Alfieri: Espero el año que viene recoger los frutos de lo que estamos haciendo

foto nota
(25/06/11). Celso Alfieri, el reciente Director General Creativo de 141 SoHo Square conversó con LatinSpots en Cannes a cerca de su llegada a la agencia para potenciar la reputación y visibilidad creativa y acompañar los logros empresariales de los últimos años de la agencia, además Celso realiza un balance de la performance de la región en el festival.

-¿Cómo fue la propuesta para incorporarte a 141 SoHo Square?

-Ellos tenían muy poco tiempo como agencia en Brasil, y se habían consolidado como una empresa muy sólida a partir de la cuenta de Avon. En cinco o seis años la agencia ya figura entre las veinte mayores de Brasil. Por esta solidez financiera creyeron que ya era hora de transformar le empresa en una agencia con solidez creativa, y esa fue la propuesta que me hicieron: entrar a la agencia y poner el foco en lo creativo. Conversamos por un tiempo y ese es mi objetivo. Estoy hace tres meses, ya hicimos algunos trabajos que trajimos para Cannes, y espero el año que viene recoger los frutos de lo que estamos haciendo.

-¿Cómo fueron estos primeros meses en la agencia? ¿Qué trabajos realizaron?

-Los tres primeros meses sirvieron para conocer los clientes y la agencia, para imaginar las perspectivas para el futuro. Así conseguimos producir ya algunos trabajos para el día a día de la agencia, que se transformaron en piezas habilitadas a participar del festival. Inscribimos una campaña de spot para el Ministerio de Turismo, una campaña de outdoor para una productora de radio que tenemos como cliente, también presentamos un comercial de Avon hecho para internet. Tenemos un cliente global que es Vipal. Tenemos clientes como WWF, que es un cliente que tiene la posibilidad de hacer un trabajo creativo fresco. Y a partir de ahora vamos a hacer eso

-¿Cómo te sentís en estos primeros meses en la agencia? ¿Cómo está formado el equipo de trabajo?

-Estamos formando equipos. Hay gente que está cambiando de áreas, algunas fueron reubicadas para trabajar específicamente con algunos clientes. Yo traje algunas personas de mi confianza, pero el equipo no está armado todavía. Es un equipo de información porque la agencia es de información. Avon necesita un equipo especial de expertos que lo estamos conformando. En tres meses pude sentir que la agencia tiene muchas ganas de cambiar, de hace un trabajo creativo, fresco, nuevo. No es un trabajo de corto plazo porque hay que cambiar la mentalidad, la manera de hacer, el foco, los plazos, el valor de inversión, es decir, hay mucho para cambiar. El paso más importante es el que fue dado, el reconocimiento de que la agencia quiere cambiar, para lo que buscó un profesional, independientemente de si ha acertado o no, y el estar dispuesta a hacer lo necesario. Yo siento eso en el día a día de la agencia.

-¿Cómo viste al mercado latino en Cannes?

-El mercado latino acostumbra que le vaya muy bien en Cannes, y este año ocurrió nuevamente, con Brasil y Argentina liderando los países de América Latina en premiación. La categoría Film, Gráfica y Outdoor son los fuertes de Brasil y Argentina. Continúo viendo trabajos creativos muy bien ejecutados y es en este camino que debemos seguir. La agencia forma parte del grupo Ogilvy que hasta ahora tiene diez leones y un proyecto que yo tengo es el de contribuir para que con nuestra agencia sume más leones el grupo. El festival continúa siendo, como siempre fue, un festival muy interesante. Es un trabajo que sirve para todos los años airear la cabeza y ver ideas buenas.

-¿Cuál es la tendencia en comunicación que observas en un momento?

-La tendencia es la misma de siempre: tener una gran idea. Un día antes de la premiación de Films puedo decir que el comercial más aplaudido de autos va a ser uno que no tiene ningún efecto especial y ninguna ejecución primorosa, a no ser la idea que es la del niño Darth Vader. Es la idea en su esencia bien ejecutada. Se ven films con efectos primorosos de producción y de millones de dólares y luego la pieza más aplaudida es una como esa. Entonces, sea cual fuese el medio, la tendencia va a ser la idea. La idea siempre va a sacar ventaja frente a cualquier otra cosa, en cualquier plataforma. Un buen comercial de televisión que saca una sonrisa de las personas genera más interacción que la participación en las redes sociales. La interacción depende de que puedas contagiar con una gran idea a la persona que está viendo.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe