Alex Roman se pasó alrededor de año y medio trabajando para crear "The Third and The Seven", cortometraje con el que consigue contagiar al espectador de su pasión por la fotografía y la arquitectura.
La pieza sorprendió todavía más al público cuando se supo que, a pesar de su realismo, está generada íntegramente por ordenador. Pero para Alex Roman la computadora no es más que una herramienta que le permite recrear elementos reales sin los condicionantes de rodarlos en vivo. Domina la tecnología, pero su objetivo como realizador no es técnico, sino expresivo.
El trabajo de Alex es una interpretación de la naturaleza y del mundo que nos rodea en base a los códigos estéticos del arte clásico, pero expresados mediante herramientas modernas. La belleza y la emoción que ésta genera entendidas como un lenguaje en si mismo.
Este lenguaje es el que buscaba Cosentino cuando encargó a Roman que realizara una pieza para promocionar la marca Silestone. El resultado de dicho encargo es "Above everything else", una animación generada por computadora en la que recrea el universo de la cocina mediante elementos naturales en movimiento.
Piezas de fruta que fluyen ingrávidas, pedazos de cuarzo que vuelan a cámara lenta y chocan entre si para fragmentarse en miles de partículas líquidas... toda la película es un desafío a nuestra percepción habitual de la materia y las leyes físicas.