Almodóvar, Bardem y Sarandon encabezan denuncia de genocidio en Gaza en Cannes

foto nota
(20/05/25). A inicios del Festival de Cannes, un manifiesto firmado por más de 380 figuras prominentes del mundo del cine, incluyendo a los aclamados Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Javier Bardem, sacudió a la industria. A través de una carta abierta publicada en el diario francés Libération, los artistas denuncian lo que califican como un "genocidio" en Gaza y critican la "indiferencia" del sector ante la actual ofensiva militar israelí.

Bajo el título "En Cannes, el horror de Gaza no debe ser silenciado", la misiva está dedicada a la memoria de Fatima Hassouna, una joven fotoperiodista gazatí de 25 años asesinada en un bombardeo israelí a mediados de abril. La carta destaca la trágica coincidencia de su muerte con la selección en la sección ACID de Cannes de la película "Put Your Soul On Your Hand And Walk", en la que Hassouna era protagonista. "Fue atacada por el ejército israelí el 16 de abril de 2025, un día después de que se anunciara que la película (...) en la que ella era la protagonista, había sido seleccionada en la sección ACID del Festival de Cine de Cannes. Estaba a punto de casarse", lamenta el texto.

Los firmantes expresan su profunda preocupación por la situación en Gaza, señalando que "desde las terribles masacres del 7 de octubre de 2023, ningún periodista extranjero ha sido autorizado a entrar en la Franja de Gaza" y que "el ejército israelí está atacando a civiles. Más de 200 periodistas han sido asesinados deliberadamente. Escritores, cineastas y artistas están siendo brutalmente asesinados".

La carta también hace referencia al cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un Oscar por "No Other Land", quien fue "brutalmente atacado por colonos israelíes y posteriormente secuestrado por el ejército". Los artistas firmantes manifestaron su "vergüenza" por la "pasividad" de la Academia de los Oscar ante este hecho, que generó indignación y una posterior disculpa pública de la institución.

En un llamado a la acción, el manifiesto subraya el poder del cine para generar conciencia social y lamenta la "posición tan indiferente ante el horror de la realidad y la opresión que sufren nuestras hermanas y hermanos". "Como artistas y agentes culturales, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza", afirman, enfatizando la necesidad de "aprender de la historia y hacer cine comprometido" y de rechazar "la propaganda".

La carta concluye con un contundente mensaje: "Rechacemos que nuestro arte sea cómplice de lo peor" y anima a "actuar antes de que sea demasiado tarde".

Junto a los nombres ya mencionados, la lista de firmantes incluye a otras figuras destacadas del cine internacional como Richard Gere, Mark Ruffalo, David Cronenberg, Costa-Gavras, Leïla Bekhti, Kaouther Ben Hania, Julie Delpy, Alice Diop, Xavier Dolan, Adèle Exarchopoulos, Nicole Garcia, Jonathan Glazer, Alain Guiraudie, Annemarie Jacir, Yórgos Lánthimos, Nadav Lapid, Mike Leigh, Boris Lojkine, Kleber Mendonça, Viggo Mortensen, Laura Poitras y Ruben Östlund, entre otros.

Esta manifestación se suma a las de numerosos artistas, ONG, organización gubernamentales, de derechos humanos y religiosas que en todo el planeta hacen oir su voz, como las realizadas la semana pasada en Baltimore, EEUU, donde se realizó el encuentro nacional de Jewish Voice for Peace (JVP, del inglés Una Voz Judía por la Paz), la mayor organización civil judía en solidaridad con el pueblo palestino, y donde participaron figuras destacadas como la intelectual Naomi Klein, la excongresista demócrata por Saint Louis Cori Bush, la periodista Amy Goodman, la académica y feminista negra Barbara Ransby y Angela Davis, la histórica activista, intelectual y feminista antirracista, que se suman a los millones de judíos y no-judíos en el mundo que se expresan en defensa de las vidas palestinas, en medio de un contexto global atravesado por la violencia, la represión y el cinismo. El sábado pasado en el centro de Londres, miles de personas se manifestaron para recordar la Nakba (catástrofe, en árabe), el éxodo palestino de 1948 a raíz de la guerra árabe-israelí, y pedir al Gobierno británico que ayude a poner fin a la grave situación humanitaria en Gaza.

A su vez el presidente del Consejo Europeo, António Costa, urgió este sábado a Israel a levantar el bloqueo humanitario a Gaza, “conmocionado” por los últimos ataques contra hospitales y ante el hambre que sufren los civiles en la Franja. “Conmocionado por las noticias que llegan a diario de Gaza: civiles hambrientos, hospitales golpeados de nuevo por los ataques. ¡La violencia debe cesar!”, afirmó el político portugués en un mensaje a través de redes sociales. Costa insistió en que el Gobierno israelí debe levantar el bloqueo y garantizar el acceso seguro, rápido y sin trabas de la ayuda humanitaria. “Lo que está ocurriendo en Gaza es una tragedia humanitaria. Todo un pueblo está siendo sometido a una fuerza militar aplastante y desproporcionada. Se viola sistemáticamente el derecho internacional”, recalcó.

Costa dijo que “un alto el fuego sostenido y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes son más urgentes que nunca”. El ingreso de ayuda humanitaria está otra vez bloqueado por Israel desde el 2 de marzo pasado, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna.

+ Podés ver el manifiesto firmado por las personalidades del cine en: https://artists4fatem.org/es

FOTO: Susan Sarandon, Pedro Almodóvar y Javier Bardem.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe