American Express anunció su compromiso a tener cero emisiones netas de carbono para 2035, quince años antes de la meta 2050 del Acuerdo de París. Para lograrlo, la compañía seguirá la metodología de la iniciativa de Metas Científicamente Sustentadas para establecer objetivos para los próximos dos años en su operación y cadena de suministros a nivel global. La compañía también se integrará al compromiso “Ambición de Negocios para 1.5°C” y a Race to Zero, y proveerá al menos $10 millones de dólares en nuevos fondos filantrópicos hacia organizaciones que promueven iniciativas relacionadas con el cambio climático desde ahora y hasta el 2025.
“El cambio climático es uno de los asuntos más críticos que enfrentamos en la actualidad, y estamos viendo impactos devastadores en todo el mundo que nos recuerdan que tenemos la responsabilidad de tomar acciones decisivas. Con miras a que nuestro impacto sea mayor, buscaremos innovar y provocar soluciones sostenibles, así como trabajar con nuestros socios de negocios, proveedores y comunidad para alcanzar emisiones netas cero para el 2035”, comentó Stephen J. Squeri, Presidente y Director General de American Express.
Como parte de su objetivo de la administración de riesgos financieros relacionados con factores climatológicos, American Express también está haciendo acuerdos para apoyar al Grupo de Trabajo de divulgación financiera relacionada con aspectos climatológicos, creado por el Consejo de Estabilidad Financiera y dirigido por Michael Bloomberg. Esto muestra la confianza de la empresa, junto con más de 2500 organizaciones, en que el marco del TCFD incrementa la transparencia de los riesgos relacionados con aspectos climatológicos en los mercados financieros.
Las metas a futuro que implementa la compañía son parte del compromiso que tienen para promover soluciones climatológicas, que es uno de los pilares principales de su estrategia ESG, así como para dar continuidad a sus esfuerzos previos de apoyo a la transición de una economía baja en emisiones de carbono.
La empresa también lanzó la primera tarjeta American Express fabricada principalmente de plástico recuperado recolectado en playas, islas y comunidades costeras en 2019 junto con un programa de Tarjetas retornables para Socios de Estados Unidos. A la fecha, se han reciclado más de 920,000 tarjetas vencidas.
American Express puso a disposición de algunos clientes comerciales sus registros de Huella de Carbono con la finalidad de que puedan medir los datos de emisiones asociados con sus viajes aéreos, y a través del esfuerzo de colegas comprometidos ha plantado más de 150,000 árboles en asociación con el programa Plant A Billion Trees de The Nature Conservancy.