Desde el comienzo de la historia de los mundiales, este suele ser el evento más importante que se da cada cuatro años y que paraliza al mundo entero.
Gran parte de los ciudadanos se olvidan por un mes de sus problemas para atender a cada detalle de la Copa Mundial de Fútbol y apoyar a sus respectivos equipos.
Este año, por primera vez el anfitrión es un país de Europa Oriental como es el caso de Rusia, considerado el más extenso del mundo ya que cuenta con una superficie de 17.075.400km2, más de la novena parte de la tierra firme del planeta.
Desde el 14 de junio al 15 de julio de 2018, Rusia recibirá a miles de viajeros que alentarán a su Selección Nacional en el marco de la vigésima primera edición de la Copa Mundial. En este marco, el Departamento de Business Intelligence de Almundo, detectó un crecimiento de las ventas del 300% luego de que Argentina clasificara y se vendieron de forma regional más de 1.400 tickes entre enero de 2017 hasta el mes pasado.
Diego Scalese, Experto de Almundo en el destino, comparte recomendaciones sobre cuáles son los factores importantes a tener en cuenta a la hora de emprender el viaje hacia este país:
- La moneda oficial es el Rublo Ruso (1 Euro equivale a aproximadamente 72 rublos). Es conveniente llevar Euros y cambio en moneda local porque los dólares son muy difíciles de aceptar. Sino otra opción es utilizar las tarjetas que se aceptan en todos los comercios.
- En Rusia, muy poca gente tiene dominio de otra lengua que no sea ruso y, si bien el inglés es uno de los idiomas que se hablan, no es tan mayoritario. Desde Almundo se aconseja aprender algunas palabras básicas en ruso o descargar aplicaciones para traducir.
- Al visitar Rusia es importante probar la gastronomía típica rusa como la Sopa borsch (a base de remolacha), Pelmeni, dumplings o gyozas típicos rusas. También se puede disfrutar de papas al horno con diversos rellenos y salsas especiales.
- La temperatura promedio suele ser de 20 grados, variando con máximas de 25° y mínimas de 8° durante la noche.
- Para asistir a cada partido, además de contar con la entrada se necesita contar con el FAN ID. Este es un documento de identidad requerido por las autoridades rusas para acceder a los estadios. Se puede obtenerla al comprar una entrada o bien al recibir el correo electrónico de confirmación de entrada a un partido determinado.
En lo que respecta a Argentina, el Experto de Almundo recomienda alojarse en Moscú para vivir los 2 primeros partidos que serán:
- 16/06 a las 16hs (hora local) Argentina vs Islandia en el estadio Spartak de la ciudad de Moscú.
- 21/06 a las 21hs (hora local) frente a Croacia en el estadio Nizhny Novgorod en la ciudad que lleva el mismo nombre y que se encuentra a 400km de Moscú.
La hotelería en esta ciudad ronda los 100 USD por noche por persona en base doble. Lo que hay que tener en cuenta es que hay una gran demanda hotelera en Moscú debido a que hay dos estadios donde se jugarán partidos del Mundial.
Para el segundo partido, la recomendación de Diego Scalese es viajar en tren la noche anterior o el mismo día hacia Nizhni Novgorod y volver a la madrugada después del partido.
En el caso del tercer partido de la primera ronda que se jugará en San Petersburgo, una buena opción es utilizar el tren nocturno que ofrece camas cuchetas y servicio de comida.
Mientras que la Selección Argentina no se encuentre jugando, se puede aprovechar para recorrer la imponente ciudad capital de Rusia que ofrece múltiples opciones para disfrutar. Estas pueden variar desde actividades más tradicionales como visitar la Plaza Roja, la sede del gobierno Ruso, el Mausoleo de Lenin o la Catedral San Basilio como decidir visitar el Metro de Moscú que se considera una galería de arte subterránea con estaciones decoradas con mosaicos, mármol, grabados, arañas y estatuas.
Además, Almundo tiene un una actividad que se llama “Hop on hop off”, un bus turístico panorámico con audio guía en varios idiomas que recorre toda la ciudad. Sino otra alternativa es realizar un walking tour por Moscú viejo que recorre la zona peatonal con sus calles principales.
En cuanto al transporte, la mejor forma de moverse por la ciudad es utilizando el metro entre las 05:30 a la 01:00 hs. Adquiriendo la tarjeta Troika (tarjeta recargable para viajar) los viajes salen más económicos que adquirirlos individualmente. 32 Rublos por viaje – 0.50 USD. La tarjeta puede ser utilizada por varias personas y no caduca.
El tercer partido de Argentina será el 23/06 a las 21:00hs (hora local) en San Petersburgo en el estadio que lleva el mismo nombre. Esta ciudad se encuentra ubicada a 700 km de Moscú y los precios en lo que respecta a hotelería rondan desde los 50 USD por noche por persona en base doble.
Los principales puntos turísticos para visitar son: el Museo Hermitage (la antigua residencia de los emperadores rusos. Es considerado el museo más grande del país y del mundo), la iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, la fortaleza de San Pedro y San Pablo o el Museo Arcade Soviético.
Sin duda alguna, este mundial será una experiencia única que reúne a personas de todo el mundo con el objetivo de alentar a su Selección y, en este sentido, los viajeros podrán contar con la atención personalizada antes, durante y después.