La oficina de San Pablo pasó a ser AKQA Casa, que incluye el estudio de San Pablo y una nueva operación en México (que tendrá un equipo local en el país), además de AKQA Coala.Lab (en San Pablo). La idea es "seguir superando los límites".
Renato Zandoná, que regresó a Casa como director creativo ejecutivo, ayudará en este proceso, compartiendo el liderazgo de las operaciones con Luiza Baffa, directora general.
"Estoy feliz de volver en un momento tan especial, con este nuevo reto de ampliar el impacto del estudio en todo el mundo y crear oportunidades creativas para nuevos clientes y mercados - manteniendo la ambición y los valores que son el sello distintivo de AKQA", dice Renato Zandoná, que dejó Droga5, donde fue CCO, para volver a AKQA después de dos años.
"AKQA Casa opera como un hub global con diferentes oficinas en todo el mundo. Actualmente desarrollamos proyectos para clientes en Brasil, pero también en Europa y Estados Unidos. Para ello, sumamos la fuerza de la red AKQA, que hoy cuenta con 30 oficinas. El deseo de tener otra oficina, ahora en México, es expandir nuestra creatividad a nuevos lugares y también a nuevos clientes", dice Luiza.
Según AKQA, este modelo de negocio centrado en las ideas hace que en los proyectos desarrollados en São Paulo participen equipos con múltiples especialidades complementarias, en una "actuación desformateada", según AKQA. "Esta libertad es el mejor entorno para la innovación. AKQA se mueve por el futuro, un eterno work in progress. Y nada se hace solo, sino con socios. Esta coincidencia es esencial para el éxito de nuestros proyectos. Conectados con una mayor variedad cultural, creamos un entorno inspirador", afirma Zandoná.
El estudio trabaja con marcas como TikTok, Nike, Uber, Tinder y Netflix.
FOTO: Luiza Baffa y Renato Zandoná. Ph: Mariana Caldas
Festivales - Cannes 2023
Cannes 2023 - La opinión de los ganadores
Proyectos - Brasil