Como en todas sus ediciones, el LatinSpots Ranking decidió destacar a la mejores diez agencias del listado principal, por ser las que mejor reflejan el espíritu innovador y creativo de la región, además de marcar las tendencias que se esperan para este 2010 en la industria iberoamericana.
Las diez mejores del 2009:
1)Almap BBDO (1)
2)Leo Burnett Portugal (46)
3)DDB Brasil (17)
4)Del Campo Nazca S&S (7)
5)McCann España (28)
6)BBDO Argentina (19)
7)Shackleton Madrid (12)
8)JWT Chile -
9)Ponce Buenos Aires (11)
10)Pagés BBDO Rep Dominicana (4)
(*)Entre parénteses los puestos del 2008.
Como ya es sana costumbre, Almap BBDO se quedó con el número uno del LatinSpots Ranking. Por quinto año consecutivo, la empresa liderada por Marcello Serpa fue la mejor de la región con un total de 85 premios, ( 24 oros, 24 platas, 34 bronces y 3 Grand Prix) más del doble que en 2008 y una suma de puntos final de 2324, una diferencia de 500 con la empresa que ocupa el segundo lugar. Hay que destacar que, el de Almap BBDO, es uno de los puntajes más altos para una agencia en la historia del LS Ranking, un gran logro.
A nivel desempeño en los diferentes festivales, los puntos obtenidos por Almap se dividen de la siguiente manera: 784 en El Ojo de Iberoamérica, 404 en Fiap, 380 en Cannes, 378 en Clio, 282 en El Sol y 96 en The One Show, mostrando la gran diversidad y éxito a nivel mundial que tiene la compañía brasileña.
Por otra parte, un dato destacable, es que nuevamente, la mayor cantidad de puntos de la agencia los consiguió en la categoría de Gráfica donde sumó 824 puntos, aunque también tuvo una muy buena performance en Interactivo (440) y en Cine/TV (326). Entre las piezas más premiadas se destacan Dogfish para Volkswagen Brasil y las campañas gráficas y radiales, de la agencia para la Escola Panamericana de Arte.
La revelación de 2009, fue sin lugar a dudas, Leo Burnett Portugal, la agencia liderada por Chacho Puebla, que se quedó con el segundo puesto del ranking, y que gracias a una visión enfocada en la integralidad de sus trabajos, llevó a su país a alcanzar por primera vez, el top 3 de la lista. Los casos, La tienda que vende esperanza para la Cruz Roja Portuguesa y El primer museo efímero del mundo para Diageo fueron, en gran parte, los artífices de su éxito durante el año pasado; dos trabajos de mucha repercusión mundial y que cautivaron al público y a los profesionales en todos los certámenes internacionales.
Ambas piezas recibieron premios en casi todos los festivales en los que fueron inscriptas, inclusive tres Grand Prix: el de El Tercer Ojo y El Ojo Directo, para La Tienda que vende esperanza y El Ojo Promo para El primer museo efímero del mundo.
Y además, cabe resaltar que Leo Burnett fue la agencia iberoamericana con mayor cantidad de leones en Cannes, ganó un total de 11 (3 oros, 5 platas y 3 bronces). De esta manera, la suma total de puntos de la agencia fue de 1727 y el número de premios llegó a los 44 (23 oros, 10 platas y 8 bronces, además de los 3 GP) Los puntos obtenidos se dividen de la siguiente manera: 397 en Promo, 359 en Directo, 272 en Innovación, 254 en Relaciones Públicas, 105 en Vía Pública, 91 en Mejor Idea (Tercer Ojo/Platino/Titanium), 84 en Contenido, 80 en Diseño, 49 en Interactivo, 21 en Cine/TV y 15 en Integral.
El tercer lugar fue para la agencia DDB Brasil que con 1460 puntos marcó uno de los ascensos más importantes del ranking, subiendo del puesto 17 en 2008 al número 3 en 2009. El total de premios obtenidos por la empresa fue de 43: 3 Grand Prix, 11 oros, 15 platas y 14 bronces. Los tres grandes galardones los ganó; dos por su campaña Rutina para Terra Travel en El Ojo Classic Gráfica y en Vía Pública; y el otro por Take your time para Tok&Stok en El Ojo Interactivo.
Para destacar: más de la mitad de los puntos de la agencia los obtuvo en El Ojo 2009 (812), mientras que en Cannes llegó a los 405, en Clio sumó 99, en Fiap 80 y en El Sol 39. La categoría en la que más se destacó fue Gráfica, la misma que le dio uno de los máximos galardones y en la que alcanzó un total de 591 puntos. También tuvo una buena performance en Vía Pública, en donde sumó 380 puntos, en especial por sus campañas para Terra y FeDex.
Además, sumó 240 puntos en Interactivo, 106 en Innovación, 78 en Diseño y 65 en Cine/TV. Por todo esto, DDB, logró ubicarse en la tercera posición, dándole después de varios años, el liderazgo del Top 3 a Brasil.
Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, volvió a los cinco primero puestos del LatinSpots Ranking, luego de un pequeño traspié en 2008, donde había bajando hasta el puesto número 7. En esta oportunidad se ubicó en el cuarto lugar, al igual que en 2007 con un total 1419 puntos y 49 premios (1 Grand Prix, 14 oros, 24 platas y 10 bronces). Los premios de la agencia argentina liderada por Pablo Del Campo, se dividieron en su mayoría entre las categorías de Cine/Tv y Gráfica, en las que obtuvo 412 y 327, respectivamente. Mientras que en Vía Pública alcanzó los 247 puntos, sumó 117 en Radio y Directo, 98 en Innovación, 56 en Promo y 45 en Diseño.
El máximo galardón, lo obtuvo en Fiap, gracias a la excelente campaña gráfica de la agencia, Los chicos hacen para el Hospital Alemán; aunque es importante resaltar que los comerciales (Duetos y Chocolatómetro) realizados por la agencia para Cerveza Norte y Cadbury, con dirección de Primo Buenos Aires, también fueron un punto clave en el cuarto puesto logrado por Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi.
A nivel festivales, la compañía obtuvo su mejor desempeñó en El Ojo de Iberoamérica con 623 puntos, seguido de Fiap con 348, Clio con 198, Cannes con 130 y El Sol con 120, demostrando que es una agencia que gana en todos los terrenos.
La aparición de McCann Erickson España en el top five de la lista, fue otro de los grandes avances en el LatinSpots Ranking 2009, ya que luego de dos años en los que no logró entrar entre las primeras 25 agencias, en esta oportunidad la filial española de la red, trepó hasta el puesto número 5. De la mano de Leandro Raposo, Pablo Stricker, Pablo Colonnese y Mónica Moro, McCann explotó su creatividad al máximo y sumó un total de 921 puntos y 33 premios, repartidos entre 6 oros, 9 platas y 18 bronces. El caso Encuentro para Coca Cola España, fue uno de los trabajos que mayor éxito le trajo a la compañía, al igual que la pieza digital Serpiente para Greenpeace España. Ambos, se quedaron con metales de todos los colores en los festivales en los que fueron inscriptos.
Por otra parte, otro dato importante a resaltar es que McCann Erickson España fue una de las compañías con mayor diversidad en los puntos obtenidos, ya que sus piezas fueron premiadas en casi todas las categorías que toma en cuenta este ranking. Así, sus puntos se dividieron: 209 en Cinte/TV, 164 en Interactivo, 133 en Innovación, 78 en Vía Pública, 70 en PR, 63 en Gráfica y en Promo, 42 en Radio y en Directo, 36 en Integral y 21 en Contenido; por las medallas que ganó en el festival de Cannes, en los Clio Awards, en El Ojo de Iberoamérica 2009, El Sol y Fiap.
La sexta ubicación en la lista de las mejores de Iberoamérica fue para BBDO Argentina, con un total de 715 puntos y 34 premios: 3 Grand Prix, 7 oros, 6 platas y 18 bronces. Los máximos galardones los ganó los tres, por su campaña integral Que vuelvan los lentos para Doritos, uno en El Ojo, otro en El Sol y el tercero en Fiap, en las categorías de Campañas Integrales y Platino; aunque también logró llevarse una gran cantidad de estatuillas con sus comerciales para Gatorade de la campaña Profesionales.
BBDO Argentina logró de esta manera, subir del puesto 19 en 2008 al 6 en 2009.
Shackleton Madrid, la agencia española líder en marketing directo en la región y el mundo, se ubicó en la posición número 7 del ranking. La empresa sumó un total de 661 puntos que recibió por la obtención de 25 premios, divididos entre 7 oros, 13 platas y bronces. La Mejor Agencia Directa del mundo según el festival de Cannes, sumó sólo en dicho evento (370), El Sol (267) y The One Show (24). Además, sus puntos los alcanzó principalmente en las categorías de Directo (273), Promo (160) e Interactivo (117), aunque también llegó a los 54 puntos en Cine/TV, a 21 en Integral y PR, y a 15 en Gráfica.
Otra de las grandes sorpresas de la tabla fue JWT Chile, que se quedó con el octavo lugar de ranking y se convirtió en la primer agencia chilena en entrar en el top ten, luego de que Ogilvy alcanzara el puesto dos en 2006. La empresa sumó 493 puntos y 16 premios: 2 oros, 10 platas y 4 bronces, entre los que destacan todos los obtenidos en Gráfica y Vía Pública por su renombrada campaña para la marca Scrabble de Mattel Chile. A nivel festivales, JWT Chile, logró una gran diversidad, ganando tanto en Cannes, Clio y The One Show como en El Ojo, El Sol y Fiap.
Subiendo dos posiciones respecto a 2008, Ponce Buenos Aires alcanzó el noveno lugar del LatinSpots Ranking. La agencia terminó el año con 470 y 16 premios (4 oros, 5 platas y 7 bronces) Los mayores reconocimientos los recibió una vez más, por su trabajo destacado para los desodorantes Axe, Rexona e Impulse de Unilever, aunque a diferencia de años anteriores, la compañía logró una gran performance en Gráfica, llevándose leones, ojos y soles. Además, la agencia argentina obtuvo 175 puntos en El Ojo, 117 en Clio, 100 en Cannes y 78 en El Sol.
Completando las diez mejores, se ubicó Pagés BBDO, descendiendo seis lugares respecto a 2008, cuando había alcanzado el cuarto lugar del ranking. A pesar de esta leve caída, hay que destacar que la agencia dominicana continúa entre las mejores de la lista gracias a un trabajo sólido enfocado en la innovación. La suma total de puntos de la compañía fue de 439, mientras que la cantidad de premios llegó a 17 (3 oros, 5 platas, 9 bronces) Entre ellos, Dynamic Overlays, el caso realizado por la agencia para La Sirena, fue la pieza más premiada de la agencia en 2009. Y una vez más, la mayor cantidad de puntos y premios de Pagés BBDO se centró en la categorías de Innovación y Promo, un clásico de la agencia dominicana.
El ranking con las 50 mejores agencias de Iberoamérica está en la edición 93 de LatinSpots.