La Asociación Mexicana de Filmadoras AMFI, como miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Productoras ALAP , ratifica su adhesión a los Principios Universales de Contratación, respaldados a nivel mundial, que fueron acordados en el marco del World Producers Summit 2013.
Estos puntos describen los principios básicos para la contratación de los servicios de una casa productora de comerciales. Los temas que se discuten aseguran que los anunciantes y las agencias recibirán un producto de la mayor calidad posible, y que las casas productoras serán tratadas equitativamente al realizar cada uno de los proyectos.
Cabe destacar también en este 2013, la buena participación en la edición número 60 del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, en la que México obtuvo 18 metales: dos oros, cinco platas y once bronces. Entre ellos, son cuatro Productoras AMFI las que fueron parte integral de atraer nueve premios. Central Films, con dos bronces en la categoría Film Lions, ambos hechos en colaboración con Ogilvy & Mather México, estando a cargo de Central Films parte elemental de ambos anuncios, no sólo en la edición sino bajo la dirección de Rodrigo García, uno de los directores más sólidos en México.
En estos logros también se encuentran Kristian Natalicchio y NT Producciones, que con dos campañas para las agencias JWT y DDB México, ganaron los cuatro Leones plata en la categoría Outdoor Lions. Sin dejar atrás a Manolo Cedillo, de Home, que dirigió en colaboración con Ogilvy & Mather México, “The Intruder”, comercial ganador de un León de bronce en la categoría Promo & Activation. Gran importancia tiene mencionar a la Productora Cineconcepto, también asociada a AMFI, cuyos elementos, Paco Llaca como productor y Christian Murguía como director, coprodujeron junto a Circus Marketing, la campaña para Green Peace “Toxic Tours”, que ganó un bronce en la categoría Promo & Activation, así como el primer oro mexicano en toda la historia en la categoría PR.
También en la tierra de Cannes, en el Young Director Award, el evento más grande paralelo a los Leones –del que AMFI fuera patrocinador plata-, hubieron grandes logros mexicanos: el premio en la categoría Non European Webfilm, del director Tino de la Huerta, con su anuncio hecho para Amnistía Internacional México “No more attacks to journalists”, producido por The Lift (socio AMFI); y en la categoría European Video Art, el film “Tramuntana”, una pieza llena de referencias surrealistas con ecos de Dalí, Buñuel, Bretón y quizá hasta Man Ray; un trabajo que aunque no del país, tiene en su equipo a una productora mexicana, Ana Laura Solís.