Alma 11:11: Sonidos con Alma

foto nota
(09/11/20). Con poco más de tres años de existencia, la productora de Sonido Alma 11:11 ya tiene mucha historia para contar. Fundada por los productores Diego Raso y Carla Brauninger, la unión de los dos talentos tuvo como premisa transformar Alma 11:11 en un hub creativo, con profesionales en Brasil, EE UU e Inglaterra, actuando en publicidad, cine, teatro, y otros eventos. La productora fue reconocida con un Plata en El Ojo de Iberoamérica 2019 en la categoría Producción de Audio & Sonido, por la campaña “Vidro. Para os Vidrados no mundo” (Vidrio. Para los aficionados por el mundo), para la Asociación Brasileña de las Industrias de Vidrio (Abividro), con una innovadora manera de hablar sobre la importancia del vidrio en el día a día de las personas. A continuación, Diego y Carla analizan el actual momento de la publicidad en general y de las productoras de audio en particular y cuentan cómo vienen encarando los desafíos de la actual coyuntura que pide vez más conexión y distanciamiento.

LatinSpots (LS): -¿En qué situación se encontraba Alma 11:11 cuando comenzó la pandemia?

Diego Raso (DS) y Carla Brauninger (CB): -Somos una productora nueva, llevamos 3 años y medio en este formato. En 2019, tuvimos un crecimiento de ingresos del 16% y un aumento del 25% de clientes atendidos. Empezamos 2020 muy optimistas e incluso con lo inesperado de la pandemia, cerramos el primer semestre con un aumento del 20% en los ingresos, proporcional al mismo período de 2019. Continuamos en el flujo que venimos de 2019 y entramos en este período caótico, de una manera “tranquila”.

LS: -¿Cómo se organizaron a partir de la pandemia? ¿Cómo están trabajando actualmente a nivel creativo, productivo y con el desarrollo de procesos y estrategia para sus clientes?

DS y CB: -Estamos trabajando de forma remota desde finales de marzo y nos organizamos rápidamente para la mudanza. En el proceso creativo seguimos mejorando la experiencia individual, aprovechando el tiempo libre y todo lo que está a nuestro alcance, siempre en busca de aprendizaje e intercambio diario. Como estrategia de producción, no ha cambiado mucho nuestro modo operativo. Ya teníamos un formato de productores, músicos, cantantes y locutores que nos atienden de forma remota desde varias partes del planeta. Para el desarrollo de estrategias con los clientes, se destacaron las propuestas de viabilidad creativa con grandes profesionales y layouts, además de los formatos y versiones digitales que se convirtieron en un gran flujo de finalización de trabajos.

LS: -¿Estaban preparados para esto? ¿Cuáles fueron las mayores dificultades?

DS y CB: -Si, estábamos. Desde el comienzo de Alma 11:11 hemos trabajado con los espacios individuales de socios y colaboradores. Para nosotros era un punto optimizar el negocio. Las mayores dificultades creemos que son la distancia entre nosotros, socios y colaboradores directos. En intercambios, presentaciones y finalizaciones del trabajo, no en el sentido de producción, sino en función de conexiones digitales, uploads, downloads. Esto trae una demanda diferente de tiempo que necesitamos calcular en los plazos. No tuvimos nuevas contrataciones, pero tampoco hubo despidos.

LS: -¿Cómo dirían que la pandemia afectó a Brasil, tanto económica como socialmente, y cómo ha evolucionado el consumo en estos meses?

DS y CB: -Nos afectó mucho, como al resto del mundo. Sin embargo, tuvimos la suerte de poder conocer la inminente llegada del virus y muchos adhirieron al aislamiento social de manera voluntaria. Pero afectó a todos y mucho. Estábamos en un proceso económico y político que ya estaba muy agotado desde 2012/2013, lo que nos hace aún más vulnerables en este sentido. Económicamente hemos visto empresas cayendo y otras subiendo o manteniéndose estables, que es nuestro caso. Socialmente, expuso nuestros defectos y debilidades como sociedad. Esto también influye en el consumo. Obviamente el foco en los primeros meses estuvo en el consumo de productos de primera necesidad (alimentación, limpieza e higiene). Por otro lado, hubo un incremento en el consumo de productos o servicios para el bienestar físico y mental, pasando también por el espiritual y emocional. Y esto también se subdivide en categorías. Otro aspecto es la caída del poder adquisitivo, que hace que todos se replanteen el desperdicio en general.

LS: -Este contexto también resonó en el modo como las marcas se comunicaron en los últimos meses…

DS y CB: -Comenzamos con una comunicación de compasión y esperanza, enfocándonos en “estamos juntos en el mismo barco”. Pasando por aliviar miedos, fortalecer las relaciones familiares e individuales, y que juntos seamos fuertes. Después, llegamos al punto en que nos encontramos en esa reanudación de la normalidad tan deseada. En este momento, percibimos una comunicación más directa y llamativa en ofertas y promociones. Uno para reiniciar, liberar existencias y hacer girar la máquina.

LS: -¿Cómo analizan el momento por lo cual pasa el sector audiovisual? ¿Qué esperan de la segunda mitad del año?

DS y CB: -Delicado, porque en estos 4 meses todas las producciones remotas dejaron las funciones básicas completamente sin trabajo. Varios movimientos de productores e instituciones trabajaron para formatear una estrategia segura con los protocolos de seguridad para poder retomar el rodaje. Y estamos en este momento de volver a los estudios. No tuvimos un impacto tan fuerte como los compañeros de imagen. El proceso de producción sigue siendo básicamente lo mismo. Las diferencias son las reuniones remotas y en algunos casos no tenemos al Director en la productora dirigiendo locutores o participando en la aprobación de la banda sonora. En particular, esperamos que el próximo semestre continúe en el flujo del primero. En el colectivo, esperamos que sea posible fortalecernos como productores de audiovisual como categoría, con el fin de mantener estándares y prácticas de mercado para que podamos superar este momento y otros por venir.

LS: -En este contexto, ¿cuál es la oportunidad que se abre para las productoras de audio?

DS y CB: -Podemos hablar de dos puntos. El primero, la entrega. El sonido, al haber sido digitalizado antes que la imagen, tiene la tecnología a favor, y esto impacta en las entregas, sobre todo en el sonido en general (ediciones, mezclas y postproducción de audio). El otro factor es el alcance de la música. Cómo trae narrativas, mueve, impacta y nos conecta. Da el poder del audio en el audiovisual. Esto permite un aumento de trabajo.

LS: -¿Cuál es el valor del audio y de la música en particular para los consumidores en este momento?

DS y CB: -Creemos que la música siempre ha sido y será parte de la historia humana al contar nuestras historias, trascendiendo y tocando nuestras almas en el corazón. Esto se hizo fuerte en este momento que vivimos. Los videos realizados de forma remota o con imágenes de archivo, necesitaron, más que nunca, tener un soporte sonoro y musical eficientes para fortalecer la narrativa.

FOTO: Diego Raso y Carla Brauninger.


* Para leer la nota completa y disfrutar del Especial Brasil de LatinSpots 157, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 157 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite

Vidrados. Anunciante: Associação Brasileira das Indústrias de Vidro - ABIVIDRO. Marca: Campaña ABIVIDRO. Producto: Institucional ABIVIDRO. Agencia: Iris Wolrdwide San Pablo. Directora Operación Digital: Naomi Covacs. Director Creativo: Gustavo Blanco . Redactor: Caio Carvalho, Will Viscaino RTV: Amanda Seabra, Lia D` Amico. Director de Arte: Thais Barcellos. Director de Cuentas: Fabiana Jadão. Equipo de Cuentas: Danilo Silvério, Lilian Platzer, Karini Selerges. Productora: Soalma Production. Realizador / Director: Guimel Salgado. Productor Ejecutivo: Marina Waldvogel // Produtor: Leandro Langoni. Post-producción: Cora Post . Director de Fotografía: Michel Telsin. Banda Musical: Diego Raso. Sonido: Alma 11:11 Audio. Responsable Cliente: Lucien Belmonte, Thaise Victorino. País: Brasil. Categoría: Imagen.
FREQUENTIA - A film you can feel. Anunciante: FREQUENTIA - A film you can feel. Marca: FREQUENTIA - A film you can feel. Producto: Short Film - FREQUENTIA - A film you can feel. Agradecimentos Especiales: Rafaela Motta, Trilhas do Olimpo Mountain Park , Katia Marques , Jonathan Muralha , Augusto Zago. Productora: Ritmo Visual. Realizador / Director: Escrito y dirigido por Pedro H. M. Marques. Productor Ejecutivo: Pedro H. M. Marques // Productores Asociados: Patrick Caracas, Mayra Donatelli, Marco Lomiller. Post-producción: Pedro H. M. Marques // Colorista: Luca Leocádio // ART: Sávio Hatherly // Copy : Marcelo Carvalho. Editor: Julius Bueno. Director de Fotografía: Marco Lomiller. Banda Musical: Productor Musical / SFX: Diego Raso. Sonido: Alma 11:11. País: Brasil. Categoría: Short Film.
Trailer Pandelivery. Producto: Trailer - Pandelivery. (Dirección / Producción Musical ,Composició): Diego Raso. Productora: Só Alma. Realizador / Director: Guimel Salgado, Antonio Matos. Productor Ejecutivo: Marina Waldvogel, Guimel Salgado. Editor: Guimel Salgado, Antonio Matos. Director de Fotografía: Guimel Salgado. Sonido: Alma 11:11 Audio. País: Brasil. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.
Um Brésil de Encontros 1. Anunciante: L’Occitane Au Brésil. Marca: Campaña L’Occitane Au Brésil. Agencia: Alma 11:11. VP Creativo: Adriano Abdalla. Director Creativo: Alexandre Cherighim, Caroline Rosa. Redactor: Fábio Sá, Diego Gularte. Director de Arte: Patrícia Narciso. Productor Agencia: Kika Tancredo de Assis, Débora Prado, Camila Graf. Planner: Sumara Osório, Felipe Vieira. Productora: Brigitte Filmes. Realizador / Director: Claudio Cinelli. Post-producción: HUB VFX. Editor: Matheus Akkari, Rei Souza. Director de Fotografía: Enio Berwanger. Sonido: Alma 11:11 Audio. Responsable Cliente: Victoria Gallo, Fernanda Pereira, Rafaella Malta. País: Brasil.
Um ato de amor. Anunciante: Secretaria do Governo de São Paulo. Marca: Campaña Gobierno de Sao Paulo - COVID 19. Producto: Campaña Gobierno de Sao Paulo . Agencia: LewLara TBWA. CEO: Marcia Esteves. Director Creativo: Sleyman Khodor. Redactor: Leandro Leal. Equipo de Cuentas: Geraldo Mosse, Karina Meneses. Productor Agencia: Izabel Soares. Productora: Ça Va Art. Realizador / Director: Tiago Venturi. Productor Ejecutivo: Alessandro Zanetti. Editor: Larissa Lima. Sonido: Alma 11:11 Audio. País: Brasil. Categoría: Mensajes gubernamentales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe