AMDIA presenta el Foro Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo

foto nota
(09/08/07). El Foro Latinoamericano de Marketing Directo e Interactivo organizado por la AMDIA tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en el Buenos Aires Sheraton Hotel.
A continuación, el cronograma del evento: DIA 1º Apertura a cargo de Máximo Rainuzzo, AMDIA - Rapp Collins Presidente de las empresas del Grupo Omnicom en Argentina: Rapp Collins, Porter Novelli, La Age e Interbrand. Graduado en Comercialización en la Universidad UADE, trabaja en Publicidad desde 1982 desempeñándose en diferentes cargos en la agencia Rainuzzo Publicidad, fundada por su padre. En 1990 se hace cargo de la dirección de la agencia y en 1993 se asocia con DDB, agencia nº 1 en Estados Unidos, miembro de Omnicom Group. En 1999 DDB adquiere la totalidad de la agencia,que en ese momento estaba entre las 10 agencias top del mercado. En el 2000, el Grupo Omnicom le ofrece ser accionista de Rapp Collins Argentina y se incorpora como Presidente. Rapp Collins actualmente es una de las dos agencias más importantes del mercado y una de las más premiadas en festivales nacionales e internacionales. Participa como jurado en varios festivales internacionales y como orador en seminarios sobre las comunicaciones. Para ofrecer Comuniaciones Integradas, Máximo y sus socios han creado un grupo para manejar Rapp Collins Argentina, Porter Novelli, Interbrand y La Age. Actualmente es Presidente de la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de la Argentina. José María Zas - Presidente American Express Agentina. Como Presidente y CEO es el responsable de mantener y consolidar el liderazgo del negocio propietario de tarjetas en el mercado, acompañando a las distintas unidades de negocio en las decisiones claves y desarrollando nuevas estrategias para lograr el más alto nivel de satisfacción por parte de sus clientes y empleados. José María Zas inició su carrera profesional en American Express en 1990 como Gerente de Recursos Humanos. Actualmente, desempeña un doble rol, Presidente y CEO de American Express Argentina y Vicepresidente Senior de Establishment Services para Latinoamérica y el Caribe. Posee títulos de grado y posgrado de la Universidad de Belgrano y de la Universidad Argentina de la Empresa y también de Wharton School of Business. Fernando Peydro - Clienting Group S.A. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Fundador y director de AMDIA Gerente de Servicios a Socios de Argencard-Mastercard Gerente de Comunicaciones y Marketing Directo de Diners Club Argentina Supervisor de Cuentas de Casares Grey & Asociados. Actividad Docente: Profesor del posgrado en MKT Directo de la Universidad de San Andrés. Profesor de las Universidades Salvador, Belgrano, Austral, Nacional de Lomas de Zamora. Dictado de cursos, seminarios y conferencias en EEUU, España, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay. Presidente del Congreso Regional de CC y CRM, del Congreso Regional de MKT Relacional y Database MKT y Presidente Académico del Congreso de MKT y MKT Directo organizado por la AAM y AMDIA. Charles Prescott, VP DMA USA. Ahondará en las 5 tendencias globales que impactan profundamente en el comportamiento de los consumidores y consecuentemente, en el modo de actuar de los marketineros: • Digitalización • Globalización • Motivación de consumidores • Message Clutter • Multichannel: Utilización de canales múltiples para transmitir mensajes de marketing y ejecutar transacciones. Se expondrán, además, los resultados de una extensa investigación de mercado realizada por la Asociación de Marketing Directo de Estados Unidos (DMA) • Integración de datos e impresión • Nuevas maneras de pensar acerca de la competencia • Nuevas tendencias para abordar el mensaje de los medios • Por que los consumidores no escuchan y como llegar a ellos • Por que las habilidades del marketing directo no pueden ir mas allá de las ventas. Jon Roska, Direct Advertising USA. Es un visionario del marketing. Como socio fundador, CEO y Jefe Creativo de Roska Direct Advertising, sus técnicas de marketing han establecido nuevos standares en BtoB, BtoC y Healthcare. En su presentación “Patos en el Gallinero”, Jon desafía la sabiduría convencional que separa el marketing directo de la publicidad tradicional de marcas. El explica como las reglas del marketing han cambiado – como el mundo esta moviéndose en torno al marketing directo e interactivo, el marketing “one to one”- En una presentación sumamente didáctica e informativa Jon compartirá su amplia experiencia ahondando en tendencias y en lo que es, desde su perspectiva, el futuro del marketing. Temas que abordara en su charla: • Diferencia entre marketing directo y publicidad de marca • Fusionando marketing directo y publicidad de marca • Publicidad responsable • RPV de marca (Reputación, Promesa y Visión) • Disparadores de memoria y respuesta • CRM Abaete de Acevedo, Rapp Collins Brasil. Se unió a la familia Rapp Collins en 1997 como Socio, Presidente y CEO de lo que era entonces el arranque de marketing directo de Rapp Brasil. Bajo su liderazgo, RCB creció rápidamente en lo que es hoy la principal agencia de CRM en Brasil. RCB ha figurado como la número 1 en cuatro años consecutivos. Rapp Brasil expandió sus operaciones para incluir Rapp Data (marketing de base de datos), Rapp Digital (CRM digital), Rapp Incentive (Promo) y Rapp Healthcare. Abaete está también liderando la Región Latam de Rapp Collins que ganó premios para las agencias Rapp y es parte de la junta directiva Global RC. Es docente de numerosas instituciones universitarias, dicta clases hace más de 20 años en ESPM – la mejor Universidad de Marketing en Brasil. El fue co-autor del libro publicado - Marketing de Resultados – que se tornó uno de los bestsellers en Brasil durante los últimos tres años. Es casado con Juçara con quien tiene tres hijos. Le gusta navegar, coleccionar autos antiguos y viajar a ciudades medievales. Ricardo Perez Tort, Gerente Gestión Relación Clientes PEUGEOT ARGENTINA Licenciado en Sistemas e Investigación Operativa; Especialista en organización Administrativa e Industrial e Instructor de la Metodología SOLUTION de Forum Corporation de EEUU. Ha ocupado posiciones en el área de servicios al cliente desde 1988. Desde junio de 1999 está a cargo del Call Center de Peugeot Argentina y desde 2003 soy el Responsable de la Gestión Relación Clientes que incluye las áreas de Internet, Base de Datos Marketing, el Programa de Fidelización, Marketing Directo y el Centro de Contacto Clientes de la Marca. Fernando Prosa, Gerente de Database READER´S DIGEST. Es Analista de Sistemas de Computación.y Associate in Science in Computer Systems Analysis Desde el año 2003 Reader's Digest Argentina como Lists manager siendo esponsable del area de base datos para acciones de marketing directo. Desde el año 1998 a desarrollado diferentes tareas referentes a calidad de datos, CRM, data mining y marketing directo tanto en el país como en la región. Integrante del Capitulo de Base de datos de AMDIA. Andres Geringer, Gerente de Marketing y coordinación comercial GAS NATURAL BAN. Es Licenciado en Comercio Internacional de la Universidad Argentina de la Empresa, ha cursado estudios de posgrado en Finanzas en la Universidad Católica Argentina y cursos de especialización en Marketing Estratégico en Harvard Business School (HBS) y Massachussetts Institute of Technology (MIT). Habla fluidamente inglés, ruso y español. En su carrera profesional ha ocupado puestos gerenciales de Marketing en Philips Argentina, en las áreas de Consumer Electronics y Lighting e YPF S.A, donde se familiariza con el mercado energético. En esta empresa participa activamente del proceso de reposicionamiento de marca, renovación de imagen en estaciones de servicio, desarrollo de líneas de productos lubricantes e implementación de programas de satisfacción de clientes. En el 2000 se incorpora a Gas Natural, empresa del grupo Repsol como Gerente de Marketing y Coordinación Comercial, en la Dirección Comercial. Responsable de desarrollar nuevos productos y servicios tanto para el mercado regulado como para el desregulado, también participa como Project Leader del Grupo de Comunicación Interna de su compañía. Fabio Fuentes, Programa de Fidelización / Marketing YPF SERVICLUB Contador Público (UBA) – Magíster en Sociología (UCA) Ingreso en YPF en el año 1994, desempeñando distintas funciones dentro de la compañía. Durante el 2001 se desarrollo en la Dirección de Marketing Latinoamérica. Desde 2005 es el Responsable de Fidelización – YPF S.A. Gonzalo Acuña, ExxonMobil Lubricants & Specialties Marketing Southern Cone. ¿Cómo comprometer al último eslabón de la cadena con los objetivos de la compañía? ¿Cómo incentivar la recomendación de lubricantes en el canal? Características del programa implementado en Argentina, Colombia y Brasil Un repaso por la estrategia, la implementación, los aprendizajes y resultados. Felipe Leonard, Gerente de Marketing Munchis. Cómo reconvertir la oferta de producto, en el dinámico mercado de las pymes caso:"puestos de trabajo". Un nuevo concepto de producto que cambia la propuesta del negocio hacia el cliente Una estrategia innovadora desde el go to market Una campaña de lanzamiento que maximiza todos los puntos de contacto. Adrian Panatti, Gerente de Planificación de Mercado y Comunicación. Telefonica Negocios Es Licenciado en Marketing. Actualmente es Gerente de Mercado, Comunicación y Plan de Marketing de Telefónica Negocios – Dirección Marketing. Anteriormente fue Product Manager Aplicaciones & Desarrollo de Negocios de Telefónica Empresas Argentina – Dirección Marketing. Se desempeñó como Gerente Comercial de Telefónica Soluciones Chile (2003). Gerente Comercial de Telefónica Empresas CTC Chile (2002). Gerente de Marketing y Ventas de Adquira Argentina (2000-2002). Business Developer Manager – Segmento Pymes de Telefónica Empresas Argentina (1999 –2000). Guillermo Nervi, CONSULMED. Cómo reconvertir la oferta de producto, en el dinámico mercado de las pymes caso:"puestos de trabajo". Gabriel Arnaudo, socio Director GRUPO BRAIN. Lic. Administración de Empresas – Universidad Nacional de Córdoba Master en Adminitración Estratégica de Negocios – Universidad de Belgrano Asociado Kabachnick Group y Total Brand Integration – empresas líderes de soluciones de retail y valor de marca. Director Socio grupo Brain desde 1992 – Lidera la práctica de endomarketing y los Programas de desarrollo comercial y de negocio de canales comerciales propios y de terceros. También coordina soluciones de CRM y Contact Center. Entre los clientes donde participa y ha participado en el liderazgo integral de proyectos podemos mencionar a: Petrobras, Freddo, Zurich International Life, Givaudan, Megatone, Federación Patronal Seguros, Coca Cola FEMSA, VISA, Telmex, Pirelli Cables, Alcon, BBVA Banco Francés, Telefónica, ABN Amro Bank, Orígenes, etc. Consolidar la marca Lubrax con resultados de venta y compromiso del canal en todos sus actores Lubrax, la marca de lubricantes de Petrobrás continua con un fuerte crecimiento en el mercado nacional. En este caso, la acción estuvo destinada a consolidar la marca en forma integral en los puntos de venta tanto de la red propia como de la red de terceros. La integralidad de la marca corresponde a la venta, el stock, la presencia en exhibidores, el material pop y de comunicación, el compromiso de los vendedores de playa y el plan de gestión en el tiempo. Modificar los pisos de venta de lubricantes y cambiar el paradigma del producto con incentivos y premiación por resultados lograron un éxito sin precedente en la industria. Jorge Aguado, Gerente de Marketing DELL. •Cómo Dell se apalancó en su modelo de comercialización directo •Estrategia de marketing directo alineada a la comercialización •Posicionamiento en la Argentina •Evolución de la estrategia a la transaccionalidad con sus clientes y al relacionamiento intimo con los mismos Es Ingeniero Industrial, recibido en ITBA. Actualmente se desempeña en Dell Argentina como gerente de marketing para Argentina, Paraguay y Uruguay. Es responsable del area de marketing y comunicaciones. Ha sido Marketing Manager de la división de software para Argentina, Uruguay y Paraguay. Es miembro del Comité Directivo de Idea Joven. Pedro Tang, Jefe Marketing Estratégico YPF Lubricantes. Introducción en el mercado de lubricantes para moto en USA Presentación de la pieza de Marketing Directo como incentivo para los 200 integrantes de la fuerza de ventas del Distribuidor Tucker Rocky Marcelo Montefiore, Presidente IAB ARGENTINA. Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires, y tiene un postgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad del CEMA. En el año 2000 fundó Global Mind, la agencia de publicidad interactiva que hoy es líder en Latinoamérica operando en varios países de la región. También es socio fundador de De Arriba, un proveedor de acceso a internet que opera en Argentina, Chile, Perú y Panamá. Desde el 2002 forma parte del Consejo Directivo del IAB (Interactive Advertising Bureau), siendo el Presidente de esta institución desde el año 2004. Antes de fundar Global Mind trabajó como Gerente Comercial en Forestal Aguara y como Asistente Financiero en Lehman Brothers. Paid Search mesa redonda con expertos: Martín Maslo, Director General RESULTICS Martín Maslo, fundador y director general de Resultics, cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado de Internet de Argentina, Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. Anteriormente, se desempeñó como Director de Contenidos y Negocios de Ciudad Internet y Ubbi, empresas del Grupo Clarín, liderando lanzamientos de productos en Argentina, Brasil y México. Luego de 9 años en Clarín, Maslo ha fundado Resultics, la primera agencia en Latinoamérica hispanoparlante íntegramente dedicada al marketing y publicidad en buscadores. La compañía también opera con oficinas en Argentina y México. También, ha disertado en varias conferencias sobre el mundo digital en Argentina y el exterior, integró el equipo de representantes del Grupo Clarín en el Media Lab del MIT, y participó como profesor invitado en el Posgrado de Telecomunicaciones, dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Andres Snitcofsky, gerente de Performance LATIN 3. German Herebia, Director Ventas Conosur de .FOX Acumula una amplia experiencia de más de 10 años en negocios de IT, Internet, medios y publicidad. Ocupó posiciones gerenciales en empresas de primera línea, siempre vinculado a Internet. Entre otras responsabilidades, fue Gerente Comercial del Diario Infobae (Edición impresa y Digital), Gerente Comercial de Ámbito Web y Gerente Comercial de Certifica.com Estudió Ciencias Políticas y Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Buenos Aires y cursó una Especialización en Marketing y Economía Digital en la Universidad de Belgrano Nicolás Berman, Gerente Corporativo de Internet Marketing MERCADO LIBRE. PANEL SEO (Search Engine Optimization) SEO: Importancia del titulado y uso de nuevas tecnologías La puja por ocupar los primeros lugares en los buscadores ha comenzado a ser prioridad para directivos de todo tipo de empresas. Teniendo en cuenta esta necesidad, la charla tendrá como eje central la importancia del titulado y del uso de nuevas tecnologías, abordando el concepto de Web 2.0, Marcadores Sociales, Blogs, Youtube y Flickr entre otros. Temas principales: - ¿Qué hago para que los buscadores me encuentren? - Posicionamiento de palabras clave - Intercambio de links - Web 2.0 - Marcadores sociales - Blogs, Youtube, flickr - Conclusiones Francis Petty, La Nacion On-line Emiliano Elias, INZEARCH.FOX SEO Manager de Inzearch.Fox, se especializa en el posicionamiento orgánico de los buscadores, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Sus primeros pasos en el mundo de internet fue en Deremate.com en el departamento de marketing optimizando el sitio para el posicionamiento en buscadores. Fernando Cuscuela, Infobae.com Fernando Cuscuela es Gerente de IT y blogger en INFOBAE.COM, Portal Multimedia de Noticias online fuertemente posicionado en el mercado local y regional. Fue durante 5 años Web Manager de Turner International, realizando en el año 2002 el start-up técnico de todos los portales de Cartoon Network a nivel regional y de habla hispana en los Estados Unidos, teniendo a su cargo la estrategia de desarrollo, posicionamiento y promoción de negocios online de la compañía. Estudió Ingeniería en Sistemas la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Marina Mercante, realizó un posgrado en Administración de Empresas y actualmente se encuentra finalizando un MBA orientado a Entretenimiento y Medios dictado por Al Lieberman de la NY University en la Universidad de Palermo. Rodrigo De Freitas, GOOGLE Web analytics: La Persuabilidad o el arte de convertir El acento deja de estar en el usuario para pasar a entender cómo convertir usuarios en clientes. La persuabilidad asume total protagonismo en este proceso de persuasión. Son 20 las claves que se mostrarán sobre cómo mejorar las tasas de conversión de una presencia online. Maria Luisa Gutiérrez, MULTIPLICA Lic en Comunicación Social. Magíster en Comunicación Audiovisual. Directora de Proyectos de Multiplica Chile, consultora en Estrategia Online y Arquitectura de Información. Periodista, Magíster en Comunicación Audiovisual, con 8 años de experiencia laboral en importantes empresas de desarrollo informático como Amtec, Neoris Chile y Novared. Coautora del libro "¿Hacia la herramienta educativa un versal? Enseñar y Aprender en Tiempos de Internet". DIA 2 Apertura a cargo de Gonzalo Alonso - Google. Gonzalo Alonso ha sido Director General de Google México desde principios del año 2005, cuando se abrieron sus oficinas en la ciudad de México. En su actual posición, Alonso es responsable de la operación de todos los mercados hispano parlantes en Latinoamérica y Estados Unidos. Antes de incorporarse a Google, Alonso trabajó como Director de Ventas en T1MSN, el portal de Internet más grande de todo Latinoamérica. Fue responsable de todos los ingresos relacionados con esfuerzos de mercadotecnia, dirigiendo a un equipo de más de diez personas generando la cuota más alta de publicidad online en Latinoamérica. Aumentó las ventas de publicidad online en un 35% entre el 2003 y el 2004, incrementando así la cuota del mercado de ventas por Internet de un 18% a 28%. Este aumento ayudó al crecimiento general del negocio y del mercado online a casi un tercio, en tan sólo un año. Reestructuró la organización de ventas para asegurar una experiencia orientada al usuario que posicionara a T1MSN con el nivel más alto de servicio posible. Esta nueva estructura incrementó las ventas en un 30% en su 1er año, haciendo que cada líder de ingresos entregara un 20% más en ganancias. También trabajó en Mercado Libre como Vicepresidente de Mercadotecnia responsable de todas las actividades de marketing en México, Brasil, España, Colombia, Venezuela y la población hispana de Estados Unidos. Manejó un presupuesto de más de 5 millones de dólares. Inició operaciones exitosamente con campañas de publicidad y relaciones públicas en México, Brasil, Colombia, España, Venezuela y la población hispana de Estados Unidos. Todos los lanzamientos rebasaron las expectativas, atrayendo un mayor porcentaje de negocios (60%) a diferencia de otros competidores locales. Gonzalo Alonso es Licenciado en Comunicación por la Universidad Nuevo Mundo (UNUM) de la ciudad de México. Emiliano de Castro - Second Life Kaizen Games - Brasil. Durante su exposición, Emiliano dará un panorama