Almap promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

foto nota
(18/08/21). El Pacto Mundial de la ONU pide a las empresas que alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Brasil. La campaña, creada por Almap BBDO, busca la adhesión de nuevas empresas que asuman el compromiso de la sostenibilidad corporativa.

La sostenibilidad en su sentido más amplio, que incluye los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, es hoy un activo para el sector empresarial. Con esta perspectiva, la Red del Pacto Mundial de Brasil, la tercera mayor red de la iniciativa en el mundo, con más de 1300 miembros, está desarrollando una serie de iniciativas para comprometer cada vez más a las entidades corporativas en la consecución de los Objetivos. Con estas acciones, ya es posible rastrear los resultados. La "Ambición por los ODS" (Objetivos de Desarrollo Sostenible) es el viaje de sostenibilidad del Pacto Mundial, que desafía y apoya a las empresas para que aumenten su nivel de ambición para alcanzar los objetivos. Se trata de un programa global, que se ejecutó simultáneamente en 30 países, de enero a julio de 2021. En Brasil, el Programa se ejecutó con el apoyo de Falconi y, a nivel mundial, con el de Accenture y SAP.

"Los 17 ODS son un reto, sin duda, pero posibles y esenciales. Deben estar entre las prioridades del sector empresarial. Sólo así podremos avanzar en cuestiones fundamentales para la sociedad. En Brasil, el creciente número de firmantes del Pacto Mundial de la ONU muestra la madurez de buena parte de los medios productivos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible", afirma Carlo Pereira, director ejecutivo de la Red del Pacto Mundial Brasil.

El llamamiento del Pacto Mundial de la ONU a las empresas brasileñas para los ODS irá más allá de los eventos con ejecutivos y sus representantes. Almap BBDO desarrolló la campaña "Proceso de selección real" con el objetivo de promover los pilares del programa que siguen los diez principios universales en las áreas de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción.

La campaña, que incluye una película de 50 segundos, muestra un proceso de selección inverso, en el que el consumidor asume el papel de un candidato a una vacante, y comienza a hacer preguntas sobre las empresas a los profesionales de Recursos Humanos. Durante la entrevista, el protagonista hace varias preguntas, como: "¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de la empresa en relación con el medio ambiente?"; "¿Cómo combate la empresa cualquier tipo de acoso y abuso de poder?"; y "¿Invierten en la igualdad de género en los puestos de liderazgo?". La intención es cuestionar los objetivos y compromisos de las empresas que cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

"En los procesos de selección, las empresas exigen un alto nivel de preparación y actitud a los candidatos. Pero en el exterior, esta jerarquía se invierte. Cada vez más, los consumidores tienen en cuenta las acciones de las empresas antes de comprar un producto o un servicio. Las empresas son evaluadas diariamente. Partiendo de esta premisa, desarrollamos la campaña para el Pacto Mundial", afirma Marcelo Nogueira, Director Creativo Ejecutivo de Almap BBDO.

La iniciativa del programa puede verse en las redes sociales oficiales del Pacto Mundial y se difunde en medios digitales y OOH.

Processo Seletivo Real. Anunciante: Rede Brasil do Pacto Global . Marca: Rede Brasil do Pacto Global - Processo Seletivo Real . Producto: Rede Brasil do Pacto Global . Agencia: Almap BBDO. CCO: Luiz Sanches . Director General Creativo: Marcelo Nogueira (ECD). Equipo Creativo: Yasmin Rodrigues, Claudia de Sa, Mauro Maedo, Sara Kaipper . Equipo de Cuentas: Mariana Silveira, Cairo Ribas . Productor Agencia: Producción Audiovisual: Vera Jacinto, Diego Villas Boas, Aline Silva. Productora: Iconoclast. Realizador / Director: Gabriel y Quemuel. Productor Ejecutivo: Francesco Civita, Pity Lieutaud, Alonso Sperb, Mariela Costa // DIT: Marcelo Krowczuk, Vanessa Pola Alves. Post-producción: Prodigo Films // Color Grading: Marla Colour Grading. Editor: Tomas Pasten. Sonido: PUNCH AUDIO. Responsable Cliente: Otávio Toledo, Helen Pedroso, Ana Carolina Paci, Carlo Pereira. País: Brasil. Categoría: Instutucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe