Almacén y ONU: VIH también es Visibilizar, Integrar y Humanizar
(04/12/19). En el marco del Día Mundial del Sida, conmemorado el 1 de diciembre pasado, la agencia presentó esta campaña realizada junto con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y ONUsida, con el eje en la realidad que viven quienes tienen el virus, destacando el compromiso en la defensa de sus derechos y la prevención. La producción es de CHID y la dirección de Hernán Cavallero.
La campaña está compuesta por varios spots, en los que algunas personas cuentan su testimonio y destacan, en un repaso por su historia, lo que cada uno pudo aportar para mejorar la calidad de vida de quienes tienen VIH. Además, se destaca el rol de las comunidades como algo fundamental en la respuesta al sida a nivel local, nacional e internacional.
Desde Almacén comentaron: "Las campañas de VIH generalmente están enfocadas en prevención y abordan el tema poniendo por delante las preocupaciones de las personas que no viven con el virus. En este caso, el desafío que nos planteó Naciones Unidas fue darle voz a las necesidades de las personas que viven con el virus. Después de varias entrevistas con los protagonistas, descubrimos que VIH puede tener muchos significados".
Por su parte, Carlos Passarelli, Director de país de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, dijo: "En estas comunidades se integran los educadores de pares, las personas que viven con el VIH o están afectadas por el virus, el colectivo LGBTI, las personas que son usuarios de drogas, los y las trabajadoras sexuales, promotores de salud y activistas populares, entre otros. La respuesta al VIH no se puede sostener dentro de entornos donde no se protegen los derechos de las poblaciones clave y vulnerables, donde se criminaliza a las mismas o donde las opiniones populares incitan estigma y discriminación".
En Argentina, alrededor de 139 mil personas viven con VIH. El último Boletín sobre el VIH, Sida e ITS, revela que en ese total, existe un 17% que no sabe de su diagnóstico.
Si bien los casos notificados de virus sigue siendo estable, en Argentina hay un crecimiento constante de las infecciones de trasmisión sexual.
En 2017 hubo 1.458 muertes asociadas al VIH. Este número representa una tasa de 3,3 fallecimientos cada 100 mil habitantes (4,6 en varones y 2,1 en mujeres).
Rajap. Anunciante: ONU Argentina. Marca: Campaña ONU - VIH: visibilizar, integrar, humanizar. Producto: Institucional ONU SIDA - 1 de diciembre Día Internacional de respuesta al Sida. Agencia: Almacén Argentina. Director General Creativo: Walter Onorato y Diego Duprat. Director Creativo: Daniel Onorato y Caio Lucini. Director de Cuentas: Leandro Clavier. Productor Agencia: Marcelo Soruco. Productora: CHID. Realizador / Director: Hernán Cavallero. Productor Ejecutivo: Hernán Cavallero. Post-producción: Ignacio Cossar. Director de Fotografía: Pablo Lozano. Sonido: La Barbería 3.0. Responsable Cliente: Adrián Arden. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Maryanne. Anunciante: ONU Argentina. Marca: Campaña ONU - VIH: visibilizar, integrar, humanizar. Producto: Institucional ONU SIDA - 1 de diciembre Día Internacional de respuesta al Sida. Agencia: Almacén Argentina. Director General Creativo: Walter Onorato y Diego Duprat. Director Creativo: Daniel Onorato y Caio Lucini. Director de Cuentas: Leandro Clavier. Productor Agencia: Marcelo Soruco. Productora: CHID. Realizador / Director: Hernán Cavallero. Productor Ejecutivo: Hernán Cavallero. Post-producción: Ignacio Cossar. Director de Fotografía: Pablo Lozano. Sonido: La Barbería 3.0. Responsable Cliente: Adrián Arden. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Edgardo. Anunciante: ONU Argentina. Marca: Campaña ONU - VIH: visibilizar, integrar, humanizar. Producto: Institucional ONU SIDA - 1 de diciembre Día Internacional de respuesta al Sida. Agencia: Almacén Argentina. Director General Creativo: Walter Onorato y Diego Duprat. Director Creativo: Daniel Onorato y Caio Lucini. Director de Cuentas: Leandro Clavier. Productor Agencia: Marcelo Soruco. Productora: CHID. Realizador / Director: Hernán Cavallero. Productor Ejecutivo: Hernán Cavallero. Post-producción: Ignacio Cossar. Director de Fotografía: Pablo Lozano. Sonido: La Barbería 3.0. Responsable Cliente: Adrián Arden. País: Argentina. Categoría: Bien Público.