general de Second Life, concentrándose en términos de plataforma y contenidos. La publicación brasilera de Second Life Oportunidades de negocios y de marketing en el mundo virtual Análisis de casos. Es Ingeniero, recibido en la Escuela Politécnica de la Universidad de San Pablo. Posee una maestría en Inteligencia Artificial. Es Vicepresidente de Relaciones Institucionales de ABRAGAMES (Asociación Brasilera de Desarrolladoras de Juegos Electrónicos), entidad de la que es socio fundador. Es director de Marketing de KAIZEN GAMES, publicadora de los exitos Priston Tale, Audition y Second Life no Brasil. Sebastián Hopff, Gerente Departamental Marketing Punto de Venta S.A. ALBA ICI Paints Argentina. Licenciado en Comercialización UADE. MBA UP Actualmente esresponsable del programa de fidelización y relacionamiento "ALBApuntos". Programa lanzado en 1999. María Fernanda Gonzalez, Jefa de Marketing Directo e Internet Rio Santander. Ximena Biosca, Investigación de Mercado Rio Santander. Cómo lograr un cambio de marca exitoso y de alto impacto en un mercado altamente competitivo, dentro de una categoría de alta sensibilidad como es el segmento financiero bancario. Benjamin Edwards Socio y fundador de 121 Rapp Collins. Diseña proyectos para sus clientes y también capta nuevos clientes con proyectos creativos y económicamente rentables. Es un ferviente creyente en los métodos y procesos, de la creatividad aplicada y de la correcta administración de canales. Anteriormente se desempeñó como director de país de Wunderman (marketing directo y CRM del grupo WPP),y planner en Saatchi and Saatchi. Siguió estudios de publicidad, marketing, Project Management, redacción creativa y astronomía para principiantes. Norma Miscosi, Gerente de Comunicaciones Yellow Pages Páginas Aamarillas. Es licenciada en Administración de Empresas, Contadora Pública Nacional. Se desempeña desde 1994 en Yell Argentina SA Páginas Amarillas, como Gerente de Publicidad y Comunicaciones. Ha trabajado anteriormente en compañias como Fernando Marín Publicidad, Philco S.A. y Xerox S.A. Esteban Codner, Gerente de Marketing Banco Columbia. Patricia Tomasini, Gerente Comercial, de Producto y Contenido Claxon. Gerente Comercial, de Producto y Contenidos de ESDC, division de Broadband e Internet de Claxson, Master en Marketing en Internet e Ecommerce Graduada en la Universidad de Belgrano, Licenciada en Sistemas de la UBA, de Ingenieria. Se desempeño como Gerente General de Portal de UOL Argentina. Anteriormente fue Gerente de Contenidos de Ciudad Internet y socia fundadora de Axent, empresa pionera en Multimedia en la Argentina. Damian Sztarkman, Gerente de Marketing y Negocios E-volution. Mariano Suarez Battan, CEO Advergaming / Revolutionary THREE MELONS. Diego Martinez Nuñez, Director Ejecutivo BY-CYCLE Latinoamerica. Licenciado en Comercialización con más de 12 años de experiencia en áreas de Marketing, Comunicación y Negocios Interactivos. De su carrera profesional se destaca el desarrollo de Start-ups de empresas de primera línea tanto nacionales como internacionales, especialmente en el mercado Latinoamericano. Se desempeñó como Director de Supergol México; Director General & Comercial de Media Contacts Argentina (Media Planning Group); Marketing Manager de Teleglobe Communications Corporation (Bell Canada) e Intergram Argentina (USA). También fue parte del staff de Deloitte & Touche Argentina y del Banco de Galicia. Mariano Amartino, UBERBIN.COM Tengo 33 años, trabajo en Überbin I/A, consultora de tecnología, donde soy uno de los socios. Básicamente me ocupo de los desarrollos de estrategias online y de consultoría de IT en general. Business Intelligence, Procesos y estrategias para el uso de la tecnología; junto con Marketing y Comunicación son mis principales focos. Doy clases en un postgrado de la Universidad de Belgrano en la cátedra de Publicidad y medios cosa que me divierte bastante y descubrí que me gusta en serio... Igualmente no creo que en Argentina uno se llene de plata enseñando. Mi carrera universitaria no tuvo ni tiene nada que ver con mi pasión por la tecnología; estudié Ciencia Política y sigo sosteniendo que es genial como carrera, pero que necesita un posgrado como complemento. En mi caso Opinión y Medios en FLACSO. Pablo Gonzalez P&G Javier Cami CEO, E-volution Horacio Horcada Walter Mohaded, Gerente de Distribución y Ventas Nestlé Waters Argentina División Hogares y Oficinas. Gerente de Distribución y Ventas de Nestlé Waters Argentina S.A Realizó un Master en Administración de Empresas UCEDA y un Postgrado en Administración en Recursos Humanos (EAN 2003) Se desempeñó como Gerente Comercial de Morph y Gerente de Ventas y Franquicias de Kio Argentina. Marcela Dircks Cony; Gerente de Marketing Directo AIG La Meridional. Caso Fibertel El Objetivo de la presentación será exponer como la empresa logró que los clientes de Cablevisión probaran la promoción Try & Buy, la cual ofrece durante tres meses el servicio de FiberTel, totalmente sin cargo. Martín Bordenave DIA 3 Apertura a cargo de Javier Serafini - CAT Technologies Juan C. Fouz - Izo System España. Juan Carlos Fouz, Consejero Delegado IZO SYSTEM España. Nora D´Alessio Nadine Pavlovsky, Vicepresidente AMERICAN EXPRESS VP, Comunicaciones Regionales y Marketing Argentina. Como responsable del área de Marketing tiene a su cargo toda la comunicación BTL y ATL, además del programa de recompensas y el área de beneficios y eventos para socios. Adicionalmente tiene un rol regional, siendo responsable de las comunicaciones BTL, implementando soluciones y sinergias en las comunicaciones a nivel regional. Hace 15 años que trabaja en American Express y posee el titulo de Lic. en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Entre lo mejor, lo excelente... lo que Cannes nos dejo: Creatividad en Marketing Directo e Interactivo Los mejores casos, los debates, las tendencias, la visión de los jurados, la integración de disciplinas, lo que hay que hacer para ganar y las estrategias de argentina para mejorar su performance en el 2008. Martin Hazan, Director Regional Creativo MRM Worldwide - Jurado Argentino Lions Direct 06. Martin Meyer, Presidente Meyer Action Marketing - Jurado Lions Direct 07. Andrea Suez, Filmsuez – Representante en Argentina de Cannes Lions. Mariano de la Vega, Director General Kasiopea - Jurado Cyber Lions 07. Esteban Lorenzutt, Director General Creativo CP Proximity - Ganador en Lions Direct 06. Panel sobre marketing directo aplicado en ONG Jonás Beccar Varela, Director de Desarrollo Institucional, Comunicación y Educación de la FVSA. Pablo Nadal, GREENPEACE Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) Coordina el Área Nuevas Tecnologías de Greenpeace Argentina desde 2004. Durante el último año fue parte del equipo que desarrolló y gestionó la primer comunidad online de Greenpeace Internacional. Alberto Amarilla, GREENPEACE Siguió la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) Coordino durante 5 años el área de Servicios Institucionales de Greenpeace Argentina. Actualmente es el Coordinador del Programa de Socios Greenpeace Argentina. Eddy Att, Fundación Tzedaka. Cómo contribuir a la sustentabilidad de su organización a través de las pequeñas donaciones. El marketing directo como herramienta de recaudación de fondos. Eddy ATT Comenzó su labor en el área de Desarrollo a mediados de los años noventa con la realización de trabajos como consultor en distintas organizaciones como la Fundación del Hospital Garrahan, entre otras. Ha desempeñado distintos cargos ejecutivos para organizaciones sin fines de lucro de la Argentina. Fue Director de Desarrollo de la Fundación Memoria del Holocausto, en donde tuvo una activa participación en las acciones de recaudación de fondos realizadas para la construcción del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Actualmente es Director de Campañas Masivas de la Fundación Tzedaká de Argentina, estando a su cargo todas las acciones de Marketing Directo de la institución. Como consultor actualmente conduce diversos programas de Recaudación de Fondos financiados por el American Jewish Joint Distribution Committee y es el responsable de las actividades de Yoffe Castañeda Consultores para la Argentina. Ha dictado diversos seminarios y cursos relacionados al desarrollo organizacional y la recaudación, habiendo sido también disertante en diversos congresos y jornadas relacionadas con esta temática. Tiene una Maestría en Marketing por la Universidad de San Andrés. Leandro Cahn, Fundación HUESPED Es Director de Comunicación y Desarrollo de Recursos de la Fundación Huésped. Durante su disertación en el panel, ahondará sobre como las especificidades del VIH/SIDA en la Argentina dificultan la apelación al marketing directo como estrategia central de una campaña, por lo que a lo largo de los casi 20 años de historia de Fundación Huésped, las estrategias del marketing directo se utilizaron como complemento a acciones de comunicación masiva y desarrollo de fondos. Martín Gimenez Rébora Director de Desarrollo de UNICEF. En esta charla se explicará de qué manera el telemarketing puede transformarse en una herramienta para generar recursos para entidades de bien público y servir como mecanismo para informar y fidelizar donantes. Además, se verán 5 temas claves y tips referentes a cómo contratar la agencia, seleccionar los mejores operadores telefónicos, redactar un buen script, maximizar el uso de la base de datos y generar reportes adecuados. Matias Charas, CFO UNITED VIRTUALITIES. Es Contador Publico graduado en la Universidad de Buenos Aires. Posee un Master en Administración de la Universidad Di Tella Actualmente se desempeña como CFO de United Virtualities. Ha estado a cargo de lanzamientos de empresas de tecnologías. Anteriormente se desempeño como Analista Financiero en el sector de Mercado de Capitales del Citibank Global & Investment Argentina, ha sido auditor en el estudio Fleisman & Asoc., y ha trabajado como Analista de riesgo crediticio en Volkswagen Argentina Carlos Cordoba, Sales Manager E-PLANNING. Mariano Bosaz, Moderador del panel de Rich media. Licenciado en estudios internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella , se especializó en la Universidad de Richmond (Virginia, Estados Unidos) y realizó una Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad del CEMA (Buenos Aires, Argentina). Actualmente se desempeña en Marketing Interactivo & Negocios en el Diario La Nación y como Director en la representación argentina del IAB (Interactive Advertising Bureau). A su vez, participó como jurado en premios nacionales e internacionales de marketing interactivo como el Lápiz Digital 2004, 2006, 2007 (Jerry Goldemberg), Excelencia Exportadora en Comercio Electrónico 2005, 2006 (TCA) y los Eppy Awards. Anteriormente trabajó como consultor de negocios para compañías satélite del Grupo Socma y como profesor de Estadística en la Universidad Torcuato Di Tella. E-COMMERCE: Relacionamiento con canales. ¿Cómo vender más?: Gastón Funes, BuscaPe Inc. Caso HP ¿Qué pasa después del click? •Persuabilidad •Cambiando las interfaces de usuario para aumentar las conversiones Ariel Nemirovsky, Program Marketing Manager MCA. Nicolás Berman, Gerente Corporativo de Internet Marketing MERCADO LIBRE. Nicolás ingresó a MercadoLibre.com en septiembre de 1999 en el equipo de Desarrollo del Negocio. En el año 2000, luego de crear MercadoSocios, el programa de afiliados de MercadoLibre, comenzó a formar parte del equipo de Marketing. Actualmente es Director Regional de Marketing Online y coordina a los equipos de Marketing Online de cada una de las 12 operaciones que tiene MercadoLibre en América latina. Sus responsabilidades principales incluyen: Strategic Partners, Search Marketing, Affiliate Marketing, Producto Marketing Onsite Marketing, Direct Marketing, e iniciativas online orientadas a generar tráfico y el aumentar “vibrancy” dentro de la comunidad MercadoLibre. Personalización: Aporte de la tecnología al desarrollo del marketing directo En la actualidad las empresas realizan grandes esfuerzos para comunicar a sus clientes sus productos / servicios, generar lealtad y generar un canal de comunicación que les permita conocer más de sus necesidades. El Marketing Directo Interactivo ha mostrado el camino para desarrollar tecnología capaz de brindar las herramientas necesarias que permitan comunicarse eficientemente con cada cliente EZEQUIEL BARDAS XEROX Ingresó en Xerox Argentina en 1994 como Responsable del Control de Gestión para el Mercado General. Luego de dos años pasó a hacerse cargo de las Cuentas Corporativas de la Compañía, cumpliendo diferentes funciones en las líneas de producto de Bajo Volumen, Color y Producción. En 1999 fue designado Supervisor de Marketing, teniendo la responsabilidad de Planeamiento Comercial, Precios e Investigación de Mercado. El 2002 lo recibió con el puesto de Gerente Financiero responsable de Importaciones y Precios, cargo que ocupó hasta julio de 2003, cuando asumió su nuevo rol de Gerente Comercial responsable del Canal Indirecto de Comercialización “Concesionarios Autorizados Xerox” y Agentes de Venta. En la actualidad se encuentra a cargo de la Gerencia de Marketing de los Productos de Producción para la región Sur de Latinoamérica con especial foco en el Segmento de las Artes Gráficas. Ezequiel cuenta con una formación como Licenciado en Marketing y un MBA en el IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austral. Caso BCP PERU: Endomarketing, la revolución silenciosa Alejandro Trípoli, Socio Fundador de 121 Rapp Collins, Contador Público Nacional, Universidad Nacional de Cuyo, Master en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile, Diploma en Finanzas Esan Perú, Diploma en Management London Business School, UK. Ha participado en el diseño de importantes campañas y programas relacionales para diferentes empresas de la región obteniendo importantes reconocimientos internacionales como el Gran Prix año 2006 de la Asociación Latinoamericana de Marketing Directo. Felipe Rios, OXIGENO Publicista de la Universidad del Pacífico, con un diplomado en Advertising and Promotion Management en Harvard Univesity Extensión School, USA y recibió el premio de “Jóvenes Emprendedores” por su dinámica y exitosa trayectoria otorgado por la Universidad del Pacifico. Ha dado conferencias sobre el marketing directo en Chile, Argentina, México, y ha sido profesor en el programa de post grado de la Escuela de negocios de la Universidad Católica de Chile en los años 2003 y 2004. Fue socio fundador de la agencia de publicidad Cientochenta Grados, una de las 8 agencias mas creativas y grandes del país. Luego fundó y es el actual presidente de la agencia de marketing relacional CP Comunicación Chile, la cual ha recibido múltiples premios nacionales e internacionales como premio especial creatividad AMAUTA 2004 y 2005, agencia del año Gran Prix, en los premios al marketing directo chileno Big en los años 2004 y 2005 y recibió un premio Echo otorgado por la Asociación de Marketing Directo de U.S.A (DMA) en 2005. Además, ha sido fundador y director del grupo de comunicaciones Grupo CP donde participan las empresas CP Data (bases de datos), Toca Internet(on line), Lado Humano (investigación estratégica) y BROS (comunicación digital). Actualmente es Presidente de la Asociación Chilena de Agencias de Marketing Directo (AMD) y presidente de la Asociación Latinoamericana de Agencias de Marketing Directo (ALMADI). Durante el 2006 participó en el PADE Programa de Alta Dirección de Empresas dictado por el ESE la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes. Email ¿A DÓNDE NOS ESTÁS LLEVANDO? Los correos en su nuevo rol de soporte de la actividad comercial de las empresas. Gestión de bases de domicilios, comunicación ida y vuelta con los clientes y prospectos, venta directa, delivery, facturación y tratamiento de la morosidad. Tendencias del Marketing Directo Postal: • Back to the basic: La vuelta a lo primordial: el tacto, el gusto y el olfato. ¿Cómo aprovechar los sentidos no explotados por el Marketing para lograr exitosas estrategias de branding a través del correo? • “El hábito hace al monje”: Dime dónde vives y te diré quien eres. Gestión de enriquecimiento de bases de domicilio a partir de los datos de las viviendas. • Multichannel. El concepto de Charles Prescott (Gracias!) integrado al negocio postal. Las comunicaciones integradas de marketing directo. •“Haciendo escuela”: “La educación como base de los pueblos” y del éxito de las acciones de Marketing Directo. Capacitación a clientes internos, externos, agencias, business partners y proveedores. • La cadena de valor...monetario: La importancia de Integrar socios estratégicos que aporten diferenciación y rentabilidad al marketing postal. • Del papel a la pantalla: El futuro de las facturas de pago y la documentación fehaciente. La digitalización y el rol del correo. Y para cerrar: Las 4P del Marketing Postal (en honor a Philip que visita nuestro país). Andrés A. Concilio Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) en 1975. Experiencia Profesional y Especialización en Estrategia de Marketing, Comunicación, Distribución y Ventas, Desarrollo de Mercados, Desarrollo de Productos, Retail Marketing, Investigación de Mercado y Capacitación. Gerente de Desarrollo de Negocios Corporativos de Correo Argentino, Director Asociado de Soluciones Tradeway de Negocios Gerenciamiento, Marketing y Organización, Gerente Comercial de la División Pinturas Arquitectónicas de Alba, Gerente de Marketing de Kicsa – Aluar Aluminio SA, Gerente de la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio, Presidente de la Asociación Argentina de Marketing. Profesor titular del Postgrado de Especialización en Comercialización para Ingenieros (Escuela de Postgrado – ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Profesor titular de la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica (Escuela de Postgrado - ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Profesor titular de la Maestría en Dirección de Empresas Industriales y de cursos de actualización y especialización (EGIDE - Facultad de Ingeniería UBA), Disertante y expositor en Seminarios y Ciclos de formación de la AAM (Asociación Argentina de Marketing). Leandro Galicia Licenciado en Marketing (UdeMM), Técnico en Publicidad (UCA); Posgraduado en Comunicaciones Integradas de Marketing (UB) y actualmente realizando una Maestría en Marketing Estratégico (UCES). Se ha desarrollado profesionalmente en áreas de Marketing y Comunicación de importantes empresas como La Caja de Ahorro; IBM Argentina; y Correo Argentino, donde participó del cambio de imagen institucional de la empresa y del desarrollo de las campañas publicitarias más relevantes. Actualmente se desempeña como Product Manager de Marketing Directo en Correo Argentino, teniendo a su cargo el desarrollo de productos y soluciones de Marketing Directo a nivel Corporativo. Asimismo ha brindado asesoramiento en el desarrollo estratégico de lanzamiento y marcario de emprendimientos relacionados al rubro cosmético, logístico, gastronómico, turístico, inmobiliario. Paralelamente es profesor titular en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y en el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, en las carreras de Marketing y Administración de Empresas y coordinador académico de la carrera de Publicidad. Autor de artículos y notas relacionadas a la Comunicación de Marcas. Disertante de los Seminarios de Capacitación Empresaria “Los Secretos del Marketing Directo en 12hs” e “Imagen y Comunicación Integrada”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe