A continuación, las palabras de Alejandro Irias:
"A lo largo del 2009, el mercado se vio visto afectado por la crisis mundial y, particularmente para Honduras, ese ha sido el año más difícil de toda la historia. Nos tocó vivir en carne propia algo que desconocíamos y padecimos las graves consecuencias que una crisis política puede traer a un país tan pequeño como el nuestro. Es decir, fue un año totalmente atípico en el cual no sólo los hondureños sino toda la gente de los países vecinos con los que tenemos amplia relación sentimos que el mundo nos cerró las puertas. Es por eso que venimos esperando este año que acaba de comenzar con mucho optimismo, con muchas ganas de agarrar al toro por los cuernos y sacar a nuestro país adelante.
Además, después de veintiocho años, volvemos a formar parte del Mundial de Fútbol y eso, definitivamente, moverá el mercado y tendrá a la población muy animada. Seguramente, el año pasado pasará a la historia para nosotros. Es cierto que ha sido pésimo para nuestra economía, tuvimos que recortar personal muy valioso porque no podíamos mantenernos como estábamos. Sin embargo, este 2010 arranca muy bien, con nuevos clientes y muchos proyectos en camino para aquellos con los que actualmente trabajamos y con enorme ganas de luchar por ganar el mercado.
Desde el punto de vista creativo, en el 2009 encontré algunas cosas rescatables en los patrocinios de la Selección Nacional pero, en general, no he visto muchos buenos trabajos. Creo que nuestro potencial creativo es muy grande pero los clientes aún siguen sin apostar por la creatividad, tienen miedo. En ese sentido, me parece que hace falta mucha educación, gerentes de mercadeo atrevidos y no temerosos y anticuados. El consumidor, por su parte, es muy accesible. Quizás sea por eso que la creatividad que se ve en el mercado no es muy buena, porque se le habla a ese segmento con precio, pura oferta.
Por su parte, la publicidad que vemos en los festivales es otra, es la que demuestra la capacidad que tenemos los creativos centroamericanos, pero nuestro gran desafío es lograr comunicarle a este segmento de forma original, diferente y creativa".