como nuestro rol de partners especializados lo toman directamente las unidades de negocio de producción de las agencias y algunos clientes. Con esto no solo empezamos a competir en ámbitos menos favorecedores si no que es evidente que el manejo de nuestra información deja de ser confidencial y lamentablemente va en contravía de todo lo acordado en el manual de buenas prácticas para la industria publicitaria.

-¿Qué ventajas ofrece hoy Colombia y la industria audiovisual local?

-Colombia ha logrado consolidarse en este último tiempo como el lugar estrella en la producción audiovisual, no solo lo confirman las grandes plataformas que realizan toda clase de proyectos en nuestro país, también las agencias multinacionales y los clientes de la región. Es realmente gratificante que hayamos logrado calar un espacio en un área tan competida y que ahora nuestros referentes nos busquen para hacer producciones locales es retador y estimulante.

Convergen varios factores a nuestro favor: Un casting realmente diverso, variedad de locaciones al encontrar todos los pisos térmicos todo el año, una oferta de equipamiento de primer nivel y personal técnico a la altura. Hay un costo beneficio evidente que hemos sabido capitalizar para hacer más atractivo nuestro mercado.

-¿Qué balance hacen de Akira del 2024?

-El 2024 nos pareció un año maravilloso. Logramos revivir el storytelling en la parrilla de la pauta nacional en un momento donde la demanda de contenido corto e inmediato para redes nos asfixiaba. Los trabajos más relevantes que dieron de que hablar en Colombia salieron de Akira porque las grandes marcas nos buscaron para específicamente eso: contar y cinematográficas. Se arriesgaron junto con nosotros a creer en las piezas de larga duración y con narrativa pautando comerciales de más de dos minutos. Estamos realmente agradecidos por tanta confianza con: Alpina, Cerveza Club Trigo, Interrapidismo y Cerveza Aguila.

De ahí surge nuestro mayor desafío: Mantenernos vigentes. Marcar una pauta y seguir siendo un referente.

-¿Cómo definen a Akira?

-Akira es un espacio multicultural y de expresión artística donde se respira creatividad. Nuestra prioridad son las ideas y hacerlas realidad con nuestro sello único y distintivo. Ya cumplimos 16 años sembrando un largo recorrido por muchos festivales logrando premios y reconocimientos que nos afirman que hemos labrado un buen camino construyendo esta marca y este espacio único de trabajo. Vemos a Akira también como una plataforma de formación y crecimiento para diversos talentos, hemos impulsado carreras de directores, productores, escritores, artistas, amantes del cine y de mundo audiovisual y lo vemos con gran orgullo porque finalmente cada uno de ellos lleva una parte de nuestro ADN por el mundo.

Akira no solo es una casa productora, es una galería de arte, es un espacio gastronómico y musical. Es el espacio que planeamos hace unos años atrás para que venir trabajar y pasar tiempo en la productora fuera la mejor experiencia de nuestras vidas.

-¿Cómo está compuesto su roster de directores y cuáles son sus perfiles?

-Nuestro roster de directores lo encabeza Juan Rueda, Director General y socio de Akira. Bajo su liderazgo hemos empujado las carreras de muchos de nuestros directores más jóvenes. Él es parte fundamental de nuestro sello distintivo, tiene una mirada estética y disruptiva. Es controversial en sus puestas en escena por eso la memorabilidad de sus piezas. 

-Felipe Bergaño: Tiene una particular sensibilidad narrativa con la cual nos hemos sintonizado rápidamente, lo cinematográfico del mundo de los cortometrajes puesto a favor de la publicidad y de las marcas. Sus propuestas tienen mucho del cine y realmente se refleja su esfuerzo por salirse del molde de lo preestablecido.

-Cris: Fue la gran incorporación del año pasado al ruster local, desde su llegada ha trabajado su estilo de manera integral. Cuidadoso de la fotografía y el arte con una impecable factura.

En la parte internacional se han sumado Rocio Crudo y Joaquin Güiraldes a nuestro staff.

Mantenemos desde hace 15 años nuestra alianza con Argentina Cine y gran parte de sus directores:

-Martin Romanella, con quien hemos logrado hacer grandes campañas para Cerveza Aguila en el último año, con el venimos trabajando hace más de diez años y conoce perfectamente el modelo de trabajo nuestro. ALE REY con quien también hemos producido varias campañas en Colombia entre ellas para cerveza Póker y Alpina. Tenemos la representación de Augusto Giménez Zapiola, Camila Zapiola, Rafael López Saubidet, Daniel Rosenfeld, Juan Piczman, Inesa Villanueba, Lara Arellano, Martin Hollzman, Adriana Laham.

Este año estamos muy contentos de lanzar globalmente nuestra unidad de negocio de Servicios Internacionales liderada por Juan Escobar quien se ha venido despeñando como Marketing Production Manager en Netflix y en Bavaria como Production Manager de Draftline. Con su experiencia y dirección queremos robustecer nuestra venta internacional y elevar el nivel de todas nuestras producciones en Akira para dar respuesta a la gran demanda que hemos tenido desde el año pasado en términos de producción internacional.

FOTO: Diana Revelo (CEO & Partner) y Juan Rueda (Socio y Realizador).


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Franquicias. Anunciante: Cerveza Aguila. Marca: Cerveza Aguila. Producto: Cerveza Aguila. Agencia: DAVID Bogotá. Managing Director: Juan Pablo García. Director Creativo: Camila Ordóñez, Julián Olivares. Equipo Creativo: Alfonso Pacheco. Director de Arte: Alejandra Rozo, Alejandra Ramírez. Director de Cuentas: Olivia Zea. Productora: Akira Cine. Realizador / Director: Martin Romanella, Felipe Bergaño. Productor Ejecutivo: Karen Garzón. Director de Arte: Rebeca Piñeres. Productora General: Diana Revelo. Post-producción: Coordinador de post: Camilo Gaitán. Editor: Lorenzo Espinoza. Director de Fotografía: Will Vela, Santiago Otoya. Música: Diego Cáceres. Productor: Hugo Molina, Diego Molina. Responsable Cliente: Director de marketing: Diego Pomareda // Brand manager: Natalia Aguirre, Oscar Castellanos // PM Lead: Valeria Vásquez // Productor Bavaria: Helmer Blanco. País: Colombia. Categoría: Institucional.
Club Colombia Trigo. Anunciante: Club Colombia. Marca: Club Colombia. Producto: Club Colombia Trigo. Agencia: Buen Tipo. Gerente de cuentas: Angélica Maria Bravo. VP Creativo: Christian Tufano. Redactor: Alejandro Clavijo. Head of Art: Rigo Abello. Director de Arte: Juan Pablo Parra. Head of creative: Joffre Carmona. Director de Cuentas: Jose Alexander Gordon. Productora: Akira Cine. Realizador / Director: Juan Rueda Felipe Bergaño. Productor Ejecutivo: Karen Garzón. Director de Arte: Rebeca Piñeres. Producción General: Diana Revelo. Editor: Juan David Talero, Lorenzo De Espinoza. Director de Fotografía: Santiago Otoya. Música: Mauricio Alvarez. Sonido: Carlos Alba. Producción: Hugo Molina, Diego Molina. Responsable Cliente: Directora de marca: Juanita León // Brand manager: Camila Escobar // Growth Manager: Daniel Perez // PPM Production: Monica Sanin // Director Creativo: Jairo Montoya // Copy: Felipe Cendales // Director de Arte: Daniel Mora. País: Colombia. Categoría: Institucional.
Los Trenzano. Anunciante: Quesos del Vecchio. Marca: Quesos del Vecchio. Producto: Quesos del Vecchio. VP Creativo: Julian Núñez. Director Creativo: Andrés Bolívar, Viviana Martínez. Redactor: Miguel Vera. Head of Art: Palomo Muñoz. Ejecutivo de Cuentas: Paula Beltrán. Productor Agencia: Andrea Garcia. Productora: Akira Cine. Realizador / Director: Juan Rueda, Cris. Productor Ejecutivo: Ana Misas, Yadira Gutiérrez. Director de Arte: Juan Pablo Garay. Director de Fotografía: Santiago Otoya, Aicardo Zapata. Productora General:. Responsable Cliente: Coordinador senior de Mercadeo: Sebastián Ardila // Coordinadora Medios y Digital: Clara Arias // Gerente Digital y medios: Gerente Digital y medios: Paola Espinoza. País: Colombia. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe