Alan Grunewald: El reto de estar a la altura de DDB Uruguay
(23/05/05). DDB Urguay tiene un nuevo Director Creativo: Alan Grunewald. Este joven creativo ingresó hace un mes a la agencia, luego de haber trabajado durante cinco años en Young & Rubicam. En entrevista con LatinSpots, Grunewald comenta sobre su nuevo desafío profesional.
Alan Grunewald es el nuevo Director Creativo de DDB Uruguay. Desde hace un mes, éste joven creativo se trasladó de Young & Rubicam, donde trabajó por 5 años, a la agencia liderada creativamente Pablo Álvarez. ¿El objetivo? ocupar este nuevo cargo que representa un novedoso desafío profesional.“Estar a la altura de la creatividad de DDB es una motivación grande”, señala Grunewald.
A su vez, Grunewald en su nuevo cargo trabaja con clientes entre los que se encuentran: Hipódromo de Maroñas, Banco de Previsión Social (BPS), Laboratorios Gautier, Philips y Clorox. Además de clientes como Fucerep, Energizer y Latin Stock.
En entrevista con LatinSpots el creativo comenta sobre su nuevo trabajo y trayectoria profesional.
¿Cómo inició su trayectoria profesional?
-Empecé haciendo una pasantía en Camara/TBWA en el 2000. Estuve casi un año y de ahí pasé a Young & Rubicam, donde arranqué como redactor y luego como Director Creativo. Después de casi 5 años ahí vine a DDB, donde soy el Director Creativo.
¿Qué representa para usted este nuevo desafío de trabajar en DDB?
-DDB Uruguay es una agencia que está creciendo y poder participar y aportar a este crecimiento es algo muy bueno. El desafío no es sólo local, sino a nivel de red también. Estar a la altura de la creatividad de DDB es una motivación grande que nos ayuda a todos a esforzarnos para sacar mejores trabajos cada vez.
¿Qué le aportó el hecho haber trabajado en Y&R?
-En Young pasé de un estado de "casi pasantía" a ser profesional. Aprendí millones de cosas de la gente que trabajó y todavía trabaja ahí. Es un lugar espectacular, con muy buena gente y muchas ganas. Por suerte hice y conservo amigos de esos de ir a tomar una cerveza.
Sabemos que ha sido merecedor de varios de reconocimientos en festivales como Clio Awards, Desachate, Festival de Gramado y ADDI Awards, entre otros. ¿Qué significan estos premios para su carrera?
-En realidad no tengo tantos reconocimientos. De cualquier manera, creo que los premios son, sin duda, una motivación grandísima para un creativo. Además, funcionan para venderlo y también a la agencia. Sin embargo, creo que a veces es más reconocimiento hacer y vender una buena campaña para un cliente grande, de esos que no te dejan pasar una, que ganar un premio en un festival.