El proyecto realizado Amazônia se realiza en sociedad con el Movimiento CYAN - Quien ve agua enxerga su valor, de Ambev, y con las empresas Nextel y H2O Hurley. El objetivo del proyecto es capacitar a la población local para obtener agua limpia por un sistema de filtrado simple y práctico. Durante la expedición serán distribuidos 200 filtros de agua potable para 13 comunidades ribereñas a las márgenes de los ríos Amazonas, Gurijuba y Araguari, lo suficiente para asistir a 20 mil personas.
Según el Censo de IBGE (2010), en la región Norte más de 54% de la población no tiene acceso al agua potable. "A pesar de que la región Amazónica concentra la mayor reserva de agua dulce del mundo, muchas personas que viven en las márgenes de los ríos no tienen acceso al agua potable, por eso vamos a donar los filtros y capacitar a la población para utilizarlos", afirma Jon Rose, presidente de la ONG Waves for Water. Los filtros desarrollados por la ONG son portátiles, de fácil instalación y eliminan bacterias y protozoarios.
W4W viajará para entrenar a las poblaciones sobre el manejo de los equipos. El objetivo es que esas personas transfieran lo aprendido a toda su comunidad. Para ello se organizó una expedición que partió de la ciudad de Macapá. Jon Rose y su equipo viajaron en barco cerca de 18 horas hasta llegar a la boca del rio Amazonas, donde se forma Pororoca. Durante todo el transcurso del viaje de ida y vuelta, y durante todo el tiempo que estén en la zona se llevarán a cabo visitas a las comunidades de alrededor para distribuir los filtros.
La expedición está integrada por ocho personas incluido un cineasta especializado en cámaras subacuáticas.
Todo el viaje será grabado, y posteriormente se realizará un documental. Jon también registrará el día-a-día de la expedición en el blog www.wavesforwater.org/blog. Además de él participan de la expedición Christian Troy (director de Waves For Water), Guga Ketzer (vice-presidente creativo de Loducca), Mike Piscitelli (cineasta y fotógrafo), Jordan Tappis (ex-surfista profesional, y productor musical), Vavá Ribeiro (fotógrafo), además de Sérgio Laus, Mark Choiniere y Gustavo Marcolini. El documental será producido durante la expedición contará con la experiencia de Piscitelli y Tappis, conocidos por el documental que realizaron sobre la vida de Ozzy Osbourne. La dirección estará a cargo de Vavá Ribeiro.