-¿Cómo se dio su nombramiento como CEO de Grey Latinoamérica?, ¿Qué lo atrapó de la propuesta?, ¿qué lo llevó a aceptar este desafío?
-Haciendo un poco de Background yo entré al grupo Grey hace casi tres años y medio como CEO de Wing, la agencia del mercado hispano de la red y de a poco me fui metiendo más. Ese era un poco el perfil que tenía, entonces a principios de este año el CEO global se me acercó y me dijo que estaban haciendo algunos cambios en la red, sobre todo porque el anterior CEO Ricardo Ferraris estaba más enfocado en Brasil y mejorar todo lo que era el trabajo en ese país, y querían traer a alguien como para centrarse un poco en todo el resto de la región. Así fue que llegué yo, siempre manteniendo mi lugar al frente de Wing. Yo les dije que sí, que me parecía interesante el desafío, que creía que era posible, que había muchas agencias que tenían su headquarter regional en Estados Unidos y que vayamos para adelante. Además para mi es un lindo reto porque yo me crié en un poco en América Latina, en realidad soy nacido en Estados Unidos, criado en Canadá y, desde muy joven me fui a América Latina a trabajar y pasé más de veinte años de mi carrera allá. Y en algún punto siento que me estaba faltando algo de América Latina, es verdad que estaba en Wing interesantísimo, pero creo que cada vez hay más intercambio de energía y de proyectos y talento entre las dos regiones, entonces creo es una buena posibilidad para combinar ambas cosas.
-¿Y cómo encontró las distintas oficinas de Grey en Latinoamérica?
-Estoy empezando a viajar a las distintas oficinas, recién hace un mes que estoy en el cargo pero ya en estas cuatro semanas empecé a recorrer. Estuve en México la primer semana, luego en Perú donde tuvimos un encuentro regional, me tomé entre comillas una semana de vacaciones -porque el Blackberry nunca se apaga- y después estuve en Nueva York para una reunión global. También estuve unos días más en Colombia y nuevamente Perú y por último en Miami en una reunión de WPP. Ahora la semana próxima me voy para Argentina, y me quedan Chile y Puerto Rico para visitar aún, que será en las próximas semanas también. Así que estoy empezando, nosotros ya habíamos trabajado algunos proyectos como red así que conocía a varios de los gerentes de las oficinas, pero poco a poco nos vamos acomodando. Estoy aprovechando para conocer en cada lugar a los equipos, la gente de cada agencia.
-Específicamente, ¿qué nos puede decir de la designación de Andrés Martínez como director creativo regional?, ¿por qué lo eligió?
-Fue algo bastante natural, es algo de lo que ya se venía hablando desde antes de mi asunción como CEO, y la elección fue porque Andrés ya lleva un par de años en México y ha estado haciendo una labor tremenda de mejorar el trabajo creativo de la oficina, y de hecho dentro de una evaluación interna de la red, Grey México fue elegida como la de mejor desempeño a nivel global, inclusive antes de Grey Nueva York que es una de las agencias más reconocidas del mercado americano. Entonces, cuando tienes a alguien así, que en poco tiempo ya está haciendo trabajo de gran nivel es casi natural que sucedan estos nombramientos. Tenés que aprovechar ese conocimiento y ese afán de mejorar para llevarlo a los demás países también.