La acción institucional busca impactar no solo en el mercado publicitario, pero también en el gran público y ocurre, en un momento en que la discusión sobre idoneidad en los negocios y trasparencias en las relaciones comerciales domina la pauta del propio país, sumido en un amplio debate sobre la necesidad de constatar desviaciones en la esfera pública. El pago de BV va contra los valores defendidos por APRO, que valora a través de su Código de Conducta, actualizado en 2016, por la defensa de las buenas prácticas de mercado. Así, solo productoras que se comprometen a no adoptar esa práctica son aceptadas y pueden ser mantenidas en la entidad.
Con creatividad de Almap BBDO, la campaña incluye dos films y difunde en todos los canales digitales de las asociadas de APRO. En una demostración de unión de las productoras asociadas en torno de la causa, los spots fueron dirigidos por Paulo Caruso y Caito Ortiz, respectivamente de las productoras O2 y Prodigo, un modelo inédito, ya que los directores forrmarán una dupla y ambos dirigirán los dos spots.
El mensaje de los spots es: "Si esto es incorrecto para usted, el BV de producción también tiene que ser", seguida del nuevo logotipo de APRO, también creada por AlmapBBDO.
Según Paulo Roberto Schmidt, presidente del Consejo de APRO y socio de la Academia de Películas, es muy importante que la asociación siga defendiendo las mejores prácticas de mercado, en especial banderas que fortalezcan las relaciones comerciales, privilegiando la entrega de calidad a precios justos.