Este domingo se celebró la 87ª edición de los Premios Oscar, en el teatro Dolby de los Angeles. En la previa, la película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu era una de las favoritas con 9 nominaciones, entre las que se encontraban tres de las categorías más importantes.
Tal como se esperaba, Birdman fue la gran protagonista de la noche. Sin embargo, a pesar de ser uno de los candidatos favoritos a ganar la Mejor Película, hasta último compitió mano a mano con Boyhood. Finalmente, y luego de ganar dos de las categorías más importantes como lo son Mejor Director, alcanzado por González Iñárritu, y Mejor Guión Original, ganado por Bo y Giacobone, la elegida fue Birdman.
Uno de los cuatro galardones de la película fue el de Mejor Guión Original. Este fue el orgullo de los argentinos en el Oscar, gracias al trabajo de Armando Bo y Nicolás Gacobone. “A toda la Argentina” dedicó Bo al final del discurso de agradecimiento. El guión de Birdman fue realizado por la dupla argentina junto a Alexandre Dinelaris, como co-guionistas de Alejandro González Iñárritu.
Al igual que el año pasado, un mexicano fue el ganador de la categoría Mejor Director (en 2014, Alfonso Cuarón lo logró con “Gravity”). Al momento de subir al escenario, Iñárritu dijo con mucho humor: “llevo la ropa interior de Michael Keaton”, haciendo referencia a la película. Pero las palabras más representativas llegaron cuando subió a recibir el premio a Mejor Película e hizo referencia a sus compatriotas mexicanos: “Quiero dedicarle este premio a los compatriotas mexicanos. Ruego porque tengamos el gobierno que nos merecemos. Y que puedan ser tratados acá (Estados Unidos) con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y pudo construir esta nación”.
También fue la noche de Emmanuel Lubezki , quien por segundo año consecutivo alzó la estatuilla por Fotografía. El mexicano había alcanzado este mismo premio por la película Gravity en 2014.
Relatos Salvajes no lo logró en los Oscar
Uno de los momentos más esperados para los latinoamericanos, y especialmente para los argentinos, era el anuncio a la Mejor Película Extranjera, categoría en la que competía “Relatos Salvajes”, dirigida por Damián Szifrón.
La película que supo ser un éxito absoluto de taquilla en Argentina, no logró alzar lo que hubiera sido el tercer Oscar para una producción argentina, galardón que alcanzaron “La Historia Oficial” en 1986 y “El Secreto de sus Ojos” en 2010.
FOTO: Nicolas Giacobone, Alejandro González Iñárritu, Alexander Dinelaris y Armando Bo.
foto: AP