Su pasión por el cine siempre ha quedado patente en su trabajo, que ha recibido elogios y premios en algunos de los principales festivales internacionales de publicidad. Alejandro ha podido viajar varias veces por el mundo como director, trabajando con los equipos creativos más destacados y con clientes de alto nivel. Con más de 20 años de experiencia internacional, Alejandro ha dirigido anuncios para Aeroméxico, California Lottery, Charmin´, Chevrolet, Coca-Cola, Filippo Berio, Ford, Hennessy, Kia, Lexus, Lindt, McDonald´s, Mercedes Benz, Nutella, Orange y Toyota, por nombrar algunos. Su inmensa flexibilidad de estilo en la dirección, sus exquisitos efectos visuales y cinematográficos, junto con su aptitud única para interpretar interpretaciones y contar historias, le permiten dirigir una infinita variedad de gamas de productos y conceptos de guiones comerciales.
Todas estas experiencias han permitido a Alejandro ganar perspectiva sobre su trabajo actual y pasado, al tiempo que ha creado una visión más completa de lo que es su profesión y su arte y ahora se pone de manifiesto en Not Normal
- ¿Cómo llegó la convocatoria para sumarte a NotNormal?
- Conozco a Ari Ervasio desde hace muchos años cuando trabajaba con Marcelo Hermida en la productora Sábado en BA. Marcelo nos puso en contacto de nuevo y coincidimos en México DF con José Luis Cabruja…Un flechazo!!!! Todos los socios de Not Normal me parecieron geniales y con muy buen rollo.
- ¿Cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa de su carrera?
- Mis objetivos son los mismos que cuando empecé mi carrera como director hace ya unos años..Hacer buenas películas y disfrutar de mi trabajo.
- ¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
- Acabo de estar rodando en Grecia una campaña para una telefonía y tengo varios proyectos pendientes en Saudí.
- ¿Cómo observa la evolución del lenguaje narrativo en el último tiempo con la llegada de los celulares, las nuevas plataformas de comunicación y ahora la IA?
- Los celulares han cambiado totalmente la comunicación. La comunicación ahora es mucho más directa, mucho más fluida, es inmediata. Se comparten experiencias, estados de ánimo, emociones en directo y en muy poco tiempo.
Y la comunicación es muy visual .Muy poca gente conecta ya el audio de sus celulares y si no convences con las primeras dos o tres imágenes estás muerto ya que la paciencia ya no existe, a menos que enganches con propuestas que no sean prefabricadas, con emociones auténticas …y ese es el territorio de un verdadero realizador y eso es lo que me encanta hacer y lo que hago bien. En cuanto a la IA yo soy un fan declarado .Me parece una compañera de trabajo fascinante que me plantea siempre ir más allá…no quedarme en mi territorio de confort. He hecho un curso intensivo de un año y me he vuelto a matricular en otro….estoy como un niño con zapatos nuevos. La IA generativa es una herramienta muy poderosa que brinda unas posibilidades visuales y narrativas interminables pero la esencia de un buen trabajo no cambia. Saber contar algo con sensibilidad que llegue a la gente, eso es lo que marca la diferencia y siempre lo ha hecho.
- ¿Cómo impactó en las productora y en particular en NotNormal el crecimiento de las realizaciones para las redes y cómo las trabajan?
- Yo creo que los anuncios se convierten también en experiencias que compartir con los demás. Las redes en ese sentido son una extensión fabulosa para fidelizar a la gente y que se conviertan en seguidores de los productores, de los creadores y de sus propuestas.
Festivales - El Ojo 2023
Campañas - Latinoamérica
LatinSpots 176