Almap BBDO se despide del Gol en homenaje con jugadores de Santos Futebol Clube

foto nota
(10/04/23). En 42 años de producción ininterrumpida, Volkswagen de Brasil fabricó más de 8,5 millones de unidades del Gol, de las cuales más de 1,5 millones fueron exportadas. Lanzado en 1980, el Gol fue el modelo más producido, el más vendido en el mercado brasileño, el más exportado, y también fue líder de ventas en el país durante 27 años. La acción fue desarrollada por Almap BBDO, producida por Ilha 253 y dirigida por Henrique Tupã.

Este icono de Volkswagen ha dejado recientemente de formar parte de la cadena de producción, dando paso a su sustituto: el Polo Track. Y la despedida del Gol estuvo marcada por la transformación de una unidad de la versión de despedida, el Gol Last Edition, en el estadio Vila Belmiro.

Para hacer posible esta idea fue necesario desmontar el vehículo, seleccionar algunas piezas y fundirlas en una caldera a más de 500ºC. A continuación, el metal se utilizó después para fabricar las porterías oficiales de Vila Belmiro, que se estrenaron en el primer partido oficial de la temporada del Santos Futebol Clube en el Campeonato Paulista, cuando venció al Mirassol por 2-1.

Para entender mejor la conexión entre el auto y el fútbol, conviene recordar que el fabricante ya es conocido en la industria automotriz por vender vehículos con nombres que hacen referencia al deporte, como es el caso del Polo, el Golf y el Derby. El Gol, modelo nacido en Brasil, no es diferente y fue diseñado para rendir homenaje a la fama brasileña de "tener el balón en los pies". En portugués, la lengua oficial del país, la palabra alude tanto a los postes de la portería con una red de 7,32 metros de ancho y 2,44 metros de alto, utilizados como meta por los jugadores para marcar puntos en los partidos de fútbol, como a la finalización victoriosa de estas jugadas.

"Nosotros, de Volkswagen do Brasil, abrazamos la idea inédita de transformar el Gol en las porterías de Vila Belmiro dejando el modelo en la historia. El Volkswagen Gol es un ícono y ha inaugurado una nueva etapa en la industria automovilística nacional. Así como el fútbol, el Gol es una pasión, está en el corazón de los brasileños y merece una despedida digna de su éxito", afirma Livia Kinoshita, gerente ejecutiva de Comunicación de Marketing de Volkswagen do Brasil.

Y el estadio Urbano Caldeira no fue elegido por casualidad. Popularmente conocido como Vila Belmiro, el estadio santista fue el escenario de la despedida del Gol, precisamente porque el Santos es el equipo con más goles de la historia mundial. Son 12.868 goles, 1.091 de ellos marcados por el Rey Pelé.

A partir de ahora, el Memorial das Conquistas, en Vila Belmiro, tendrá una novedad en la visita guiada. El nuevo poste tiene un código QR que lleva al vídeo de despedida del Volkswagen Gol que se convirtió en "gol", además de testimonios de estrellas del Santos FC y sus recuerdos con el coche icónico de Volkswagen do Brasil, como el del ídolo Edu, que ganó un Gol por su excelente desempeño en el campo.

Los testimonios también traen a estrellas como el atacante Ketlen, el arquero João Paulo y el delantero centro Léo. Basta con apuntar con el móvil al código QR del poste y disfrutar de todas las historias, incluida la insólita transformación del coche en el poste del estadio de Alvinegro.

Para el legendario Edu (aclamado extremo izquierdo de la selección, que disputó los Mundiales de 1966, 1970 y 1974) no había mejor forma de que el coche cerrase su paso por Brasil: "Un símbolo inolvidable necesitaba ser representado de forma inmortal y eso es lo que vemos hoy. El equipo con más goles del mundo, el país con más goles del mundo, ambos compartiendo la misma Vila Belmiro, la misma casa".

La novedad forma parte de las iniciativas que marcan la despedida del Volkswagen Gol, incluyendo un partido contra el Nuevo Polo Track y el envío de siete coches modelo “Gol” 2014 a Alemania durante el último Mundial de Fútbol, en revancha por el partido que hizo historia como Brasil vs Alemania.

Gol que se convirtió en gol. Anunciante: Volkswagen do Brasil. Marca: Volkswagen - Gol que virou gol. Producto: Gol. Agencia: Almap BBDO. CEO: Presidente y CEO: Filipe Bartholomeu. CCO: Luiz Sanches y Pernil. Director General Creativo: Fernando Duarte, Henrique Del Lama (ECD). Equipo Creativo: Igor Cabó, Pedro Hefs . Equipo de Cuentas: Christiano Bock, Mariana Nanes, Stephanie Gasparini, Juliana Stern . Productor Agencia: Producción audiovisual: Diego Villas Boas, Vera Jacinto, Murillo Moretti y Paula Buzzi. Planner: Sergio Katz, Bruno Ortiz Machado, Lavieri Junior // Medios: Rafaela Alves, Luana Gallizzi, Everton Maciel // Contenidos: Cristiana Uehara, Hannamy Layla, Samanta de Melo, Beatriz Amancio. Productora: ilha 253. Realizador / Director: Henrique Tupa. Productor Ejecutivo: Prisma Cultural y Carol Kern // Asistentes de dirección: Ba Silveira, Isabella Woelpl // Atención al cliente: Beatriz Prado. Post-producción: ilha 253 // Color: Clandestino. Editor: ilha 253. Director de Fotografía: Eduardo Auricchio. Banda Musical: Composición y Producción Musical: Cezar Brandão Sound. Sonido: Ganso Music. Responsable Cliente: Livia Kinoshita, Cristiano Mineiro, Arthur Rocha, Eduardo Wolfsohn. País: Brasil. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.
Gol que se convirtió en gol - Histórias. Anunciante: Volkswagen do Brasil. Marca: Volkswagen - Gol que virou gol. Producto: Gol. Agencia: Almap BBDO. CEO: Presidente y CEO: Filipe Bartholomeu. CCO: Luiz Sanches y Pernil. Director General Creativo: Fernando Duarte, Henrique Del Lama (ECD). Equipo Creativo: Igor Cabó, Pedro Hefs . Equipo de Cuentas: Christiano Bock, Mariana Nanes, Stephanie Gasparini, Juliana Stern. Productor Agencia: Producción audiovisual: Diego Villas Boas, Vera Jacinto, Murillo Moretti y Paula Buzzi. Planner: Sergio Katz, Bruno Ortiz Machado, Lavieri Junior // Medios: Rafaela Alves, Luana Gallizzi, Everton Maciel // Contenidos: Cristiana Uehara, Hannamy Layla, Samanta de Melo, Beatriz Amancio. Productora: ilha 253. Realizador / Director: Henrique Tupa. Productor Ejecutivo: Prisma Cultural y Carol Kern // Asistentes de dirección: Ba Silveira, Isabella Woelpl // Atención al cliente: Beatriz Prado. Post-producción: ilha 253 // Color: Clandestino. Editor: ilha 253. Director de Fotografía: Eduardo Auricchio. Banda Musical: Composición y Producción Musical: Cezar Brandão Sound. Sonido: Ganso Music. Responsable Cliente: Livia Kinoshita, Cristiano Mineiro, Arthur Rocha, Eduardo Wolfsohn. País: Brasil. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe