Alberto Goachet: Hacía falta un festival de primer nivel que celebrara la creatividad peruana

foto nota
(10/11/15). Marzo de 2016 tendrá su Semana de la Publicidad. Organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), el festival celebra la creatividad peruana y reconoce trabajo de la industria local. LatinSpots dialogó con Alberto Goachet, Vicepresidente de la APAP, quien en la siguiente entrevista cuenta con qué nos encontraremos en la primera edición del evento y por qué no hay que perdérsela.

-¿Cómo surgió la idea de llevar a cabo La Semana de la Publicidad?

-En el Perú hacía falta un festival de primer nivel que celebrara la creatividad peruana y reconociera el buen trabajo que hace nuestra industria. Es por ello que la idea nace como uno de los puntos trazados por la nueva junta directiva de la APAP: reactivar una nueva premiación al talento y las piezas creativas, que era algo que hace casi tres años no se hacía. Es así como empezamos a trabajar durante varios meses, lanzando ideas, proponiendo el área en la que actuaría este festival, y luego fue creciendo gracias a la colaboración de los directores creativos que están trabajando junto con nosotros.

-¿Cuál es el objetivo de la misma?

-Este festival se proyecta como el más importante del sector publicitario en el Perú. No queremos centrarnos únicamente en el festival y el jurado que viene a evaluar las piezas, sino en generar un enriquecimiento que podamos brindarle como gremio a la industria. El objetivo es unir a la industria publicitaria. Dejar de ser una asociación de unos pocos representantes y abrazar las iniciativas de gente joven. Por primera vez va a haber un festival liderado por la APAP que dé la bienvenida a trabajos tanto de agencias asociadas como de independientes.

-¿Con qué nos encontraremos en esta primera edición?, ¿Por qué no hay que perdérsela?

-Esta primera edición de la Semana de la Publicidad, además de tener una importante noche de premiación que celebrará el talento de la publicidad peruana; contará con importantes conversatorios y exposiciones a cargo de reconocidos profesionales de primer nivel mundial: Per Pedersen (Deputy Worldwide Chief Creative Officer de Grey), Rodrigo Figueroa Reyes (director de FiRe), José María Roca (Chief Creative Officer de DDB España), Juan Luis Isaza (Vicepresidente de Planeación Estratégica y Social Media en DDB Latina) y Manolo Techera (Chairman Creativo de Marcel). Ellos son las primeras personalidades que han confirmado su participación en La Semana de la Publicidad.

-¿Cuáles serán los temas?

-La Semana de la Publicidad buscará abarcar los temas más importantes que se vienen conversando y son tendencia en el mundo de la creatividad, las comunicaciones y el marketing. Durante las próximas semanas comenzaremos a informar sobre las temáticas e las exposiciones y charlas.

-Teniendo en cuenta la actualidad de la industria publicitaria peruana, ¿qué esperan ver a nivel creativo en La Semana de la Publicidad?

-De hecho esa creatividad peruana que está brillando a nivel internacional y que apunta a brillar en los festivales que trae el 2016. En el Comité Consultivo Creativo que hemos formado con DGCs de las agencias top e independientes, tenemos claro que no queremos un festival que reparta premios a diestra y siniestra para que todo el mundo se vaya contento, sino queremos tener una vara alta, exigente, que premie la excelencia creativa de nivel mundial y así genere valor al premio y de alguna manera marque el norte de donde debemos ir creativamente y como industria.

-En este contexto, ¿cómo está la APAP hoy?, ¿Cuáles son los objetivos?

-Desde que la nueva directiva se hizo cargo de la asociación hace un poco menos de un año, nuestra misión fue tender puentes con los diferentes actores de las comunicaciones en el Perú para llevar nuestra publicidad y creatividad a otro nivel. Como dije, estamos seguros de que con la unión de todos, anunciantes, medios, agencias, realizadoras, instituciones educativas, investigadoras de mercado, no sólo contribuirá a tener una industria más fuerte sino que al final cumpliremos mejor el rol de mejorar la vida de la gente. Queremos que la primera edición de La Semana de la Creatividad [que dicho sea de paso se llevará a cabo en el hermoso Museo de Arte de Lima] sea una demostración de esa misión.

-¿Quieren agregar algo más?

-Aprovechar esta entrevista para invitar a toda nuestra industria en el Perú a celebrar, reconocer y sobretodo, aplaudir el talento y la pasión de la creatividad peruana.

FOTO: Alberto Goachet, VP de la APAP.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe