Almap BBDO y Rebolución en lo más alto del LatinSpots Ranking 2008

foto nota
(16/04/09). LatinSpots presenta la cuarta edición del LatinSpots Ranking, el informe más completo con los resultados de las empresas iberoamericanas en los eventos más importantes de la publicidad mundial durante 2008. Este exhaustivo informe permite ver y entender quiénes han sido las agencias, anunciantes, productoras, redes y trabajos más reconocidos a lo largo del año pasado, tanto en forma integral como en cada uno de los medios. Se trata del primer y único análisis que considera todo el 2008 y que permite conocer las piezas más premiadas de la región. En esta nota, las 20 mejores agencias del año, lideradas por la brasileña Almap BBDO y las 15 mejores productoras con la argentina Rebolución a la cabeza.

En su nueva edición, LatinSpots presenta la cuarta edición del LatinSpots Ranking.

En 2008 los conceptos que se destacaron fueron: la integración cómo método de trabajo y la idea como principal herramienta publicitaria, algo que en 2009 es muy valorado también, ya que los presupuestos están siendo optimizados al máximo. En este sentido, un punto a destacar, es que hoy es el momento de apostar por la creatividad, apostar a la "experiencia" latina de haber vivido y vivir en crisis y sacar y aprovechar el momento para destacarse. No hay que dejarse vencer por el miedo y las reducciones por prevención más que por realidad, porque eso sí puede llevar a una crisis. Así lo hicieron las mejores de 2008, por lo que el 2009 deberá cruzar la misma línea si quieren mantenerse arriba, y las marcas no descuidar a los consumidores.

Las mejores agencias de Iberoamérica

Una vez más, y por cuarto año consecutivo, Almap BBDO se quedó con el primer puesto de la clasificación de agencias; seguida de JWT España que luego de un año de ausencia ocupó el segundo lugar. En tercera posición, se ubicó Young & Rubicam Argentina, que viene alternado el segundo y tercer puesto desde 2006 y más atrás quedó la sorpresa de este ranking, la agencia centroamericana Pagés BBDO, que se convirtió en la primera de su región en ocupar un lugar en las diez mejores posiciones. Por último, en el quinto puesto, Ogilvy Argentina vuelve a los primeros lugares de la lista, después de un 2007, en el que bajó del noveno al décimo octavo lugar.

Ranking de las 20 mejores agencias (*):

1)Almap BBDO: 1211 puntos

2)JWT España: 901

3)Y&R Argentina: 730

4)Pagés BBDO: 672

5)Ogilvy & Mather Argentina: 642

6)Vitruvio Leo Burnett: 623

7)Del Campo Nazca S&S: 618

8)Leo Burnett Argentina: 599

9)DDB Argentina: 591

10)Contrapunto BBDO: 560

11)Vega Olmos Ponce (hoy Ponce Bs As): 554

12)Shackleton Madrid: 534

13)La comunidad Buenos Aires: 509

14)Double You España: 502

15)TBWA España: 501

16)Draftfcb Argentina: 462

17)DDB Brasil: 460

18)Leo Burnett Brasil: 449

19)BBDO Argentina: 415

20)JWT Brasil: 404

Las mejores productoras

Con 485 puntos, Rebolución logró colocarse, por segunda vez consecutiva, a la cabeza del ranking de las mejores productoras de Iberoamérica. La empresa comandada por el director Armando Bo conquistó un total de 18 premios. Landia, la casa productora que lidera el reconocido Andy Fogwill, también mantuvo su posición y se ubicó en el segundo lugar del LatinSpots Ranking. Alcanzó una suma de 469 puntos y un total de 17 premios. Argentinacine ocupó el tercer lugar de la lista -subió dos posiciones respecto al 2007- sumando un total de 366 puntos.

Por su parte, Nunchaku Cine, se quedó con el cuarto lugar del cuadro, bajando un lugar respecto a 2007. Completando las cinco mejores -y apareciendo nuevamente en el ranking luego de un año de ausencia- se ubicó Palermo Films, con un total de 240 puntos.

Ranking de las 15 mejores productoras (*):

1)Rebolución Argentina: 485

2)Landia Argentina: 469

3)Argentinacine: 366

4)Nunchaku Cine Argentina: 344

5)Palermo Films Argentina: 240

6)Awards Cine Argentina: 220

7)Lee Films España: 172

8)Gizmo Argentina: 159

9)Blue Productora Argentina: 149

10)Pank Films Argentina: 146

11)Peluca Films Argentina: 145

12)Indio Films Argentina: 139

13)Garlic Films España: 126

14)Wind Producciones España: 110

15)Agosto España y Pioneer Argentina: 109

(*)Metodología de análisis de LS Ranking 2008

El LatinSpots Ranking es un informe completo y un análisis exhaustivo de todas las piezas y campañas de Iberoamérica premiadas en los principales festivales del 2008 y la suma de todos los puntos que estas piezas premiadas y sus respectivas empresas recibieron de enero a diciembre de 2008. Los puntos que recibe cada pieza son el resultado de la multiplicación de un valor asignado al premio recibido en un determinado festival por un valor asignado a dicho certamen.

Dadas los cambios más recientes que se han dado en los principales festivales en lo que se refiere a las categorías, para este ranking se han considerado las siguientes: Cine/TV, Gráfica, Vía Pública, Radio, Acciones Interactivas, Innovación en Medios, Marketing Directo, Marketing Promocional, Diseño y una categoría relacionada al contenido y al desarrollo de grandes ideas (como, por ej., Titanium de Cannes, Content & Contact de Clio, El Ojo Contenido y El Tercer Ojo). En ningún caso se consideraron los rubros técnicos, como por ejemplo los de Diseño Gráfico, Producción Audiovisual o Premios Especiales.

En lo que refiere a los valores asignados a cada premio, LatinSpots Ranking decidió emplear la escala más utilizada, en la que los oros valen 7 puntos; las platas, 5; los bronces, 3, y los grandes premios, 10 puntos (que incluye los siete puntos del oro obtenido). A las piezas ganadoras de grandes premios en El Tercer Ojo, El Ojo Contenido (El Ojo), Titanium (Cannnes) y Platino (El Sol) se les adjudicaron 10 puntos, debido a las características particulares de dichos premios.

En lo que respecta al puntaje otorgado a un festival, el LatinSpots Ranking establece valores según los siguientes criterios:

- Trayectoria, historia y actualidad del festival.

- Cantidad de inscripciones iberoamericanas en el festival.

- Representatividad regional y diversidad de los países de la región en el festival (que el festival no sume la mayor cantidad de inscriptos de un solo país).

- Grado de exigencia (cantidad de premios): El valor del premio varía según la cantidad de premios que se entregan en cada categoría (Ejemplo: si una

categoría entrega 5 oros, 7 platas y 6 bronces no es lo mismo si otorga 1 oro, 1 plata y 1 bronce).

Los festivales considerados a la hora de elaborar este ranking fueron Cannes, Clio, The One Show, D&AD, El Ojo, Fiap y El Sol en el 2008.

-Cannes es uno de los festivales más importantes a nivel internacional, y cuenta con una gran participación latina en inscripciones y premios. Posee gran prestigio en el ámbito publicitario mundial y en el último año fue el segundo festival en cantidad de inscripciones iberoamericanas detrás de El Ojo.

-Clio, es otro festival de reconocida trayectoria y una amplia presencia de inscriptos iberoamericanos.

-The One Show y D&AD cuentan con prestigio internacional, aunque en ambos disminuye la cantidad de inscripciones latinas.

-El Ojo de Iberoamérica, es uno de los más importantes a nivel regional y el festival con mayor cantidad de inscripciones iberoamericanas en 2008 (5581 entradas) Además, cuenta con representatividad de todos los países y regiones de Iberoamérica y ha adquirido un reconocimiento por el sistema de votación de los jurados, las categorías consideradas en cada rubro y la cantidad de premios que se distribuyen por categoría.

-Fiap es otro de los festivales que se han considerado en este ranking, a pesar de que en los últimos años, el festival haya atravesado muchas complicaciones y pérdida de prestigio, tiene una gran trayectoria a nivel iberoamericano. Fue el segundo festival regional y el tercero a nivel mundial en cantidad de inscripciones iberoamericanas, 5307, en 2008.

-El Sol, el sucesor del gran festival español de San Sebastián, es otro de los considerados aunque todavía las inscripciones son en su mayoría españoles, ya que también posee cierta representatividad argentina y brasileña. En 2008 las inscripciones totales llegaron a 3744, de las cuales el 61% fueron españolas.

Por otra parte, vale aclarar que en 2008 con el crecimiento y éxito de la industria publicitaria latina, surgieron algunos otros festivales con intenciones de ser regionales, entre ellos el Wave, que alcanzó cerca de las 1500 piezas inscriptas pero donde el 91% de las mismas fueron solo brasileñas. Sin embargo, aún no son considerados por este ranking, por sus bajas inscripciones, poca diversidad de países en las entradas y escasa representatividad a este momento.

La lista completa con puntajes detallados se encuentra en la edición 86 de LatinSpots que se está distribuyendo a los suscriptores y próximamente estará disponible online en www.latinspots.com para descargar en español, inglés y portugués.

FOTO: Marcello Serpa (Almap BBDO) y Armando Bo (Rebolución).

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe