Dichas proclamas acaban de aparecer en spots, prensa, pósters, hombres-anuncio, panfletos, PLV para bares, street marketing, material promocional en supermercados, e incluso un himno, que se puede escuchar en forma de cuñas de radio. En internet, la campaña también aparece en redes sociales, blogs, móviles e incluye una web donde se anima a la gente a difundir el mensaje por todo el mundo creando sus propias proclamas: la más votada saldrá publicitada frente a la sede de la ONU de Nueva York, y el creador viajará hasta allí para verlo y reclamar sus derechos cerveceros.
De esta manera, Ambar hace uso del lenguaje propagandístico en su nueva comunicación publicitaria, a la vez que rinde homenaje al arte cartelísticos de los años 30 y 40 del siglo anterior. La campaña, planeada desde meses para orquestar todos sus vertientes, coincide con las campañas electorales autonómicas y municipales, y con los recientes movimientos sociales.
La Zaragozana se confirma una vez más como líder de mercado en Aragón y La Rioja, y sigue expandiéndose por el territorio nacional. Su comunicación continúa con el característico tono cercano, humorístico, inteligente y positivo que distingue a sus campañas desde hace años.
El equipo de La Zaragozana encargado de la estrategia de marketing ha sido dirigido por Enrique Torguet, mientras que por parte de Pavlov, el equipo de la agencia está liderado por Josep Maria Ferrara, como máximo responsable creativo de la marca.