(18/03/08). El colorista se reincorporó a la post-productora a principios de marzo, para sumarse al trabajo que la empresa viene realizando en relación a su servicio de manejo de color. Como profesional, Pérez tiene experiencia en cine y como expositor en distintos festivales.
Metrovision recuperó a uno de sus coloristas. Alejandro Pérez volvió a formar parte del grupo de profesionales a principios de marzo, para quedar a cargo del manejo de color en la post-productora.
Pérez se sumará al trabajo que la empresa viene realizando en relación a su servicio de manejo de color. Como profesional, Pérez tiene experiencia en cine y como expositor en distintos festivales.
Con una experiencia de 31 años, se desempeñó en distintos cargos y realizó múltiples trabajos en comerciales, largometrajes y videos musicales.
Participó como colorista de telecine a digital y consultor de color en distintos comerciales como “Fangio 2002” (YPF-Repsol / Pucho Mentaste), “La Llama que llama” (Telecom / Jose L. Garcia) y “All you need is love” (Personal Telecomunicaciones / Javier Blanco), entre muchos otros.
En el plano cinematográfico, trabajó para telecine como colorista en distintos largometrajes, entre ellos “Sol de Otoño” (Eduardo Mignogna), “Un Lugar en el Mundo” (Adolfo Aristarain) e “Historias Mínimas” (Carlos Sorín).
También trabajó en distintos videos musicales como en “Circo Beat” (Fito Paez) y “La Ciudad de La Furia” (Soda Stereo).
Actualmente se encuentra en Metrovision, post-productora donde ya había trabajado como Colorista Senior.
Entre otras mejoras, Metrovisión planea inaugurar próximamente salas de Telecine, Intermedio Digital y Teatro para corrección de color.