Amanda Berenstein y Raúl Cardós: Integración e inspiración con El Ojo y Twitter

foto nota
(07/09/18). Cada vez que nos juntamos se arma algo interesante… y una vez más vivimos una experiencia inspiradora ayer en la segunda transmisión en vivo de El Ojo de Iberoamérica y Twitter, desde el #BlueRoom de la red social en México, con las presencias de Raúl Cardós, Fundador y Presidente de (anónimo) y Presidente de El Ojo Sports; y Amanda Berenstein, Managing Director de Weber Shandwick México y Presidenta de El Ojo PR, que dejó muchos tips y la visión sobre la industria de dos de los profesionales más prestigiados de comunicación global.   

Conducida por Noelia Lezcano, de LatinSpots, la entrevista tuvo un poco de todo. Análisis de coyuntura, balance, nuevos proyectos, y por su puesto detalles sobre su rol en la próxima edición de El Ojo de Iberoamérica.  Y como la transmisión del martes, se entregaron 2 entradas para el Festival a los miraron la charla y enviaron las mejores preguntas.

A continuación, LatinSpots presenta los momentos más destacados de la entrevista. Más abajo, el video completo.

Diluyéndose o integrándose

 

Raúl Cardós (RC): -No creo que se diluyen. Trabajé más de 20 años en agencias de red y ahora me toca ser independiente, y fue por una decisión de vida, no porque crea que sea mejor o peor. Las agencias no se dividen en independientes o de red o de PR, sino que en buenas y malas. Lo que pasa ahora es que hay más talento en más lugares, lo que está buenísimo para todos. Eso más que diluir, ayuda a la industria.

Amanda Berenstein (AB): -Coincido. Creo que no estamos diluyéndonos, sino integrándonos, desde una óptica de PR, que es mi conocimiento, y donde estoy hace muchos años. Veíamos a la publicidad como del otro lado de la sala de reuniones. Siempre decíamos, somos todo, menos publicidad. Y hoy las agencias de PR, sobre todo Weber Shandwick, que es donde estoy yo, estamos viendo cada vez más que la amplificación se tiene que dar de forma multicanales.

PR tiene que hacer sinergia con publicidad y publicidad tiene que hacer ahora sinergia con canales propios de las marcas con las que están trabajando. Estamos buscando como generarle valor a nuestros clientes.

Los cambios en ( anónimo ) con la incorporación de Hernán Jáuregui 

RC: -Desde siempre de los tiempos de DDB nos entendimos muy bien con Hernán, y con el tiempo nos hicimos muy buenos amigos. Y siempre tuvimos el sueño de trabajar juntos de nuevo, y en realidad lo que se dio fue el timing. Que Hernán venga a ( anónimo ) obedece mucho a un momento de vida suyo personal, de querer probar en una agencia independiente, y decidió dar el salto y unirse, cosa que a mí me parece fantástico. Si eso supone la internacionalización o no de la agencia, en realidad no lo sé. Con la agencia nunca me he planteado pasos con “en tal fecha voy a hacer eso”, sino que nos estamos dejando llevar un poquito.

Aterrizo en un lugar, como hace un tiempo estuve en Bogotá, y de pronto por redes sociales me llegan mensajes de gente que me dice, ¿vas a abrir aquí? Me llegan muchos mensajes y creo que este es un proyecto y un modelo que se puede llevar a otros lugares. Sin duda, que venga Hernán ahora es como un pasito para hacerlo. Ya estamos trabajando para algunos clientes en otros sitios. Pero lo vamos a hacer poco a poco. Lo que me da gusto es que ( anónimo ) es una agencia que puede tener oficinas en otros países. Es un objetivo y un sueño.

La red de Weber Shandwick y su nueva oficina en Latinoamérica

AB: -Weber Shandwick es una firma global. Cuando abrimos la oficina en la Ciudad de México, hace tres años, nos planteamos dos objetivos. Por un lado, definitivamente apalancarnos en la red en términos de expertise y metodologías. Además los estadounidenses son muy buenos formulando y organizando estrategia y fórmulas puntuales. Para mí fue muy alentador tener esa estructura, pero también no quedarnos como el despacho "gringo" en México.

Y realmente tener una entidad y una identidad por marcas mexicanas que son multilatinas y globales, tener marcas además con la oportunidad de poder escalar desde México y, sobre todo, mostrar al cliente mexicano que conocemos su mercado, somos relevantes en su mercado y que no traemos fórmulas que no tienen el contexto mexicano.

El híbrido en mi caso personal ha sido increíble, de combinar el expertise y la infraestructura que nos da una red. Trajimos muchos expertos a México, solo el último año fueron 10 expertos globales. Tenemos expertise local, un know how y liderazgo interesantísimo en investigación. Esa es la combinación que todos estamos buscando.

La semana que viene estamos abriendo la oficina de Weber Shandwick en Bogotá, Colombia. El mercado colombiano es muy interesante para México, muy cercano y a fin a nuestros valores y a la forma de ser del mexicano. En Brasil tenemos una oficina muy grande y hace poco abrimos una oficina en Nairobi, en Kenia. Tenemos afiliados en Perú, Chile y Argentina.

Creatividad europea vs. Creatividad latina

RC: -En Latinoamérica tenemos que ser creativos para sobrevivir. Hay que pelearla mucho más. El aprender a vivir la vida sin tantas cosas, no solo desde lo material, sino como vivimos siempre en crisis. Ese es un caldo de cultivo increíble para la creatividad. Tener que hacer más con menos, tener que salir más a la calle nos da una gran ventaja sobre los otros países. Latinoamérica es una región muy creativa.

Cuando lideraba el board en DDB, solía decía a los "gringos" que “no íbamos a mover la aguja de las acciones de Omnicom ni 1 peso, pero lo que sí podemos hacer por ustedes es volverlos famosos, y que la red sea creativamente famosa”. En Latinoamérica, quizá, no hacemos negocios tan grandes, pero sí cosas mucho más divertidas, creativas y arriesgadas. El nivel de población es mucho más joven, y eso hoy también es valiosísimo para la creatividad. Hay mucho talento. Son ciudades vivas y eso te alimenta. En vez de estar mirando lo que pasa en otros lugares, tendríamos que estar mirando todo lo bueno que hacemos nosotros, y eso es un arma fantástica para todo el mercado.

Raúl, Presidente de El Ojo Sport 

RC: -Vi muchas cosas que me gustaron y muchas cosas que se parecían. Hay cosas que se destacaron y me generaron envidia, pero que no puedo decir ahora porque justamente soy el Presidente del Jurado y me lo tengo que guardar. Pero en un año como este, es un honor presidir justo esa parte del Jurado.

Me ha tocado presidir otros premios en El Ojo, y esta vez estoy particularmente emocionado con esto porque, sin duda, un evento como el Mundial de fútbol alimenta la creatividad y las buenas ideas. Estoy muy emocionado para ver los trabajos, tanto los que conozco y que me gustan, como los que seguramente conoceremos en El Ojo y que nos van a sorprender. Me encanta ser Presidente de ese premio en ese momento.

Amanda, Presidenta de El Ojo PR

AB: -Si ha habido una industria que evolucionó de una forma muy importante es la del PR. Las agencias de PR se están volviendo muchas veces agencias creativas, y cada vez más tenemos que tener creatividad multicanal, y también ejecución, ya no solo es la creatividad en la estrategia de comunicación, sino también la ejecución.

Espero ver con los casos como estamos ejecutando de forma creativa y activando a nuestros consumidores, lo que es cada vez más difícil y retador, tener un following genuino. Estoy viendo como PR está cambiando la conversación y rompiendo estereotipos.

Cómo nos estamos moviendo de Big Ideas a Hole Ideas porque el PR le da mucho contexto a la comunicación, y por último esa nueva idea de tener muchos canales. Ya no solo es el Earned, sino el paid y el Owned, y cada vez esa trilogía es más importante para lo que hacemos.

FOTO: Amanda Berenstein (Weber Shandwick), Raúl Cardós (anónimo) y Noelia Lezcano (LatinSpots).

Amanda Berenstein y Raúl Cardós (El Ojo 2018) .

Charlamos en Twitter Blue Room con Amanda Berenstein, Presidente de El Ojo PR y Raúl Cardós, Presidente de El Ojo Sports, sobre la actualidad de la industria mexicana.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe