A partir del cálculo de todo el CO2 emitido por Almap en 2022, combustible, electricidad, viajes de negocios, residuos y efluentes fueron contabilizados y convertidos en un número de árboles plantados. La primera plantación acaba de ser realizada por los empleados, en un área de reforestación de la Mata Atlántica en las montañas de Japi, en Jundiaí (SP), resultando en 1025 nuevas mudas, equivalentes a 214,55 toneladas de CO2 consumidas en el año anterior.
La iniciativa contó con un evento en el que participaron el actor y empresario Bruno Gagliasso, Zizo Klöppe (Regen Ecossistemas), así como Filipe Bartholomeu y Maysa Oliveira (ambos de Almap BBDO). En la reunión también se habló de la importancia de implicarse en causas relacionadas con el medio ambiente de una forma más sólida y expresiva.
CEO y Presidente de Almap BBDO y Impact Leadership del Pacto Global de la ONU, Filipe Bartholomeu destaca que la iniciativa de reforestación va más allá de la gran importancia de compensar la cantidad de carbono que Almap está emitiendo: "Nuestro foco es desarrollar metas, acciones y asociaciones a largo plazo, como la que estamos haciendo con Regen, para que podamos avanzar en la agenda urgente de una agenda de desarrollo sostenible, abarcando todo nuestro ecosistema".
La tecnología utilizada por climatech Regen permite poner en práctica una metodología de "aceleración del bosque" a gran escala y garantizar la supervivencia del 99% de los árboles plantados. Además, todos los árboles incluyen un código QR para su seguimiento y a través de esta tecnología de transparencia es posible publicar los indicadores de secuestro de carbono y mostrar los manantiales regenerados, que comenzarán a producir agua limpia para el país, dando como resultado la ecuación: + H2O y - CO2 en el planeta.
Zizo Klöppel, cofundador de Regen, explica que con la actitud de Almap de compensar su huella de carbono plantando árboles, un productor rural se convierte en productor de agua. Lo que significa que empieza a recibir dinero anualmente por "producir agua" para el municipio. "Plantando bosques se recuperan manantiales, lo que remunera al productor rural, que genera puestos de trabajo y regenera así todo el ecosistema del medio ambiente (ganancias ambientales) y de la sociedad (ganancias sociales)".
"El objetivo es mejorar nuestros métodos de gobierno corporativo, reforzando el compromiso permanente de la empresa con los principios ESG para la reducción de las emisiones de carbono, la eficiencia energética, la gestión de residuos y las iniciativas de reforestación, pensando en un ecosistema más amplio que involucre también a nuestros socios", afirma Maysa Oliveira, una de las líderes del Comité de Sostenibilidad de la agencia.
FOTO: Bruno Gagliasso y Filipe Bartholomeu.
* Podés ver más acciones de Regen en: www.instagram.com/regen.ecossistemas
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil
Campañas - Brasil