Alquimia: Dispuestos a re-imaginar

foto nota
(24/03/09). Alejandro Rodríguez Alvidrez, director general Alquimia Gallery reconoce que la crisis traerá nuevos cambios y por eso anticipa: "Ahora nos toca enfrentar la crisis, y me parece que habrá un reacomodo de los jugadores. Finalmente, en economía, no es que los recursos se tiren o desaparezcan, simplemente cambian de mano, unos se benefician y otros salen afectados. Los que se reinventen tendrán cabida en el nuevo juego, eventualmente podrán quedar mejor, pero las organizaciones rígidas o que se aferran a sus fórmulas, la van a pasar muy mal y si sobreviven podrán quedar muy disminuidas ante los cambios que vienen".

Debajo, las palabras de Alejandro Rodríguez Alvidrez, director general Alquimia Gallery:

"Creo que hoy México, está mucho mejor ordenado económicamente que en épocas anteriores. Hay una cierta estabilidad y tasas de interés bajas, pero obviamente somos parte de la economía global y por eso, es que hay nerviosismo respecto a lo que pasará en 2009.

Considero que el 2008 fue un año atípico y se dio una alta incertidumbre en los últimos meses del año. Sin embargo, considero que ha sido bueno para diversos sectores: el inmobiliario, los exportadores, las comercializadoras y ciertas empresas de productos de consumo, pero por sobre todo para quienes han tenido la velocidad de adaptarse a los cambios en sus sectores y para quienes se han atrevido a innovar, por lo que hoy pueden disfrutar de mayor participación de mercado o tener una marca más robusta.

Ahora nos toca enfrentar la crisis, y me parece que habrá un reacomodo de los jugadores. Finalmente, en economía, no es que los recursos se tiren o desaparezcan, simplemente cambian de mano, unos se benefician y otros salen afectados. Los que se reinventen tendrán cabida en el nuevo juego, eventualmente podrán quedar mejor, pero las organizaciones rígidas o que se aferran a sus fórmulas, la van a pasar muy mal y si sobreviven podrán quedar muy disminuidas ante los cambios que vienen.

En relación a la industria local, la encuentro estable y con posibilidades de crecimiento para las agencias que están orientadas a los buenos resultados, a la diferenciación y por supuesto a incorporar altas dosis de estrategia y creatividad en las propuestas que le hacen a sus clientes. Desde el lado de la rentabilidad, las agencias mexicanas se están viendo afectadas desde hace varios años, la exigencia es fuerte, los equipos de trabajo deben ser de primer nivel y eso cuesta mucho dinero, aunque los clientes no siempre están dispuestos a pagar el precio por ese talento. Y en cuanto a la parte creativa encuentro anunciantes más abiertos a salirse de las fórmulas tradicionales, ya que buscan el mayor impacto en ocasiones con poca pauta, considero que la tierra está fértil para atreverse a proponer conceptos fuera de la caja. Por ejemplo, hay sectores que se han desarrollado en forma increíble como el sector inmobiliario, en donde pocos o nadie era experto en marketing y comunicación y esta industria fue profesionalizándose hasta exigir la aplicación de modelos de vanguardia en esfuerzos de comunicación integrales.

Por otro lado, en lo que respecta a Alquimia, debo destacar que el 2008 ha sido el mejor año desde el inicio de la agencia en 1998. Los clientes que tenemos tienen importancia nacional e internacional, la creatividad que se generó obtuvo buenospremios fuera del país, la rentabilidad estuvo apretada respecto a otros años e igual logramos un crecimiento del 39% en comparación con 2007. Lo más importante logramos consolidar un equipo humano en las diferentes áreas que conforman la agencia, en planeación, creativo, medios, ejecutivo, etcétera, y logramos alianzas comerciales que nos permitirán seguir creciendo este 2009.

Los próximos objetivos son claros, además recientemente abrimos oficinas en Las Vegas, Nevada para estar presentes en otro mercado y estamos abriendo oficinas en la México DF para poder atender mejor proyectos que estamos realizando de clientes que se encuentran en la ciudad de México.

Finalmente, me gustaría destacar que la industria en la que nos encontramos es altamente dinámica, es cambiante en el conocimiento requerido, en la especialización de diversas herramientas, es totalmente globalizada desde hace tiempo y el reto es constante, considero que quién esté abierto a re-imaginar la publicidad a reinventar las fórmulas, a innovar con estrategia podrá ser el mejor aliado del anunciante en tiempos en que más lo requiere para cumplir sus objetivos comerciales y de marca. Las agencias que no somos parte de una red global podremos entender mejor los mercados locales y regionales, podremos ser una alternativa viable por velocidad de respuesta, por costos y por profesionalismo, este año es un año de transformación y si la transformación se hace con arte podrá trascender".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe